
Llamar por teléfono. Qué hacer cuando no está la persona con la que necesitamos hablar
Cuando llamamos a otra persona puede que no la encontremos en su domicilio u oficina. Dejaremos recado para que nos devuelva la llamada
protocolo.org - FP Pro
Me puede poner con... pero la persona no está. ¿Qué podemos hacer?
Las llamadas 'infructuosas' son bastante comunes. Queremos hablar con una persona, pero no está. O al menos, eso nos dicen. ¿Qué podemos hacer cuando no podemos contactar con una persona con la que necesitamos hablar?
Determinar la certeza de la respuesta
El señor González no está. ¿Quiere que le deje algún recado? Es imposible saber si es cierto o no. Un truco. Fijarse en el orden de las palabras. Pueden cambiar totalmente el sentido de lo que decimos.
Si al descolgar el teléfono decimos: "Un momento, por favor, que voy a comprobar si está en su despacho, oficina, habitación o lo que sea, ¿de parte de quién?", le decimos que vamos a mirar antes de saber su nombre.
Te puede interesar: Qué debemos hacer cuando se corta una llamada de teléfono
Si por el contrario, al descolgar decimos: "¿De parte de quién?, un momento que voy a comprobar si está". Le estamos diciendo que para él puede que el jefe o quien sea la persona por la que pregunta no está. Es mucho más habitual de lo que pensamos.
En el ámbito familiar, se suele contestar de forma directa si está o no una persona. También, si se encuentra ocupada (una visita, tareas del hogar, etc.).
Parece una tontería, pero con la primera respuesta le damos la tranquilidad a la persona que llama. Sabe que, sea quien sea, vamos a comprobar si está o no.
En cualquier caso, mentira o verdad, dejamos un recado. Es como dejar una tarjeta de visita. Queda constancia de nuestra llamada.
Cuidado con hablar fuera del auricular. Se oye todo lo que se está comentando. Aunque creamos que hemos tapado bien el teléfono.
Por último, la cortesía telefónica indica que la persona que recibe la llamada, debe devolverla en cuanto pueda. Aunque si no ha querido hablar con nosotros, es probable que no lo haga.
Una curiosidad. Un tema musical que puede ilustrar muy bien este tipo de situaciones es la canción de Domenico Modugno: "Llora el teléfono".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Cuando escribes a un amigo significa que le extrañas. Cuando no le escribes significa que estás esperando a que él te extrañe.
Anónimo
-
Una invitación a una boda conlleva, por parte del invitado, a corresponder a esa invitación con un obsequio para los novios.
-
¿Qué temas musicales elegir para una ceremonia nupcial? Los temas musicales preferidos para una boda
Los temas musicales que se van interpretar durante la ceremonia de la boda suelen ser seleccionados entre un reportorio clásico de piezas de autores famosos -
¿Qué datos hay que poner en una invitación de boda? La información a poner en una invitación de boda
La invitaciones de boda son los "documentos" donde figuran todos los datos principales de la ceremonia y celebración -
No suele ser igual una boda en verano que en pleno invierno. La época del año suele marcar ciertos condicionantes tanto en el vestuario como en la elección del sitio
-
Los regalos bien "vestidos" y mejor presentados son muy apreciados por las personas que los reciben
-
Al terminar una visita no podemos marcharnos "a la francesa". Es decir, no hay que irse de una casa sin despedirse. Al menos, de los anfitriones
-
Tropezar en el metro o en cualquier otro transporte público con otra persona es algo relativamente frecuente, sobre todo en las horas punta
-
A la hora de entrar a un establecimiento hay que saber qué hacer cuando estamos en la puerta de entrada: ¿pasar o ceder el paso?
-
Lo primero que hay que hacer al llegar a la fiesta, es dejar todas nuestras prendas de abrigo y complementos que no necesitemos
-
Un vestuario correcto, una formación adecuada y.... algunos valiosos consejos que ayudam a mejorar las posibilidades del candidato en una entrevista de trabajo.
-
Cada cubierto debemos utilizarlo adecuadamente en función del tipo de alimento servido y de su preparación.
-
Saber desenvolverse con soltura al llegar a la empresa es una forma de mostrar seguridad en nosotros mismos. Una persona asustada, nerviosa o titubeante puede dar una mala imagen de sí misma