
Qué hacer con un cubierto que no conozco. El uso de los cubiertos 'raros'
Los cubiertos se colocan en la mesa para utilizar con un determinado plato. En ocasiones, puede que no sepamos muy bien cómo utilizar alguno de estos cubiertos
protocolo.org - FP Pro
Me siento a la mesa y veo un cubierto un poco raro, un cubierto que nunca he visto, ¿qué puedo hacer?
Lo habitual, al sentarnos a la mesa, es ver los cubiertos tradicionales: cucharas, cuchillos y tenedores.
Lo que ocurre, en ocasiones, es que se va a servir algún tipo de plato que requiere de un cubierto especial. Entonces, es cuando podemos encontrarnos algún tipo de cubierto desconocido para nosotros.
¿Qué hacer ante un cubierto que no sabemos para qué sirve?
Hay dos opciones muy sencillas. La primera es preguntar para qué sirve es ese cubierto y cómo se utiliza. Nadie hemos nacido con todo el conocimiento adquirido, y podemos aprender algo nuevo cada día.
Te puede interesar: Cómo utilizar los cubiertos de forma correcta
La segunda opción es un poco menos directa. Consiste en dejar que otras personas utilicen ese cubierto para ver cómo se maneja y para qué sirve.
Hay ocasiones, sobre todo cuando los anfitriones son muy atentos, que en el momento en el que nos sirven un determinado plato, nos ponen es ese momento el cubierto y nos explican cómo se utiliza.
Lo mismo sucede en los restaurantes cuando nos ponen algún plato que se usa con un tipo de cubierto especial. Lo habitual, es que nos den una pequeña explicación sobre cómo se usa.
Para terminar, un buen anfitrión no suele poner platos complicados que puedan poner en 'aprietos' a sus invitados, y por lo tanto, tampoco debemos poner cubiertos fuera de los considerados "normales" o habituales para cualquier comida. Y si se ponen, hay que tener el detalle de dar una pequeña explicación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los datos esenciales que deben figurar en una invitación deben indicar de forma muy clara toda la información necesaria para que los invitados sepan...
-
Es muy distinto el ámbito personal o familiar y el ámbito empresarial. Así todo, no es muy considerado dejar a una persona en espera durante varios minutos
-
Dando un paseo por algunas calles podemos comprobar cómo están de sucias por culpa de la poca educación de las personas
-
Estamos acostumbrados a dejar las botellas de las bebidas en la mesa, ¿por comodidad?
-
Una espacio privado no tiene porqué ser siempre una casa tradicional. También puede ser un espacio abierto como una parcela
-
Cuando asistimos a una celebración, por ejemplo un banquete de boda, puede que conozcamos a alguno de los camareros. ¿Podemos hablar con ellos?
-
El número de invitados es una de las piezas claves a la hora de organizar un evento o celebración.
-
Los niños deben aprender a comportarse bien cuando se encuentran fuera de casa, tanto en la calle como en cualquier establecimiento público
-
El saludo es una norma "obligatoria" de cortesía. La presentación es algo más "voluntario" que depende de nuestra forma de ser.
-
El acto de saludar no solo implica una muestra de aprecio sino que es un gesto que transmite muchas cosas dependiendo de cómo se haga y del tiempo que dure
-
El saludo es la carta de presentación que hace una persona cuando llega a un lugar donde ha sido invitado
-
¿Qué datos hay que poner en una invitación de boda? La información a poner en una invitación de boda
La invitaciones de boda son los "documentos" donde figuran todos los datos principales de la ceremonia y celebración