¿Qué hacer cuando nos encontramos con otra persona que también lleva un paraguas? Reglas de etiqueta encuentros con paraguas
Los días de lluvia, como los de sol, andando por la calle es normal que nos encontremos con otras personas conocidas que llevan una paraguas abierto como nosotros. ¿Qué debemos hacer?

protocolo.org - FP Pro
Encuentros en la calle cuando llueve. ¿Qué hacemos con los paraguas en el medio de la calle hablando?
Los días lluviosos es habitual que llevemos un paraguas para protegernos de la lluvia. Aunque nos podemos proteger con una capucha o con algún tipo de gorro preparado para repeler el agua, lo más habitual es el uso de los paraguas. ¿Qué hacemos cuando nos encontramos con otra persona que también lleva un paraguas?
Si solo saludamos sin pararnos, no será necesario cerrar los paraguas. Los podemos ladear o levantar ligeramente, saludar y seguir nuestro camino.
Si nos paramos para charlar o para cualquier otra cosa podemos hacer varias cosas:
- Una de las dos personas cierra su paraguas y se cobijan bajo uno solo de los paraguas.
Te puede interesar: Consejos de etiqueta y cortesía para el uso del paraguas
- Ambos mantienen sus paraguas abiertos, pero deben mantener una distancia mayor entre ellos.
- Uno de ellos pone a cubierto y cierra su paraguas.
- Ambos se resguardan de la lluvia en un sitio cubierto y cierran sus paraguas.
La mejor opción es, siempre que sea posible, retirarse a un lado, mejor protegido y cerrar los paraguas.
Si solo nos vamos a parar un momentito podemos levantar, ladear o bajar el paraguas ligeramente, en función de la altura, para saludar e intercambiar unas palabras. Pero esto únicamente se debe hacer en casos de hacer una parada muy breve.
Por último, recordar que en la calle no se debe estorbar a los demás peatones. Por lo tanto, no es apropiado, llueva o no, quedarse en el medio de una acera estorbando el flujo de los demás peatones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Sentarse cuando nos inviten a ello. No es muy educado ni apropiado llegar a una casa y sentarnos sin que nos invitan a ello
-
Los servilleteros o aros para las servilletas son elementos decorativos informales que solo se utilizaban en el ámbito familiar...
-
La visita debe ser corta en su duración y todo lo amena que sea posible para no cansar a los anfitriones
-
Cada plato lo colocamos en la mesa en función del alimento servido y del tipo de preparación
-
El beso como forma de saludo no debe ser la primera opción cuando se saluda a una persona.
-
Los cubiertos se utilizan a medida que lo requiere el plato que vamos a comer.
-
Caminar de forma correcta en cualquier calle es importante para mantener una buena y fluída "circulación" de las personas
-
La puntualidad es una norma básica de educación y quebrantarla no añade nada de encanto o elegancia a una persona como algunos nos quieren hacer creer.
-
Cuando bebemos una copa de vino, hay que saber sujetarla de forma correcta. Cómo hay que tomar una copa de vino de forma correcta
-
Las conversaciones y los anfitriones son muy importantes para mantener 'viva' cualquier tipo de celebración o encuentro
-
Los peatones deben cumplir la reglas igual que un conductor. Cruzar por donde no se debe o con el semáforo en rojo puede ser muy peligroso
-
Llegó la hora de la entrevista. La entrada al despacho del entrevistador es un pequeño ¡examen' de nuestros buenos modales y nuestra buena educación. Es una de las primera pruebas de la entrevista











