
¿Qué son las arras? Los anillos y las arras en la ceremonia del matrimonio
Durante la ceremonia de una boda tradicional suele haber un intercambio de alianzas y una entrega de arras
protocolo.org - FP Pro
El intercambio de anillos y de arras en una boda. ¿Qué son las arras?
Orígenes de esta costumbre de entregar las arras
Los anillos o alianzas, son el símbolo por excelencia del matrimonio. Sobre su origen, hay múltiples y variadas teorías. Una de las más aceptadas es la que atribuye la conexión que une el dedo anular al corazón por medio de una vena que los comunica. Esta vena es conocida desde tiempo de los griegos como la vena del amor. Por eso se "luce" la alianza en el dedo anular derecho (en el dedo izquierdo cuando es una alianza de compromiso). Otras teorías sitúan el origen de esta costumbre en la época del antiguo Egipto, donde la forma de perpetuar el amor era con una forma circular.
Algunos investigadores datan esta costumbre del tiempo de los romanos, quienes adoptando el método trinitario, introducían el anillo por el primer dedo hasta llegar al anular.
El método trinitario consistía en meter el anillo en cada dedo, partiendo del dedo índice, diciendo: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, hasta dejarlo en el anular. Colocar el anillo en el dedo de la novia solía ser interpretado con ciertas connotaciones sexuales (según dicen, era una "representación de la penetración de la mujer virgen").
Te puede interesar: Anillo de compromiso. Vena Amoris
Hoy en día se mantiene la tradición pero sin este tipo de connotaciones. El diseño de las alianzas debe ser sencillo y elegante. Mejor alianzas lisas o un poco talladas. Hay diseños más innovadores en los que se permiten incrustar pequeños diamantes o algún tipo de piedra preciosa.
Materiales más habituales de las arras
El material más utilizado es el oro amarillo, aunque pueden verse alianzas de oro blanco, plata y platino. En el interior del anillo, se suele grabar el nombre de los novios y la fecha de celebración del enlace.
Para las arras los materiales más empleados son el oro y la plata (aquí sí que no cabe la utilización de otros materiales, por regla general). Las arras pueden llevar grabados los más diversos motivos. Respecto de su tamaño, suelen tener entre 1,5 cm y 3 centímetros de diámetro, aunque no hay medidas estándar.
¿Por qué se entregan las arras?
La entrega de las arras simboliza el intercambio de los bienes que ambos cónyuges van a compartir. Pero, también, hay otras teorías. Una de ellas, dice que las arras las entrega el novio como "premio" a la virginidad de su prometida. Otras teorías lo relacionan con la dote que se aportaba al matrimonio (por el alto valor de las arras). Las arras son 13.
Una costumbre muy extendida en muchas casas, es que en vez de comprar las arras, se regalan o se prestan. Se las puede regalar la madrina. También, se las pueden prestar o bien pasar de padres a hijos por tradición familiar. Cada lugar o familia puede tener sus propias costumbres a este respecto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Dando un paseo por algunas calles podemos comprobar cómo están de sucias por culpa de la poca educación de las personas
-
La duración de la visita depende mucho de la finalidad de la misma. No es lo mismo visitar a un enfermo que ir de visita a casa de un amigo o familiar
-
En ocasiones, pueden darse situaciones que nos pillen por sorpresa en una fiesta. ¿Qué podemos hacer para solucionarlo de la mejor forma posible?
-
Una de las tareas de los anfitriones es procurar intervenir en las presentaciones de sus invitados haciendo de mediadores
-
En el transporte debemos diferenciar el largo recorrido del trayecto corto. También hay que tener en cuenta las normas de cada empresa de transporte
-
Las instalaciones del camping debemos compartirlas con otras personas, por lo que debemos cumplir unas reglas, entre ellas, el horario que haya establecido.
-
Los destinos turísticos de interior no tienen tanta demanda como los destinos playeros.
-
Las invitaciones y los regalos van muy de la mano. Aunque no siempre hay que hacer un regalo dependiendo del tipo de invitación que recibamos
-
Una pedida de mano puede consistir en tomar simplemente un café o merienda, o ser algo de mayor entidad, como un almuerzo.
-
Los trajes de novia han evolucionado mucho, tanto en diseño como en tejidos. El velo cada vez es menos utilizado en este tipo de vestuario nupcial
-
La decoración de la mesa es tan importante como el resto de elementos que la conforman.
-
Tropezar en el metro o en cualquier otro transporte público con otra persona es algo relativamente frecuente, sobre todo en las horas punta