
¿Puedo chupar mi cuchillo o mi tenedor? ¿Puedo mojar un trocito de pan en la salsera?
Los cubiertos en la mesa tienen una única finalidad: usarlos para tomar los alimentos o para trocearlos
protocolo.org - FP Pro
Una sala muy rica ¿puedo chupar mi cuchillo o mi tenedor? ¿Puedo mojar un trocito de pan en la salsera?
La única utilidad y finalidad de los cubiertos es el cortar, mover y transportar alimentos. No tienen otra.
Los cubiertos no se deben chupar, aunque quede algún resto de salsa, por muy rica y sabrosa que esté.
Tampoco los cubiertos se deben limpiar con la servilleta, con una miga de pan o con cualquier otro elemento. Se dejan en el plato tal y como queden al terminar la comida del plato.
Te puede interesar: Cómo utilizar los cubiertos de forma correcta
Si queremos utilizar un cubierto para tomar otro alimento, de sabor muy distinto, debemos pedir que nos cambien el cubierto. Pero, como hemos comentado anteriormente, ni se chupa ni se limpia.
Tampoco cuando un cubierto cae al suelo, se debe limpiar ni chupar. Se solicita otro limpio.
Cómo 'manejar' el pan en la mesa
El pan se debe trocear con las manos. No se utilizan los cubiertos para trocear el pan.
Si queremos, podemos usar un pedazo de pan como 'elemento de apoyo' para empujar alguna porción de comida. Luego se debe comer. O como excepción, dejarlo a un lado del plato. Pero el pedazo de pan no sale fuera del plato.
El pan no se debe mojar en ningún elemento común de la mesa -salseras, fuentes, etcétera-. Si se moja, solamente lo podemos hacer en nuestro plato y con la mano. Aunque hay manuales que indican que se haga con el tenedor. A gusto de cada cual. Pinchar la corteza de algunos panes, puede resultar mucho más engorroso -como pelar las gambas o langostinos con los cubiertos-. Incluso, en algunos casos, se romperá. Se puede hacer de forma muy correcta con la mano. Solo hay que tener un poco de cuidado.
Por último, recordar que la acción de mojar un poco de pan, solo deberíamos hacerlo en muy contadas ocasiones, y en ambientes íntimos y familiares. Por supuesto, lo que no se puede es meter un pedazo de pan el plato de otra persona. Pero, hay de todo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Como invitado, salvo excepciones, no es habitual tener que colaborar en la organización de una fiesta o durante su desarrollo
-
La educación no es solamente saber comportarse en la mesa o saber saludar, también es saber comportarse fuera de casa.
-
La duración de la visita depende mucho de la finalidad de la misma. No es lo mismo visitar a un enfermo que ir de visita a casa de un amigo o familiar
-
Ser educado, en muchos casos, consiste en respetar no solo unas normas, también hay que respetar ciertas costumbres o tradiciones que son seguidas por muchas personas. Una de estas costumbres es la hora de la siesta
-
Moverse de forma correcta en un transporte público es importante para evitar atascos, empujones, etc. Una buena movilidad es importante, sobre todo, en los transportes más masificados
-
Una llamada de teléfono puede ser tan inoportuna como una visita sorpresa. La única ventaja es que la llamada de teléfono la podemos ignorar. La visita, no
-
Los niños deben estar atentos a las indicaciones de sus padres sobre las normas establecidas a la hora de bañarse, así como a las normas generales que haya para todos los bañistas
-
Los fumadores cada día tienen más difícil fumar no solo en la mesa, sino en cualquier otra parte de una casa o de un establecimiento público. El tabaco es perjudicial para el que fuma, También para las personas que están a su alrededor.
-
Lo primero que hay que hacer al llegar a la fiesta, es dejar todas nuestras prendas de abrigo y complementos que no necesitemos
-
En casa ajena, un asiento libre no quiere decir que esté a nuestra disposición. Tampoco en algunos establecimientos podemos saber si algunos asientos están libres sin preguntar
-
En una fiesta, podemos hablar de casi todo, siempre que se haga de una forma discreta y prudente. Hay que tratar de hablar sobre temas muy generalistas
-
Los cubiertos se colocan en la mesa para utilizar con un determinado plato. En ocasiones, puede que no sepamos muy bien cómo utilizar alguno de estos cubiertos