
Los testigos en una boda ¿cómo deben vestir los testigos en una boda? Reglas de etiqueta para los testigos de una boda
Los testigos son invitados "especiales" en una boda, porque participan aportando el testimonio de la celebración de un matrimonio.
protocolo.org - FP Pro
El vestuario correcto para los testigos de una boda. Qué etiqueta deben seguir
Los testigos de boda, en muchos casos, son los propios padrinos de la boda. Con lo que se resuelve el tema del vestuario de los testigos.
Si los testigos no son los padrinos de la boda, deben vestir con la misma etiqueta que los novios y los padrinos. Si no lo hacen, no es apropiado vestir con una etiqueta superior. Es decir, si el novio va con un traje, los testigos no deberían un ir con un smoking - esmoquin o chaqué, por poner un ejemplo.
Como 'actores secundarios' en una boda, los testigos no deben salirse de la etiqueta general de la celebración. Pero sobre todo, no deben desentonar con la etiqueta de los novios que son los verdaderos protagonistas ese día.
Te puede interesar: Vestir al novio y a la novia. El vestuario de los novios. Consejos e ideas
Debemos tener en cuenta que a los testigos, por regla general, se les colocan en un lugar destacado en la iglesia o lugar donde tenga lugar la ceremonia. Por lo tanto, son muy visibles para el resto de los invitados. Por esta razón, deben guardar esa etiqueta general del acto.
Cuando nos referimos a la etiqueta general del eventos lo decimos con todas las consecuencias. Es decir, si visten de manera especial, con un traje regional, por ejemplo, o de cualquier otra forma 'especial', los testigos también deberían elegir algo acorde a los novios. Siempre deberían ir con el mismo tipo de vestuario por muy extraño que nos pueda parecer.
Si los testigos no visten con la misma etiqueta que los novios -por la razón que sea-, la decisión deben ser unánime y acatarla todos por igual. No es correcto que los testigos vistan cada uno a su manera. Los testigo deben vestir con una cierta uniformidad entre ellos.
Por último recordar, que las reglas de etiqueta son simples pautas de vestuario que marcan una 'línea' pero que se pueden adaptar a cada contexto, circunstancias y situación. Seguirla, es una forma de respetar la decisión de los novios.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un buen anfitrión es aquel que se ocupa de sus invitados desde que entran por la puerta hasta que salen
-
Cuando asistimos a una celebración, por ejemplo un banquete de boda, puede que conozcamos a alguno de los camareros. ¿Podemos hablar con ellos?
-
El regalo, en ocasiones, está condicionado por la asistencia a la boda y por el número de personas que asistirán
-
En algunas ocasiones, por causas diversas, la llamada se corta y perdemos la comunicación con nuestro interlocutor. Es habitual que ambas personas vuelvan a llamar y de la línea como ocupada
-
¿Qué temas musicales elegir para una ceremonia nupcial? Los temas musicales preferidos para una boda
Los temas musicales que se van interpretar durante la ceremonia de la boda suelen ser seleccionados entre un reportorio clásico de piezas de autores famosos -
Los datos esenciales que deben figurar en una invitación deben indicar de forma muy clara toda la información necesaria para que los invitados sepan...
-
La pedida de mano es un acto privado que puede celebrarse en distintos lugares
-
El vestuario del novio debe ser acorde al tipo de ceremonia que quieran tener los novios. La hora del día y el lugar de celebración tienen bastante que ver
-
Al volante, sobre todo en las grandes ciudades, pasamos mucho tiempo dentro del automóvil. En este tiempo de espera hay que mantener una cierta compostura
-
Las invitaciones y los regalos van muy de la mano. Aunque no siempre hay que hacer un regalo dependiendo del tipo de invitación que recibamos
-
En una entrevista de trabajo hay que mostrarse extrovertido sin llegar a una locuacidad extrema. Hay que hablar lo justo pero sin dejar cosas importantes sin decir
-
La duración de una fiesta debe ser la que estimen oportuna los anfitriones, con el debido respeto a los invitados que participan en ella