
¿Cómo y dónde deben sentarse los niños a la mesa? Cada niño debe tener su lugar en la mesa
Los niños deben atender a las normas que ponen sus padres en cuanto al reparto de sitios en la mesa a la hora de comer
protocolo.org - FP Pro
Cada niño debe sentarse en su asiento. ¿Cómo y dónde deben sentarse los niños?
No debemos permitir que los niños se sienten a la mesa donde quieran y como quieran. Asignarles un sitio fijo en la mesa evitará disputas o riñas con sus padres y hermanos.
Los niños deben tener su propia silla adaptada a su edad, hasta que cuenten la edad suficiente para sentarse en las sillas que utilizan los mayores.
Cuando todavía son muy pequeños hay que tratar de sentarlos cerca de la madre o el padre que les pueden ir guiando, cortando los alimentos -si aun no manejan el cuchillo- y escuchando las indicaciones que les pueden ir dando a lo largo de la comida.
Los niños que ya se sientan en una silla, deben sentarse bien derechos, con la espalda recta y las piernas sin cruzar. Las manos siempre sobre la mesa.
No hay que reñirles cada poco sino insistir en cómo hacer tal cosa u otra. Hay que hacerlo cada día hasta que aprendan. Hay que enseñarles que las sillas se levantan para moverlas y no se deben arrastrar. Está mal hecho y además de hacer un ruido tremendo, arrastrando una silla pueden estropear el suelo.
No permitir ponerse de pie en la silla, balancear la silla y otras acciones peligrosas que suelen acabar con el niño en el suelo. Hay que evitar este tipo de comportamientos para evitar los accidentes.
Por último, salvo una razón muy justificada, no hay que enseñarles a los niños a comer sentados en el regazo del padre o de la madre. Posteriormente, va a ser muy difícil quitarles esta costumbre.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Actualmente no hay una definición o medida estándar que nos indique las medidas ideales de un plato para la mesa porque...
-
El número de copas a poner en una mesa depende de varios factores. Entre ellos, de los tipos de vinos que se van a servir
-
Los novios, en algunas ceremonias nupciales, suelen llevar un pequeño cortejo de personas no tanto a la entrada como sí a la salida
-
El vestuario a lucir depende de los requisitos marcados por los anfitriones. Cada familia puede tener sus propias 'exigencias'
-
Si algo caracteriza a ciertas profesiones, como los camareros o los mayordomos, entre otras cosas, es el uso de los guantes blancos. Pero, ¿por qué utilizan guantes blancos?
-
Los invitados deben tener un comportamiento correcto en todo momento. Los buenos modales son imprescindibles para acudir a cualquier tipo de evento o celebración
-
El número de invitados es una de las piezas claves a la hora de organizar un evento o celebración.
-
Dando un paseo por algunas calles podemos comprobar cómo están de sucias por culpa de la poca educación de las personas
-
Los gastos de una boda se suelen pagar a medias, en muchas ocasiones.
-
La mesa de Navidad se caracteriza por estar decorada con más profusión de objetos que una mesa para cualquier otra celebración.
-
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
-
Siempre. Hay que contestar, afirmativa o negativamente, a cualquier tipo de invitación aunque sea telefónica. Es de muy mala educación no contestar a las invitaciones