
¿Cómo llevar el paraguas cuando vamos con otra persona? Quién debe llevar el paraguas
Compartir un paraguas tienes sus reglas de cortesía. Responde más a cuestiones prácticas que a una simple regla de cortesía, que también debe tenerse en cuenta
protocolo.org - Volks ClipArt
¿Qué hay que hacer con el paraguas cuando vamos acompañados de otra persona? ¿Cederlo o compartirlo?
Cuando vamos "tapando" a otra persona, hay que calcular bien dónde ponemos el paraguas. Ambos deben quedar bien cubiertos por el paraguas. Debemos tener cuidado para proteger bien a la otra persona. Si no la tapamos del todo, recibirá la lluvia en su cabeza o en sus prendas de vestir en la parte que no cubramos con el paraguas.
El paraguas lo debe sujetas la persona más alta. Si vamos acompañados de una persona mayor o una señora, el paraguas lo debe llevar el hombre o la persona más alta, aunque no sea el hombre. Si es dificultoso para una persona mayor, aunque sea más alta, lo llevará el acompañante.
Si está lloviendo, saldrá primero el hombre. Abrirá el paraguas para que la mujer no se moje cuando salga. Lo de tirar la chaqueta en los charcos para que pase la señora, lo vamos a dejar para las películas.
Te puede interesar: Cómo llevar por la calle un paraguas cuando está cerrado
Si vamos en grupo y comienza a llover, si no hay suficientes paraguas para todos, lo normal es cederlos a las señoras y a las personas de mayor edad. Trataremos de compartirlos lo mejor posible para que todos puedan evitar mojarse. Cuando se camina en grupo debemos marchar en fila y no en paralelo, ocupando toda la acera.
Cuando van dos personas juntas, si ambas personas tienen paraguas, lo mejor es cerrar uno de ellos. Las dos personas se colocarán bajo un solo paraguas. Si los paraguas son muy pequeños, se admite que cada persona lleve el suyo abierto. Se pueden ladear ligeramente para caminar juntos.
Si la acera es estrecha, cuando nos encontramos con otras personas que llevan también un paraguas, hay que levantar uno -la persona que sea más alta- y bajar un poco el otro -la persona más baja-. O bien, se pueden ladear ligeramente los paraguas.
Por último, hay que hace hincapié en una cosa importante: los paraguas pueden ser 'armas' cuando se manejan mal. Cuidado sobre todo con las varillas que pueden acabar arañando una cabeza, tirando unas gafas o haciendo una herida grave en un ojo, que es mucho peor.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los cubiertos no debemos dejarlos en cualquier lado al terminar de comer. Mucho menos, encima del mantel
-
A la hora de entrar a un establecimiento hay que saber qué hacer cuando estamos en la puerta de entrada: ¿pasar o ceder el paso?
-
Las tradiciones en las bodas juegan un importante papel antes, durante y después de la ceremonia
-
Una de las tareas de los anfitriones es procurar intervenir en las presentaciones de sus invitados haciendo de mediadores
-
El envío de las invitaciones debe hacerse con un cierto tiempo de antelación dependiendo del tipo de evento o celebración de que se trate
-
Cuando asistimos a una celebración, por ejemplo un banquete de boda, puede que conozcamos a alguno de los camareros. ¿Podemos hablar con ellos?
-
El pago de los gastos generales de un viaje se pueden pagar a escote dependiendo de varios factores. Todo depende de lo que acuerden los viajeros
-
Los novios son, en muchos casos, los que nos marcan la pauta a la hora de hacer un regalo para una boda.
-
El uso del transporte público obedece más a criterios funcionales que a criterios de cortesía, sin perder las buenas formas, por supuesto
-
Los animales de compañía no deben acompañarnos en las visitas, salvo que se hagan a familiares o amigos que sabemos que les gustan
-
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
-
En ocasiones, resulta un compromiso para el conductor manejar el equipaje de los viajeros a los que acompaña. Todo depende de la cantidad de equipaje a manejar