
¿Qué hacer con un invitado que ha bebido más de la cuenta? Cómo evitar que nos estropee la fiesta
En las fiestas no siempre sale todo como se tenía previsto y pueden darse algunas situaciones comprometidas. Una de ellas es el invitado que se pasa con el alcohol
protocolo.org - FP Pro
Los invitados que beben más de la cuenta. ¿Qué hacer con ellos?
No es un caso aislado. Todo lo contrario. Es un 'personaje' habitual en casi todas las fiestas. Hablamos del invitado o invitados que toman excesivas copas con alcohol. ¿Qué hacer?
Depende de como actúe cuando está muy bebido. Como diría mi abuela hay varios tipos de borrachera. Si cuando bebe más de la cuenta se duerme, no hay problema. Lo llevaremos a una habitación y lo tumbaremos para que descanse. Tendremos cuidado, echando un ojo cada poco tiempo para ver si está bien.
Si cuando bebe mucho la agarra llorona, tendremos que consolarle y alejarle, todo lo posible, de otros invitados para que no les amargue la fiesta. Lo mismo ocurre con el que se pone demasiado contento.
Te puede interesar: Qué hacer cuando hay un percance o pequeño accidente con algún invitado
El peor caso es cuando un invitado muy bebido se pone grosero, faltón e incluso violento. Este caso es complicado de manejar. Habrá que hacer todo lo posible por sacarle de la fiesta. Acompañarle a su casa o pedirle amablemente que se vaya.
En todos los casos anteriores, lo primero que debemos hacer es tratar de evitar que beba más. Intentar de que tome el aire, que tome un café, que descanse un poco, etc. Si está muy "bebido", le podemos invitar a pasar la noche si contamos con una habitación de invitados, o haciendo un esfuerzo, si no tenemos mucho espacio, dejándole que descanse en el sofá, pero tratando de que no moleste al resto de los invitados.
Un buen anfitrión debe actuar, en muchas ocasiones, casi como lo harían unos buenos "padres". Lo primero es controlar a los sus invitados para que no lleguen a esos extremos. Cuando vemos que un invitado se está pasando con la bebida se le puede hacer una pequeña llamada de atención (siempre en privado) para indicarle que ha bebido suficiente. También, para pedirle que modere su ritmo de ingerir bebidas porque puede llegar a donde nadie quiere que llegue.
Lo que no se debe consentir, si se llega a estos extremos, es que el invitado moleste a los demás invitados. El anfitrión o algún buen amigo debería "retirarlo del mercado" en cuanto vea que se pone pesado, faltón o cargante.
Por último, una buena opción sería tratar de retirar todas las bebidas alcohólicas a su alcance. Los anfitriones las servirían únicamente a los invitados que las solicitaran,
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes -
El pago de los gastos generales de un viaje se pueden pagar a escote dependiendo de varios factores. Todo depende de lo que acuerden los viajeros
-
Una llamada de teléfono puede ser tan inoportuna como una visita sorpresa. La única ventaja es que la llamada de teléfono la podemos ignorar. La visita, no
-
Cuando los niños salen a la calle es normal encontrar a otros amigos, a vecinos, a compañeros de clase... y a los padres de estos niños
-
El regalo, en ocasiones, está condicionado por la asistencia a la boda y por el número de personas que asistirán
-
Los novios son, en muchos casos, los que nos marcan la pauta a la hora de hacer un regalo para una boda.
-
Es un gesto que pocas veces tenemos en cuenta si lo hacemos bien o mal. Pero no hay una respuesta única y verdadera
-
El regalo de una boda se suele enviar o entregar con anterioridad a la celebración del enlace matrimonial
-
Los cubiertos en la mesa tienen una única finalidad: usarlos para tomar los alimentos o para trocearlos
-
Las segundas nupcias son algo habitual entre las personas que se han quedado viudas. Pero la etiqueta nos dice que la boda puede ser algo distinta a la primera
-
Cuando vamos andando por la calle con un paraguas no en todas las ocasiones sabemos como manejarlo de forma correcta entre la gente. Los paraguas deben moverse para evitar chocar unos con otros
-
Los compromisos sociales nos hacen acudir a fiestas en las que, en ocasiones, apenas conocemos a nadie