
Las copas de licor, coñac, chupitos, etc. ¿se deben poner al principio con las otras copas?
Las copas no "principales" no se deben colocar en la mesa al principio de la comida. Es mejor ponerlas en el momento de servir cada bebida
protocolo.org - FP Pro
Las 'copas especiales' como las copas de licor, coñac, chupitos... ¿se ponen con el resto de las copas?
Qué piezas de las cristalería se deben poner en la mesa
Las piezas que podemos denominar 'básicas' para una mesa son: copa o vaso de agua y copa de vino.
A partir de este 'set básico' se pueden incluir piezas como otra copa de vino si se va a servir un blanco y un tinto, o dos vinos distintos. Una copa de cava o champán... y no se suele incluir más copas en la mesa. Entonces ¿Qué hacemos si ser van a servir otras bebidas? Poner las copas o vasos en el momento de servir esa bebida.
No es apropiado colocar todas las piezas de la cristalería que se van a utilizar durante una comida por diversas razones que vamos a ver. Salvo las copas de las bebidas principales que acompañan a los platos, no debemos colocar más copas por dos razones fundamentales:
Te puede interesar: Tipos de copas para cada bebida. Formas y diseños de las copas para una comida (con vídeo
1. Por una cuestión de espacio y de libertad de movimientos en la propia mesa. No se puede llenar la mesa de elementos, como si fuese una exposición de un gran centro comercial. Además sería un estorbo en muchos casos tener demasiadas piezas de la cristalería colocadas en la mesa desde el principio de una comida.
2. Para evitar confundir tanto a los comensales, como a las personas que tienen que servir. Aunque estas últimas, si son buenos profesionales, no tendrán ninguna duda en qué copa deben servir cada bebida.
Si se sirve a la hora de los postres o con posterioridad a los postres algún tipo de licor, coñac o la bebida que sea, se debe colocar la pieza correspondiente en el momento de servir la copa. No antes.
Por último, debemos tener en cuenta que como en todo, hay excepciones. Hay banquetes donde se pueden colocar todas las piezas en la mesa al principio de la comida, bien sea un almuerzo o una cena. Suele hacerse por razones operativas, ya que sería más complicado un movimiento de vasitos, copas, etcétera, cuando se tienen muchos comensales a los que servir.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los compromisos sociales nos hacen acudir a fiestas en las que, en ocasiones, apenas conocemos a nadie
-
Al llamar por teléfono hay que preguntar por la persona con la que deseamos hablar de una forma educada y correcta. Para hacerlo hay que usar el tratamiento correcto
-
La pedida de mano es un acto privado que puede celebrarse en distintos lugares
-
Los novios, al ser los "actores" principales de la celebración deberían estar presentes durante toda la jornada.
-
La visita debe ser corta en su duración y todo lo amena que sea posible para no cansar a los anfitriones
-
Moverse de forma correcta en un transporte público es importante para evitar atascos, empujones, etc. Una buena movilidad es importante, sobre todo, en los transportes más masificados
-
En un automóvil podemos llevar, en algunas ocasiones, a personas que van a diferentes destinos o direcciones. ¿Qué podemos hacer?
-
Una invitación genera, socialmente, un compromiso no solo de asistencia, también genera un deber de corresponder con otra invitación posterior
-
Un vestuario correcto, una formación adecuada y.... algunos valiosos consejos que ayudam a mejorar las posibilidades del candidato en una entrevista de trabajo.
-
Los anfitriones se deben preocupar de sus invitados no solo en los aspectos gastronómicos sino en hacer que participen de las conversaciones y otras actividades
-
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...
-
Actualmente no hay una definición o medida estándar que nos indique las medidas ideales de un plato para la mesa porque...