¿Qué debe hacer un niño al terminar de comer? Buenos modales en la mesa al terminar de comer
Los niños tienen que ser educados no solo a la hora de comer sino al terminar de comer también. Es apropiado enseñarles todo lo que deben hacer antes de levantarse de la mesa

protocolo.org - FP Pro
Al terminar de comer. ¿Qué deben hacer los niños?
Los niños terminan de comer cuando terminan la comida que se les ha servido. O cuando los padres o adultos en la mesa consideran que ya han comido suficiente. Pero hay que tener en cuenta alguna cosa más.
Aunque los niños terminen su comida, no se pueden levantar de la mesa a su antojo. Deben pedir el correspondiente permiso a sus padres o adultos con los que comparten la mesa.
Antes de levantarse de la mesa hay que enseñarles a dejar su sitio lo más limpio posible. No tienen que limpiar los platos o los cubiertos, no. Pero no deben dejar su espacio de la mesa lleno de migas, restos de comida, cubiertos sobre el mantel, etcétera.
Te puede interesar: ¿Qué deben hacer los niños antes de sentarse a la mesa?
Cuando se van a levantar de la mesa, también hay que enseñarles a mover la silla sin arrastrarla. La silla se levanta ligeramente del suelo, no se arrastra.
Si tienen la edad suficiente, junto con la fuerza y la coordinación necesarias, hay que enseñarles a recoger su plato y colaborar en quitar la mesa. Si tienen la edad apropiada pueden hacer otras tareas que los padres pueden ir decidiendo a media que crecen.
A continuación, debemos mandarles a lavarse de nuevo las manos, y a lavarse los dientes. Si se han manchado, habrá que enseñarles que deben cambiarse de ropa.
No hay que permitirles que se levanten de la mesa, hasta que no lo hagan los mayores. Nada de disculpas de jugar a la consola, ver los dibujos animados o ese programa de televisión que tanto les gusta. Si por cualquier razón, quieren levantarse, no deberán hacerlo sin pedir antes el permiso correspondiente.
Resumiendo, la educación de los niños es una cuestión de paciencia y perseverancia. Los resultados merecen la pena.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Curriculum Vitae (CV) es la "puerta de entrada" a un posible empleo. Si lo hacemos de una forma apropiada y con algún matiz que nos diferencie de los demás, aumentaremos nuestras posibilidades de encontrar un trabajo
-
Lo mismo que ocurre con la camiseta, el calzado puede ser poco apropiado para ciertos lugares
-
Hacer la lista de invitados puede ser una tarea complicada si hay que seleccionar pocas personas. Incluso, si son muchas, hay que saber escoger bien
-
Los novios, por los motivos que sean, puede cancelar su boda cuando está todo organizado y preparado para su celebración. ¿Qué hacer?
-
En el momento de presentar a dos personas hay algo más que un simple saludo. Hay un intercambio de información básica sobre cada uno de ellos
-
Desde muy pequeños hay que tratar de ir enseñando a los niños a participar en ciertas tareas cotidianas de la casa. Una de ella es la de poner la mesa
-
A la hora de entrar a un establecimiento hay que saber qué hacer cuando estamos en la puerta de entrada: ¿pasar o ceder el paso?
-
Aceptar o declinar una invitación. Cómo hacerlo de la forma más correcta posible
-
Hablar con otras personas en cualquier espacio abierto requiere de una cierta prudencia y discreción. Estamos en espacios abiertos donde se puede escuchar todo, o casi todo, lo que hablamos
-
En el supermercado, en el cine o teatro, en un museo, etcétera. Es bastante habitual tener que guardar cola, o lo que es lo mismo, esperar a que llegue nuestro turno
-
Una costumbre bastante general es aplaudir al finalizar la interpretación del himno nacional al comienzo de un partido -fútbol, baloncesto, balonmano...-
-
No es nada agradable ver pasar delante de nosotros a personas que llegan tarde cuando estamos disfrutando de un espectáculo











