
Los cubiertos de servicio ¿cómo utilizarlos?
No es lo mismo nuestro propio cubierto que los cubiertos de servicio que utilizan todos los comensales para servirse de fuentes o recipientes comunes
protocolo.org - FP Pro
El uso correcto de los cubiertos de servicio, ¿cómo se utilizan en la mesa?
Los cubiertos de servicio, a diferencia de los cubiertos propios, sirven, como su nombre indica, simplemente para servirse de fuentes o recipientes comunes.
Aunque nuestros cubiertos estén limpios, no se deben utilizar los cubiertos de cada comensal para servirse de fuentes o recipientes comunes. No es correcto ni apropiado.
Los recipientes como fuentes o cuencos con ensalada, soperas, cuencos con salsa, etcétera, suelen ir acompañados de sus correspondientes cubiertos de servicio. Da lo mismo que nos sirva un camarero o que nos ofrezcan servirnos nosotros mismos, siempre se debe utilizar los cubiertos de servicio no los propios.
Te puede interesar: Cómo hacer un buen servicio de mesa
Nos servimos nosotros mismos o nos sirven camareros u otro personal de servicio
Cuando nos acercan una fuente con algún alimento para tomar, bien nos pueden servir - servicio a la inglesa -, o bien nos tenemos que servir nosotros - servicio a la francesa -. Tanto si nos sirven como si nos servimos nosotros se deben utilizar los cubiertos que trae la propia fuente, no utilizar nuestros propios cubiertos para tomar ese alimento.
Sería algo bastante repugnante y poco higiénico que todos los comensales metieran sus propios cubiertos en una bandeja de uso común. Solo debemos utilizar los cubiertos de servicio que acompañan a esa fuente, cuenco, recipiente, etcétera.
Del mismo modo, no debemos utilizar los cubiertos de servicio para nuestro propio uso, o tocarlos cuando los tienen que utilizar el resto de los comensales. Los cubiertos de servicio no deben tocar nuestro plato ni nuestras manos (tocar fuera del mango, se entiende).
Resumiendo, nuestros propios cubiertos solo se deben utilizar en nuestro plato, para tomar los alimentos que nos sirven. Pero no deben usarse para tomar alimentos de fuentes o recipientes comunes.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una visita puede tener múltiples finalidades, pero no debe confundirse con otros actos sociales de mayor entidad
-
Lo primero que hay que hacer al llegar a la fiesta, es dejar todas nuestras prendas de abrigo y complementos que no necesitemos
-
Los novios, en algunas ceremonias nupciales, suelen llevar un pequeño cortejo de personas no tanto a la entrada como sí a la salida
-
Una de las tareas de los anfitriones es procurar intervenir en las presentaciones de sus invitados haciendo de mediadores
-
Los peatones deben cumplir la reglas igual que un conductor. Cruzar por donde no se debe o con el semáforo en rojo puede ser muy peligroso
-
Actualmente no hay una definición o medida estándar que nos indique las medidas ideales de un plato para la mesa porque...
-
Una costumbre bastante general es aplaudir al finalizar la interpretación del himno nacional al comienzo de un partido -fútbol, baloncesto, balonmano...-
-
En Navidad es habitual contar con la presencia de amigos y familiares en casa. ¿Cómo recibirles de forma apropiada?
-
Entregar un regalo, ¿en mano o por medio de un tercero? Cómo podemos entregar un regalo de la forma más apropiada
-
La cantidad de comida a servir por cada comensal debe ser prudente y proporcionada a la que deseamos comer
-
En muchas ciudades del mundo suele haber zonas donde las calles son muy estrechas y las aceras también. Sobre en las partes históricas o más antiguas de la cuidad
-
Los días de lluvia, como los de sol, andando por la calle es normal que nos encontremos con otras personas conocidas que llevan una paraguas abierto como nosotros. ¿Qué debemos hacer?