
Qué hacer con un cubierto que no conozco. El uso de los cubiertos 'raros'
Los cubiertos se colocan en la mesa para utilizar con un determinado plato. En ocasiones, puede que no sepamos muy bien cómo utilizar alguno de estos cubiertos
protocolo.org - FP Pro
Me siento a la mesa y veo un cubierto un poco raro, un cubierto que nunca he visto, ¿qué puedo hacer?
Lo habitual, al sentarnos a la mesa, es ver los cubiertos tradicionales: cucharas, cuchillos y tenedores.
Lo que ocurre, en ocasiones, es que se va a servir algún tipo de plato que requiere de un cubierto especial. Entonces, es cuando podemos encontrarnos algún tipo de cubierto desconocido para nosotros.
¿Qué hacer ante un cubierto que no sabemos para qué sirve?
Hay dos opciones muy sencillas. La primera es preguntar para qué sirve es ese cubierto y cómo se utiliza. Nadie hemos nacido con todo el conocimiento adquirido, y podemos aprender algo nuevo cada día.
Te puede interesar: Cómo utilizar los cubiertos de forma correcta
La segunda opción es un poco menos directa. Consiste en dejar que otras personas utilicen ese cubierto para ver cómo se maneja y para qué sirve.
Hay ocasiones, sobre todo cuando los anfitriones son muy atentos, que en el momento en el que nos sirven un determinado plato, nos ponen es ese momento el cubierto y nos explican cómo se utiliza.
Lo mismo sucede en los restaurantes cuando nos ponen algún plato que se usa con un tipo de cubierto especial. Lo habitual, es que nos den una pequeña explicación sobre cómo se usa.
Para terminar, un buen anfitrión no suele poner platos complicados que puedan poner en 'aprietos' a sus invitados, y por lo tanto, tampoco debemos poner cubiertos fuera de los considerados "normales" o habituales para cualquier comida. Y si se ponen, hay que tener el detalle de dar una pequeña explicación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los novios, por los motivos que sean, puede cancelar su boda cuando está todo organizado y preparado para su celebración. ¿Qué hacer?
-
La cortesía no debe perderse amparándonos en las prisas y la vida tan acelerada que hay en las grandes ciudades. Los gestos de cortesía mejoran la convivencia
-
Es habitual ver y escuchar en los medios de comunicación hablar sobre las actividades de los reyes. Pero se suele confundir los términos de Familia Real con Familia del Rey
-
En ocasiones, resulta un compromiso para el conductor manejar el equipaje de los viajeros a los que acompaña. Todo depende de la cantidad de equipaje a manejar
-
Los destinos turísticos de interior no tienen tanta demanda como los destinos playeros.
-
Los niños deben aprender a comportarse bien cuando se encuentran fuera de casa, tanto en la calle como en cualquier establecimiento público
-
Una fiesta con amigos se puede hacer, prácticamente, en cualquier sitio. Pero si queremos algo especial el lugar también debe serlo
-
El servicio de mesa incluye poner copas pero también retirarlas. Pero ¿cuál es el momento adecuado para retirar alguna copa de la mesa?
-
A la hora de entrar a un establecimiento hay que saber qué hacer cuando estamos en la puerta de entrada: ¿pasar o ceder el paso?
-
La visita ha dejado de ser una "obligación" social para convertirse en algo más espontáneo y arbitrario
-
Los animales de compañía no deben acompañarnos en las visitas, salvo que se hagan a familiares o amigos que sabemos que les gustan
-
Un enlace matrimonial conlleva, dependiendo del lugar donde se celebra, una serie de tradiciones o costumbres típicas.