¿Es imprescindible llevar la invitación al lugar donde ha sido invitado?
La invitación es un documento de "entrada" a una ceremonia o celebración, por lo que es apropiado llevarla siempre

fotograma boda príncipe Harry y Megan Markle
La invitación como documento de entrada: ¿es necesario presentar la invitación?
La invitación es un documento por el cual se invita a una o varias personas a una celebración o evento. ¿Tenemos que llevar la invitación para asistir a esa celebración o evento al que hemos sido invitados?
La respuesta, es sí. Mejor llevarla en nuestro bolsillo.
Ahora, podemos pensar, si nunca me la han pedido. De acuerdo. Seguramente eso quiere decir que solo hemos acudido a bodas familiares, a bautizos o ceremonias similares.
Te puede interesar: Cómo decir que no a una invitación (con vídeo)
Claro, cuando la invitación es para una ceremonia familiar, no suele ser necesario, salvo que sea familiar de alguna personalidad relevante y la boda sea multitudinaria. En este caso, es mejor llevarla pues pueden recibirnos personas ajenas a la familia encargadas de la organización de la celebración - y no es muy agradable tener que llamar a los anfitriones o alguna persona conocida para que nos "identifique"-.
En actos privados para pocas personas, si además estas personas son cercanas y/o conocidas, no suele ser tampoco necesario llevar la invitación. Pero nuestro consejo, es que la lleve, mejor.
En el caso de ceremonias o actos de mayor solemnidad, es recomendable, por no decir que, en muchos casos, es necesario. Se suele indicar en la propia invitación que será requerida para acceder al recinto o lugar donde lugar ese acto o ceremonia. No obstante, además de la invitación no debemos olvidarnos de algún otro documento que nos identifique y que nos puede ser solicitado. La invitación, en algunos casos, puede no ser suficiente para acceder a un evento de cierta relevancia. Sobre todo ceremonias de gala, entregas de premios, etcétera.
Es muy poco educado e incómodo para todos, tener que molestar a alguno de los anfitriones o personas cercanas a ellos para que nos dejen pasar en un evento al que no hemos acudido con la invitación pertinente. Sería un error importante por nuestra parte, además de un incordio para los organizadores.
Invitados a la boda del príncipe Harry y Megan Markle presentan sus invitaciones
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La mano no se debe dar de cualquier manera. La forma de dar la mano puede revelar las intenciones de cada uno
-
En la época veraniega también hay que cumplir con los compromisos que surjan.
-
Aunque parezca algo trivial muchas personas no saben caminar por la calle cuando llevan muchas bolsas o paquetes. Creen que la calle es para ellos solo y no se toman la molestia de compartir ese espacio de todos
-
Cuando llevamos a un amigo o familiar en el coche algunas veces dudamos sobre el lugar donde debe ir nuestro acompañante
-
Compartir un paraguas tienes sus reglas de cortesía. Responde más a cuestiones prácticas que a una simple regla de cortesía, que también debe tenerse en cuenta
-
Al terminar la entrevista de trabajo hay que seguir siendo educado y correcto. Hay que saber despedirse bien aunque creamos que la entrevista de trabajo no ha ido tan bien como esperábamos
-
Una llamada de teléfono puede ser tan inoportuna como una visita sorpresa. La única ventaja es que la llamada de teléfono la podemos ignorar. La visita, no
-
Estamos acostumbrados a dejar las botellas de las bebidas en la mesa, ¿por comodidad?
-
Los testigos son invitados "especiales" en una boda, porque participan aportando el testimonio de la celebración de un matrimonio.
-
La cortesía del conductor conlleva tener ciertas atenciones con sus pasajeros, con independencia de la edad o el género
-
El saludo, algunas veces es acompañado de otro tipo de contacto además del de las manos
-
El número de invitados es una de las piezas claves a la hora de organizar un evento o celebración.











