
¿En que época del año celebrar una boda? La fecha de la boda
No suele ser igual una boda en verano que en pleno invierno. La época del año suele marcar ciertos condicionantes tanto en el vestuario como en la elección del sitio
protocolo.org - FP Pro
Cuál es la estación del año preferida por los novios para casarse
Elegir la fecha de la boda en función de la época del año
La elección de la fecha de la boda es muy importante sobre todo en cuanto al tema de la climatología se refiere. Aunque también debemos pensar en que no coincida con fechas señaladas para evitar la ausencia de muchos invitados. No es habitual -aunque cada cual es libre de elegir su fecha- casarse en las fechas navideñas, por ejemplo. O cuando puede coincidir con algún acontecimiento social de gran relevancia.
Sin lugar a dudas las dos estaciones preferidas para casarse son:
1. La primavera.
2. El verano.
Te puede interesar: Costumbres y tradiciones en las bodas. Supersticiones y creencias populares
Hay que tener en cuenta, cómo es cada estación del año en cada zona o región. No es lo mismo un verano del norte que un verano en el sur. Lo mismo que cualquier otra estación del año.
Aunque pueden ser algo menos habituales, las bodas en otoño son tan románticas y agradables como lo pueden ser en primavera. En invierno, es cuando suelen darse menos bodas.
La época del año de la boda influye en todos los vestuarios
La conocida frase "para presumir hay que sufrir " ya no es aplicable hoy en día. La industria de la moda tiene a su disposición tejidos y otros complementos con la suficiente calidad y propiedades para adaptarse perfectamente a cualquier tipo de forma, tamaño o estilo y época del año.
No es nada raro ver a una novia pasando un tremendo frío en una boda de otoño-invierno con un vestido totalmente apropiado para la primavera-verano muy descubierto de hombros, generoso escote y de vaporoso tejido. En el mismo caso está el novio cuando acude con un vestuario de tejido más veraniego en invierno o viceversa, con tejido más invernal en pleno verano. Muchas veces se viste de forma incorrecta por aprovechar alguna prenda que ya tenía en casa, o por aprovechar el traje de boda de algún amigo o familiar.
Cuando los novios eligen su vestuario tienen en cuenta la época del año que han seleccionado para casarse. Las condiciones climatológicas son un factor importante, aunque no determinante, en el vestuario de los novios y de los invitados, sobre todo si se casan al aire libre.
Es importante seleccionar el vestuario más apropiado y adaptarse a la época del año, por cuestiones ambientales -frío, calor, lluvia...- y por cuestiones estéticas. Cada tejido tiene su época del año, que bien aplicado a nuestro vestuario nos da una imagen más acorde con la estación del año en la que estamos.
Para el vestido de la novia los tejidos más fuertes y tupidos se suelen utilizar en vestidos de otoño-invierno -raso, damasco, brocado...- y los más ligeros -organza, chiffón, gasa, tul...- se suelen utilizar en primavera verano. En muchos vestidos de novia, se suelen dar una combinación de varios de estos tipos de tejidos.
Para el traje del novio, el vestuario suele variar poco con independencia de la época del año en la que celebre su enlace matrimonial. La lana y el algodón suelen ser los principales tejidos utilizados en su vestuario.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El comportamiento en público de los niños nos da la medida de su buena o mala educación. Cuando son pequeños es recomendable que vayan acompañados de algún adulto
-
Cuando llegamos a una fiesta o celebración y nos encontramos con varias personas en un grupo puede surgirnos la duda de a quién debemos saludar primero
-
En la mesa además de la vajilla, los cubiertos y las copas son necesarios, en algunos casos, otros elementos para aderezar los platos
-
La mayoría de las visitas son más informales y menos protocolarias que las que se hacían en tiempos pasados. No obstante, es apropiado corresponder a la visitas cuando sea conveniente
-
Las llamadas telefónicas, sobre todo en el ámbito laboral, se pueden hacer por medio de un ayudante o secretaria
-
Entregar un regalo, ¿en mano o por medio de un tercero? Cómo podemos entregar un regalo de la forma más apropiada
-
El paraguas puede ser un objeto molesto y peligroso si no se lleva adecuadamente por la calle. Sobre todo cuando tenemos paraguas que no son plegables y llevan una punta en su extremo
-
Los invitados deben tener un comportamiento correcto en todo momento. Los buenos modales son imprescindibles para acudir a cualquier tipo de evento o celebración
-
Los padres de los novios suelen charlar sobre temas generales para darse a conocer unos a otros
-
Los "posavasos" de los platos. El bajoplato, plato de sitio o plato de presentación se suele utilizar en mesas formales
-
Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón
-
Los que llegan en último lugar, en muchos casos, quieren tener lo mismo que los que han madrugado más que ellos. Por esta razón, sacan sus peores modales y mala educación para conseguir un sitio