
Los cubiertos de servicio ¿cómo utilizarlos?
No es lo mismo nuestro propio cubierto que los cubiertos de servicio que utilizan todos los comensales para servirse de fuentes o recipientes comunes
protocolo.org - FP Pro
El uso correcto de los cubiertos de servicio, ¿cómo se utilizan en la mesa?
Los cubiertos de servicio, a diferencia de los cubiertos propios, sirven, como su nombre indica, simplemente para servirse de fuentes o recipientes comunes.
Aunque nuestros cubiertos estén limpios, no se deben utilizar los cubiertos de cada comensal para servirse de fuentes o recipientes comunes. No es correcto ni apropiado.
Los recipientes como fuentes o cuencos con ensalada, soperas, cuencos con salsa, etcétera, suelen ir acompañados de sus correspondientes cubiertos de servicio. Da lo mismo que nos sirva un camarero o que nos ofrezcan servirnos nosotros mismos, siempre se debe utilizar los cubiertos de servicio no los propios.
Te puede interesar: Cómo hacer un buen servicio de mesa
Nos servimos nosotros mismos o nos sirven camareros u otro personal de servicio
Cuando nos acercan una fuente con algún alimento para tomar, bien nos pueden servir - servicio a la inglesa -, o bien nos tenemos que servir nosotros - servicio a la francesa -. Tanto si nos sirven como si nos servimos nosotros se deben utilizar los cubiertos que trae la propia fuente, no utilizar nuestros propios cubiertos para tomar ese alimento.
Sería algo bastante repugnante y poco higiénico que todos los comensales metieran sus propios cubiertos en una bandeja de uso común. Solo debemos utilizar los cubiertos de servicio que acompañan a esa fuente, cuenco, recipiente, etcétera.
Del mismo modo, no debemos utilizar los cubiertos de servicio para nuestro propio uso, o tocarlos cuando los tienen que utilizar el resto de los comensales. Los cubiertos de servicio no deben tocar nuestro plato ni nuestras manos (tocar fuera del mango, se entiende).
Resumiendo, nuestros propios cubiertos solo se deben utilizar en nuestro plato, para tomar los alimentos que nos sirven. Pero no deben usarse para tomar alimentos de fuentes o recipientes comunes.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los anfitriones se deben preocupar de sus invitados no solo en los aspectos gastronómicos sino en hacer que participen de las conversaciones y otras actividades
-
La mayoría de las visitas son más informales y menos protocolarias que las que se hacían en tiempos pasados. No obstante, es apropiado corresponder a la visitas cuando sea conveniente
-
El presupuesto económico con el que cuenta la novia suele ser una factor determinante en la elección de un vestido de novia.
-
Los invitados más "especiales" de una boda suelen tener un sitio reservado y preferente en la iglesia
-
En algunas ocasiones el patio de butacas parace que ha sido azotado por un huracán por el estado en que lo dejamos los asistentes a un espectáculo.
-
Los novios son, en muchos casos, los que nos marcan la pauta a la hora de hacer un regalo para una boda.
-
Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón
-
Los regalos deben guardar unas mínimas normas de calidad y ser acordes a la ocasión. Los regalos que podemos llamar baratijas puede dejarnos en mal lugar
-
Cuándo hay que pasar al comedor. Qué orden se debe seguir para pasar al comedor
-
Cuando hablamos por teléfono alguna veces no sabemos cómo ponerle fin a la conversación. Pero el 'protocolo telefónico' nos lo deja bastante claro. Solo hay que conocerlo
-
Las instalaciones del camping debemos compartirlas con otras personas, por lo que debemos cumplir unas reglas, entre ellas, el horario que haya establecido.
-
El ascensor es un elemento común de los edificios que debemos utilizar con prudencia y un poco de sentido común