
Platos con logos, anagramas o dibujos. ¿Cómo colocarlos en la mesa?
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...
protocolo.org - FP Pro
¿Cómo debemos colocar en la mesa un plato con un emblema, logotipo, escudo, etcétera?
Cuando nos disponemos a colocar todos los elementos que componen la mesa, nos fijamos en su posición y en su orden. Pero, en ocasiones, hay que fijarse en algo más, que en el orden y posición correcta.
Algunas vajillas, tienen un determinado escudo, logotipo, emblema, etcétera en alguno de sus bordes. ¿Cómo se deben colocar estos platos?
Lo correcto, o al menos lo más apropiado, es colocar el plato con el escudo, emblema o logotipo enfrentado al comensal por su parte más lejana. Es decir, debe quedar situado en la parte superior -tal y como se muestra en la imagen del artículo-.
Te puede interesar: La vajilla. Tipos de elementos y cómo situarlos en la mesa
Es cuestión de fijarse un poco al poner la mesa, para que todos los platos sigan esta 'línea'. Sería poco elegante, incluso visualmente, ver que cada plato tiene el escudo, emblema o logotipo girado en distintas posiciones. Un 'desorden' de este tipo formaría un conjunto visualmente poco estético de la mesa.
Este mismo consejo es válido cuando la vajilla tiene impresa algún tipo de dibujo o paisaje. Se debe colocar de manera que el comensal lo pueda ver sin tener que girar su plato.
Como sabemos, no es correcto tocar los platos de la comida. Por eso debemos facilitar a nuestros invitados que cualquier imagen, dibujo, logo, emblema, etcétera impreso en un plato pueda verse con claridad sin tener que tocar el plato.
protocolo.org - FP Pro
Resumiendo, la estética es una parte importante en cualquier mesa. Cuidar estos pequeños detalles, por simples que parezcan, dan una buena imagen no solo a la mesa, también al cuidado esmero de los anfitriones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La visita ha dejado de ser una "obligación" social para convertirse en algo más espontáneo y arbitrario
-
La llegada del buen tiempo, aunque no sea una condición necesaria, anima a celebrar alguna que otra fiesta con los amigos u otras personas.
-
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
-
La imagen de ver un palillero encima de la mesa ya no es habitual en la mayoría de los restaurantes, mesones, bares, cafeterías...
-
Caminar de forma correcta en cualquier calle es importante para mantener una buena y fluída "circulación" de las personas
-
La duración de la visita depende mucho de la finalidad de la misma. No es lo mismo visitar a un enfermo que ir de visita a casa de un amigo o familiar
-
La mayoría de las visitas son más informales y menos protocolarias que las que se hacían en tiempos pasados. No obstante, es apropiado corresponder a la visitas cuando sea conveniente
-
Levantarse del asiento cuando entra una persona en nuestra habitación es una regla de cortesía que nadie debería olvidar
-
El vestuario de los invitados a una boda debe ir acorde a la etiqueta general de la ceremonia y de los novios
-
El lugar de la celebración de una boda es elegida, por regla general, por los novios.
-
Dependiendo de la hora del día los transporte públicos pueden ir bastante llenos de gente, por lo que ir con muchos bultos o bolsas puede representar un problema tanto para nosotros como para el resto de los pasajeros
-
Si algo caracteriza a ciertas profesiones, como los camareros o los mayordomos, entre otras cosas, es el uso de los guantes blancos. Pero, ¿por qué utilizan guantes blancos?