
¿Niños sueltos o padres maleducados? La vigilancia de los niños es responsabilidad de los padres
Los niños necesitan tener una vigilancia mayor, proporcional a su edad. Mientras más pequeños, más pendientes hay que estar de ellos para que no ocurran accidentes o molesten a otras personas
protocolo.org - FP Pro
Los niños. La vigilancia de sus actividades y las normas de educación. ¿Qué hacer para evitar percances?
Es un poco exagerado decir esto, pero hay familias, que "sueltan" a los niños como si fuesen sus mascotas cuando salen a dar un paseo. Los "sueltan", y no vuelven a mirar para ellos hasta que es la hora de irse a casa. Les da lo mismo que los niños estén corriendo entre toallas, tirándose agua, lanzándose arena, chillando como descosidos o haciendo cualquier otra cosa propia de críos, aunque algunas no lo sean tanto. No se les debe dejar hacer este tipo de cosas. Y es responsabilidad de los padres el no permitirlo.
Este tipo de comportamientos, da lo mismo que sean en la playa que en una piscina o en una terraza de verano. Los niños tienen que aprender a comportarse bien en todos los sitios. Como decimos siempre, los niños es normal que se comporten como niños que son. Lo que no es normal es que los padres se comporten como niños.
Unos padres responsables deben estar al tanto de lo que hacen sus hijos e intervenir en el momento, en que rompen las normas de buena educación y civismo. No se puede ignorar su comportamiento hasta que surja un problema con alguna otra persona y la cosa empeore. Los conflictos, hay que evitarlos, siempre que sea posible.
También la falta de atención puede dar lugar a que ocurran todo tipo de percances y accidentes. Desde una simple caída a cosas mucho más graves, como que salga a la carretera y le atrope un auto, por poner un ejemplo terrible.
Te puede interesar: Niños bien educados. Niños que saben comportarse en cualquier sitio
Los percances se evitan educando bien a los niños y haciéndoles ver que hay unas normas o reglas que cumplir. Nada de jugar al lado de otras personas que leen, toman el sol o simplemente descansan mirando al mar -carreras o persecuciones, luchas de pistolas de agua o globos de agua, etcétera-. Nada de voces, gritos, o aparatos de música o televisión a todo trapo. Nada de comer cosas y tirar los envases por ahí -léase bolsas de patatas u otros snacks, latas de refrescos, botellas de plástico vacías, papeles, servilletas de papel, etcétera-.
Los niños, como es lógico, se comportan como niños con su falta de experiencia y su escaso sentido del peligro. Los que se deben comportar como adultos responsables son sus padres o las personas que los tienen a su cargo. Son los que les tienen que marcar sus "límites" y corregir los comportamientos que no sean correctos. Es la manera de enseñar a los niños que hay unas normas que cumplir para convivir de forma pacífica y tranquila con los demás.
Los niños son una fuente de 'problemas' cuando no se les tiene bien vigilados. Incluso, bien vigilados, nos pueden dar algún que otro susto. Por esta razón, es muy importante buscar lugares seguros para los niños. Muchos padres eligen una terraza cerca de una carretera, un espacio verde cerca del borde de una piscina, etcétera, pensando más en ellos que en los niños. Hay que pensar mucho más en los niños que en nosotros. Si minimizamos los riegos evitaremos muchos disgustos.
Resumiendo, los niños al cuidado de mayores requieren mucha atención. Es una tarea que puede resulta un poco tediosa, pero debemos armarnos de paciencia y repetir las cosas, casi con total seguridad, un montón de veces. Es la única forma de lograr que aprendan. Paciencia y perseverancia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los gastos de una boda se suelen pagar a medias, en muchas ocasiones.
-
Estamos acostumbrados a dejar las botellas de las bebidas en la mesa, ¿por comodidad?
-
La televisión es un elemento de distracción que puede "complicar" un poco más la enseñanza de ciertas reglas de educación a los niños.
-
En casa ajena, un asiento libre no quiere decir que esté a nuestra disposición. Tampoco en algunos establecimientos podemos saber si algunos asientos están libres sin preguntar
-
El tiempo de antelación necesario para hacer una petición de mano no tiene una regla establecida
-
En el transporte debemos diferenciar el largo recorrido del trayecto corto. También hay que tener en cuenta las normas de cada empresa de transporte
-
En un automóvil podemos llevar, en algunas ocasiones, a personas que van a diferentes destinos o direcciones. ¿Qué podemos hacer?
-
Consejos de etiqueta y comportamiento para asistir a una función de teatro. Qué hacer y qué no hacer
Asistir a la representación de una obra de teatro es una experiencia que todo el mundo debería probar. Ver a los actores en directo no tiene nada que ver con el cine -
La educación no es solamente saber comportarse en la mesa o saber saludar, también es saber comportarse fuera de casa.
-
Dando un paseo por algunas calles podemos comprobar cómo están de sucias por culpa de la poca educación de las personas
-
Los servilleteros o aros para las servilletas son elementos decorativos informales que solo se utilizaban en el ámbito familiar...
-
En la cocina alguna veces no salen las cosas como teníamos previsto. Es bueno contar con un plan B. Si no tenemos otra opción, podemos recurrir a un servicio de comida a domicilio como último recurso