
Origen de la tarjeta de visita. Historia. Curiosidades. Para qué se utilizaba
Podemos decir que la 'tarjeta de visita' era el acuse de recibo para 'certificar' que habíamos realizado una visita a la casa donde se dejaba la tarjeta
protocolo.org
Desde cuando se utiliza la tarjeta de visita y para qué la usamos
La práctica social de realizar visitas, tan en desuso en la actualidad, era una cuestión de educación para aquellas personas que deseaban tener una buena vida social.
Había casas en las que se establecían días y horas para recibir visitas y, algunos aún podemos recordar, como en las casas, mucho más amplias que las actuales, se tenían dos salones: el salón de diario y el salón para recibir las visitas.
Las visitas 'fallidas'
Pero, ¿qué ocurría cuando se iba de visita y no se encontraba a los dueños de la casa? Aquí entra en juego la famosa "tarjeta de visita". Si en la casa no estaban los señores, entonces se dejaba la "tarjeta de visita" al servicio, como muestra de que se había pasado por el domicilio y se daba por cumplida la visita. Y de esta práctica nació el término de la "tarjeta de visita".
BenediktGeyer - Pixabay
Podemos decir que la "tarjeta de visita" era el acuse de recibo de que la visita se había realizado, con lo que se había cubierto el compromiso social. Ahora los señores de la casa estaban en la obligación de tener que devolver la visita.
Te puede interesar: Tarjetas de visita personales y profesionales, tamaños e información
Desde el siglo XIX la costumbre social de visitar a parientes y amigos, quedaba totalmente satisfecha estuviesen o no gracias a la tarjeta de visita. Pero no debemos olvidar un detalle: la tarjeta de visita siempre se entregaba al personal de servicio y nunca a los señores de la casa.
Si los señores de la casa estaban, cuando llegábamos al domicilio de éstos, el personal de servicio que nos habrían la puerta nos preguntaba de parte de quien (a quien anunciaban) y en ese momento se les daba nuestra tarjeta de visita para que se la llevasen a los señores de la casa. Por supuesto, que este paso solo se realizaba la primera vez que se iba a una casa.
En la actualidad el uso de la tarjeta de visita ha cambiado bastante, quedando bastante reducida al ámbito comercial. No obstante, aún se utilizan estas tarjetas de visita para ofrecer nuestra casa, para enviar algún tipo de regalo y otros usos similares, dado que las visitas de cumplido apenas existen. Además, actualmente, a nadie se le ocurre dejar una tarjeta de visita en la casa que va a visitar si no están los dueños de la casa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Un hombre educado y bondadoso, nunca es envidioso.
Anónimo
-
Las cartas comerciales pueden tener diseños diversos dependiendo del formato elegido por cada empresa, entidad o profesional
-
Los tratamientos, los cumplidos, los márgenes que se han de dejar en el papel, el lugar y modo de la firma ...
-
Hay que elegir alguna imagen representativa del lugar donde nos encontremos para ofrecer un idea de dónde estamos
-
"La palabra es el arma de los humanos para aproximarse unos a otros". Ana Maria Matute.
-
En una carta comercial es muy importante la claridad en los conceptos, la brevedad y una buena presentación
-
Los tipos de cartas según a quien se escriben y según el objetivo de la carta.
-
Existen muchas recopilaciones de cartas célebres. Estas colecciones de cartas se llaman epistolarios.
-
La correspondencia en papel ha sufrido un considerable retroceso debido a los nuevos medios de comunicación de comunicación, principalmente internet y el teléfono móvil/celular
-
La forma correcta de meter una invitación o una felicitación en un sobre es muy simple: sin 'dar la espalda' a la persona que abre ese sobre
-
Por regla general y segura, a cada persona debe dársele el tratamiento que la práctica o las leyes tienen establecido.
-
Es muy importante gestionar bien el flujo de cartas que se envían y reciben para poder atender de forma correcta estas comunicaciones.
-
La correspondencia tradicional está en franca decadencia frente a las nuevas tecnologías