Los cubiertos de servicio ¿cómo utilizarlos?
No es lo mismo nuestro propio cubierto que los cubiertos de servicio que utilizan todos los comensales para servirse de fuentes o recipientes comunes

protocolo.org - FP Pro
El uso correcto de los cubiertos de servicio, ¿cómo se utilizan en la mesa?
Los cubiertos de servicio, a diferencia de los cubiertos propios, sirven, como su nombre indica, simplemente para servirse de fuentes o recipientes comunes.
Aunque nuestros cubiertos estén limpios, no se deben utilizar los cubiertos de cada comensal para servirse de fuentes o recipientes comunes. No es correcto ni apropiado.
Los recipientes como fuentes o cuencos con ensalada, soperas, cuencos con salsa, etcétera, suelen ir acompañados de sus correspondientes cubiertos de servicio. Da lo mismo que nos sirva un camarero o que nos ofrezcan servirnos nosotros mismos, siempre se debe utilizar los cubiertos de servicio no los propios.
Te puede interesar: Cómo hacer un buen servicio de mesa
Nos servimos nosotros mismos o nos sirven camareros u otro personal de servicio
Cuando nos acercan una fuente con algún alimento para tomar, bien nos pueden servir - servicio a la inglesa -, o bien nos tenemos que servir nosotros - servicio a la francesa -. Tanto si nos sirven como si nos servimos nosotros se deben utilizar los cubiertos que trae la propia fuente, no utilizar nuestros propios cubiertos para tomar ese alimento.
Sería algo bastante repugnante y poco higiénico que todos los comensales metieran sus propios cubiertos en una bandeja de uso común. Solo debemos utilizar los cubiertos de servicio que acompañan a esa fuente, cuenco, recipiente, etcétera.
Del mismo modo, no debemos utilizar los cubiertos de servicio para nuestro propio uso, o tocarlos cuando los tienen que utilizar el resto de los comensales. Los cubiertos de servicio no deben tocar nuestro plato ni nuestras manos (tocar fuera del mango, se entiende).
Resumiendo, nuestros propios cubiertos solo se deben utilizar en nuestro plato, para tomar los alimentos que nos sirven. Pero no deben usarse para tomar alimentos de fuentes o recipientes comunes.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No es nada agradable ver pasar delante de nosotros a personas que llegan tarde cuando estamos disfrutando de un espectáculo
-
Los novios, al ser los "actores" principales de la celebración deberían estar presentes durante toda la jornada.
-
La visita ha dejado de ser una "obligación" social para convertirse en algo más espontáneo y arbitrario
-
Es posible que durante una fiesta se produzca algún tipo de percance involuntario. ¿Qué hacer para solucionarlos de la mejor forma posible?
-
Después del vestuario de los novios, el vestuario de los padrinos es una cuestión de gran importancia en la celebración de una boda
-
Colocar a los invitados en una mesa supone aplicar ciertas normas de precedencia que pueden verse alteradas por las circunstancias de cada momento.
-
Entre los invitados puede haber alguno de esos que suele protestar por la comida o por cualquier otra cosa.
-
En la calle no es extraño tropezar o resbalar y caer al suelo. Sobre todo cuando una persona es mayor o tiene algún problema de movilidad
-
En una fiesta, podemos hablar de casi todo, siempre que se haga de una forma discreta y prudente. Hay que tratar de hablar sobre temas muy generalistas
-
Desde muy pequeños hay que tratar de ir enseñando a los niños a participar en ciertas tareas cotidianas de la casa. Una de ella es la de poner la mesa
-
Estamos acostumbrados a dejar las botellas de las bebidas en la mesa, ¿por comodidad?
-
Los invitados más "especiales" de una boda suelen tener un sitio reservado y preferente en la iglesia











