
Las copas de licor, coñac, chupitos, etc. ¿se deben poner al principio con las otras copas?
Las copas no "principales" no se deben colocar en la mesa al principio de la comida. Es mejor ponerlas en el momento de servir cada bebida
protocolo.org - FP Pro
Las 'copas especiales' como las copas de licor, coñac, chupitos... ¿se ponen con el resto de las copas?
Qué piezas de las cristalería se deben poner en la mesa
Las piezas que podemos denominar 'básicas' para una mesa son: copa o vaso de agua y copa de vino.
A partir de este 'set básico' se pueden incluir piezas como otra copa de vino si se va a servir un blanco y un tinto, o dos vinos distintos. Una copa de cava o champán... y no se suele incluir más copas en la mesa. Entonces ¿Qué hacemos si ser van a servir otras bebidas? Poner las copas o vasos en el momento de servir esa bebida.
No es apropiado colocar todas las piezas de la cristalería que se van a utilizar durante una comida por diversas razones que vamos a ver. Salvo las copas de las bebidas principales que acompañan a los platos, no debemos colocar más copas por dos razones fundamentales:
Te puede interesar: Tipos de copas para cada bebida. Formas y diseños de las copas para una comida (con vídeo
1. Por una cuestión de espacio y de libertad de movimientos en la propia mesa. No se puede llenar la mesa de elementos, como si fuese una exposición de un gran centro comercial. Además sería un estorbo en muchos casos tener demasiadas piezas de la cristalería colocadas en la mesa desde el principio de una comida.
2. Para evitar confundir tanto a los comensales, como a las personas que tienen que servir. Aunque estas últimas, si son buenos profesionales, no tendrán ninguna duda en qué copa deben servir cada bebida.
Si se sirve a la hora de los postres o con posterioridad a los postres algún tipo de licor, coñac o la bebida que sea, se debe colocar la pieza correspondiente en el momento de servir la copa. No antes.
Por último, debemos tener en cuenta que como en todo, hay excepciones. Hay banquetes donde se pueden colocar todas las piezas en la mesa al principio de la comida, bien sea un almuerzo o una cena. Suele hacerse por razones operativas, ya que sería más complicado un movimiento de vasitos, copas, etcétera, cuando se tienen muchos comensales a los que servir.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una de las tareas de los anfitriones es procurar intervenir en las presentaciones de sus invitados haciendo de mediadores
-
Los regalos se hacen por cortesía y es una forma de agradecer una invitación. En ocasiones, los regalos gastronómicos pueden trastocar un poco los planes de los anfitriones para ese encuentro o celebración
-
Desde muy pequeños hay que tratar de ir enseñando a los niños a participar en ciertas tareas cotidianas de la casa. Una de ella es la de poner la mesa
-
Los servilleteros o aros para las servilletas son elementos decorativos informales que solo se utilizaban en el ámbito familiar...
-
Los peatones deben cumplir la reglas igual que un conductor. Cruzar por donde no se debe o con el semáforo en rojo puede ser muy peligroso
-
La duración de una fiesta debe ser la que estimen oportuna los anfitriones, con el debido respeto a los invitados que participan en ella
-
Si algo caracteriza a ciertas profesiones, como los camareros o los mayordomos, entre otras cosas, es el uso de los guantes blancos. Pero, ¿por qué utilizan guantes blancos?
-
Al llamar por teléfono hay que preguntar por la persona con la que deseamos hablar de una forma educada y correcta. Para hacerlo hay que usar el tratamiento correcto
-
Los cubiertos de mesa se debe sujetar por el mango, y de una forma determinada
-
El servicio de mesa incluye poner copas pero también retirarlas. Pero ¿cuál es el momento adecuado para retirar alguna copa de la mesa?
-
La mesa de Navidad se caracteriza por estar decorada con más profusión de objetos que una mesa para cualquier otra celebración.
-
En muchas representaciones teatrales, de ópera, conciertos... suele haber un período de descanso o un pequeño receso