
¿Es correcto indicar a los invitados que no lleven ningún obsequio gastronómico? Los requisitos de los anfitriones
Los regalos se hacen por cortesía y es una forma de agradecer una invitación. En ocasiones, los regalos gastronómicos pueden trastocar un poco los planes de los anfitriones para ese encuentro o celebración
protocolo.org - FP Pro
¿Es correcto advertir a los invitados sobre lo que pueden o no llevar cuando les invitamos?
Queridos amigos, por favor, ni comida ni bebida. Gracias
Este tipo de 'mensajes' dependen de dos factores:
1. Tipo de celebración o fiesta.
2. Nivel de confianza con los invitados.
No es lo mismo que nos inviten a una cena que a tomar el té. Si el nivel de confianza es grande, los anfitriones pueden hacer alguna observación con respecto a los 'regalos' gastronómicos. Como invitados también debemos saber cuándo se puede llevar algo de comer o no. Si no lo sabemos, podemos preguntar.
Te puede interesar: Cómo deben comportarse unos buenos anfitriones con sus invitados
No abusar de la confianza con los invitados
En entornos de mucha confianza no hay nada de malo en informar a nuestros invitados que se abstengan de traer dulces o cualquier otro elemento gastronómico. Les dirán a sus invitados que ya está todo preparado o encargado, y que procuren no traer nada de comer.
Los invitados, puede que envíen o lleven unas flores, una planta, un libro o cualquier otro detalle, "cumpliendo" con el deseo de sus anfitriones de no llevar ningún tipo de alimento o de bebida.
Como ocurre con los invitados a un enlace nupcial que "ignoran" una lista de boda, si alguno de nuestros invitados, aun así, se presenta con unos dulces, bombones o una botella de vino o licor, no se le pondrá mala cara. Se puede hacer lo dicho en la pregunta sobre los regalos gastronómicos. Agradecer el regalo. Guardar ese regalo o tratar de servirlo durante la fiesta, dependiendo de las distintas posibilidades que haya de 'integrarlo'.
Por último, si queremos que los invitados se sientan "parte" activa de la fiesta, podemos ponernos de acuerdo con ellos para que cada uno aporte una parte del menú: aperitivos, el postre, o las bebidas, por ejemplo, evitando duplicidades o productos que no van con el menú previsto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los invitados más "especiales" de una boda suelen tener un sitio reservado y preferente en la iglesia
-
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...
-
¿Qué datos hay que poner en una invitación de boda? La información a poner en una invitación de boda
La invitaciones de boda son los "documentos" donde figuran todos los datos principales de la ceremonia y celebración -
El saludo, algunas veces es acompañado de otro tipo de contacto además del de las manos
-
En el momento de presentar a dos personas hay algo más que un simple saludo. Hay un intercambio de información básica sobre cada uno de ellos
-
Sentarse cuando nos inviten a ello. No es muy educado ni apropiado llegar a una casa y sentarnos sin que nos invitan a ello
-
Las invitaciones se pueden hacer de muchas maneras, dependiendo del tipo de celebración y de las personas a las que vamos a invitar. Las nuevas tecnologías cada vez están más presentes
-
Las invitaciones y los regalos van muy de la mano. Aunque no siempre hay que hacer un regalo dependiendo del tipo de invitación que recibamos
-
La visita ha dejado de ser una "obligación" social para convertirse en algo más espontáneo y arbitrario
-
En la calle no es extraño tropezar o resbalar y caer al suelo. Sobre todo cuando una persona es mayor o tiene algún problema de movilidad
-
Caminar de forma correcta en cualquier calle es importante para mantener una buena y fluída "circulación" de las personas
-
Los cubiertos se utilizan a medida que lo requiere el plato que vamos a comer.