
¿Cómo llevar el paraguas cuando vamos con otra persona? Quién debe llevar el paraguas
Compartir un paraguas tienes sus reglas de cortesía. Responde más a cuestiones prácticas que a una simple regla de cortesía, que también debe tenerse en cuenta
protocolo.org - Volks ClipArt
¿Qué hay que hacer con el paraguas cuando vamos acompañados de otra persona? ¿Cederlo o compartirlo?
Cuando vamos "tapando" a otra persona, hay que calcular bien dónde ponemos el paraguas. Ambos deben quedar bien cubiertos por el paraguas. Debemos tener cuidado para proteger bien a la otra persona. Si no la tapamos del todo, recibirá la lluvia en su cabeza o en sus prendas de vestir en la parte que no cubramos con el paraguas.
El paraguas lo debe sujetas la persona más alta. Si vamos acompañados de una persona mayor o una señora, el paraguas lo debe llevar el hombre o la persona más alta, aunque no sea el hombre. Si es dificultoso para una persona mayor, aunque sea más alta, lo llevará el acompañante.
Si está lloviendo, saldrá primero el hombre. Abrirá el paraguas para que la mujer no se moje cuando salga. Lo de tirar la chaqueta en los charcos para que pase la señora, lo vamos a dejar para las películas.
Te puede interesar: Cómo llevar por la calle un paraguas cuando está cerrado
Si vamos en grupo y comienza a llover, si no hay suficientes paraguas para todos, lo normal es cederlos a las señoras y a las personas de mayor edad. Trataremos de compartirlos lo mejor posible para que todos puedan evitar mojarse. Cuando se camina en grupo debemos marchar en fila y no en paralelo, ocupando toda la acera.
Cuando van dos personas juntas, si ambas personas tienen paraguas, lo mejor es cerrar uno de ellos. Las dos personas se colocarán bajo un solo paraguas. Si los paraguas son muy pequeños, se admite que cada persona lleve el suyo abierto. Se pueden ladear ligeramente para caminar juntos.
Si la acera es estrecha, cuando nos encontramos con otras personas que llevan también un paraguas, hay que levantar uno -la persona que sea más alta- y bajar un poco el otro -la persona más baja-. O bien, se pueden ladear ligeramente los paraguas.
Por último, hay que hace hincapié en una cosa importante: los paraguas pueden ser 'armas' cuando se manejan mal. Cuidado sobre todo con las varillas que pueden acabar arañando una cabeza, tirando unas gafas o haciendo una herida grave en un ojo, que es mucho peor.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El saludo es una norma "obligatoria" de cortesía. La presentación es algo más "voluntario" que depende de nuestra forma de ser.
-
No es nada agradable ver unos labios o unos dedos marcados en una copa. Por eso la servilleta es un elemento fundamental en una mesa
-
Los lavafrutas evitan que se ensucien demasiado las servilletas porque los dedos se lavan antes de tocar la servilleta
-
En las fiestas no siempre sale todo como se tenía previsto y pueden darse algunas situaciones comprometidas. Una de ellas es el invitado que se pasa con el alcohol
-
Saber desenvolverse con soltura al llegar a la empresa es una forma de mostrar seguridad en nosotros mismos. Una persona asustada, nerviosa o titubeante puede dar una mala imagen de sí misma
-
Al terminar la entrevista de trabajo hay que seguir siendo educado y correcto. Hay que saber despedirse bien aunque creamos que la entrevista de trabajo no ha ido tan bien como esperábamos
-
Un conocimiento tan básico y útil como el uso de los cubiertos debe enseñarse a los niños lo antes posible
-
Crear la lista de invitados puede ser mucho más complejo de lo que la mayoría de la gente piensa. Hay que tener en cuenta muchos factores además del tema familiar
-
Cuando vamos caminando por la calle es bastante habitual encontrarse con personas conocidas, con amigos o con algún familiar, sobre todo en lugares pequeños
-
Colocar a los invitados en una mesa supone aplicar ciertas normas de precedencia que pueden verse alteradas por las circunstancias de cada momento.
-
Cada bebida tiene su tipo de copa. Y en cada copa se debe servir una cantidad determinada de bebida. Veamos qué cantidad debemos servir
-
Cuando vamos andando por la calle con un paraguas no en todas las ocasiones sabemos como manejarlo de forma correcta entre la gente. Los paraguas deben moverse para evitar chocar unos con otros