
Presentar. Lo primero y más importante. ¿Quién presenta a quién?
Las presentaciones se rigen por unas reglas muy sencillas que la mayoría de las personas conoce y practica
protocolo.org - FP Pro
Me presento, o me presentan. Reglas básicas para hacer las presentaciones
Las normas de etiqueta hacen referencia a tres puntos básicos a tener muy en cuenta: sexo, rango, jerarquía o relevancia y edad.
1. El hombre es presentado a la mujer.
2. La persona de menor rango o relevancia es presentada a la de mayor rango, jerarquía o relevancia.
3. La persona más joven es presentada a la de mayor edad.
Hay que tener en cuenta que la edad y el rango-relevancia predominan sobre el sexo, en algunos casos. Es decir, una mujer es presentada a una persona de edad avanzada, y una mujer es presentada a la persona de gran relevancia, como por ejemplo al Rey o al Presidente del Gobierno, por poner algunos ejemplos.
protocolo.org - FP Pro
También el contexto en el que se hacen las presentaciones puede ser un factor de "cambio" en estas reglas. Por ejemplo, en el ámbito familiar es normal que prevalezca la edad sobre cualquier otro criterio; pero en el ámbito empresarial, lo que predomina es la jerarquía -el cargo-, por lo que puede "chocar" que se "ignore" la edad o el sexo de una persona frente a un cargo jerárquicamente superior.
Es recomendable que las presentaciones las haga un tercero y no se presente uno mismo -autopresentación-, salvo en algunos casos especiales, y en situaciones de mucha confianza o familiaridad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La cortesía no debe perderse amparándonos en las prisas y la vida tan acelerada que hay en las grandes ciudades. Los gestos de cortesía mejoran la convivencia
-
La televisión es un elemento de distracción que puede "complicar" un poco más la enseñanza de ciertas reglas de educación a los niños.
-
El envío de las invitaciones debe hacerse con un cierto tiempo de antelación dependiendo del tipo de evento o celebración de que se trate
-
Hablar con otras personas en cualquier espacio abierto requiere de una cierta prudencia y discreción. Estamos en espacios abiertos donde se puede escuchar todo, o casi todo, lo que hablamos
-
Cuando bebemos una copa de vino, hay que saber sujetarla de forma correcta. Cómo hay que tomar una copa de vino de forma correcta
-
Los padres de los novios suelen charlar sobre temas generales para darse a conocer unos a otros
-
Los niños deben estar atentos a las indicaciones de sus padres sobre las normas establecidas a la hora de bañarse, así como a las normas generales que haya para todos los bañistas
-
Una costumbre bastante general es aplaudir al finalizar la interpretación del himno nacional al comienzo de un partido -fútbol, baloncesto, balonmano...-
-
Durante la ceremonia de una boda tradicional suele haber un intercambio de alianzas y una entrega de arras
-
El lugar de la celebración de una boda es elegida, por regla general, por los novios.
-
El ascensor es un elemento común de los edificios que debemos utilizar con prudencia y un poco de sentido común
-
Los niños deben aprender a comportarse bien cuando se encuentran fuera de casa, tanto en la calle como en cualquier establecimiento público