
Aprender a cruzar una calle. Los pasos de peatones
Los peatones deben cumplir la reglas igual que un conductor. Cruzar por donde no se debe o con el semáforo en rojo puede ser muy peligroso
protocolo.org - FP Pro
Cruzar la calle. ¿Cuándo y por dónde se debe cruza la calle?
Cuando vamos a cruzar una calle, debemos hacerlo por el paso de peatones o paso de cebra (por esas rayitas paralelas que pintan en el suelo, generalmente, en color blanco). Si no lo hacemos, además de una infracción, estaremos dando un mal ejemplo a nuestros hijos. No hay mejor enseñanza que dar un buen ejemplo.
Los niños, siempre deben cruzar de la mano
Los niños pequeños no deben cruzar una calle sin sus padres, aunque sea por un paso de cebra o por un paso regulado con un semáforo. Hasta que no tengan una cierta edad, deben cruzar dando la mano a sus padres o a la persona adulta que les acompañe. También, puede ser un hermano mayor el que les da la mano.
Te puede interesar: Andar por la calle. El respeto a los demás
En un paso regulado por semáforo debemos esperar a que se ponga en rojo para los coches y en verde para los peatones. No obstante, hay que enseñarles a mirar a un lado y a otro antes de cruzar, por si acaso. Hay conductores muy imprudentes que se saltan los semáforos.
Los mayores, aunque vayan sin sus hijos o menores, deben hacer lo mismo que cuando van con ellos para no dar un mal ejemplo a los niños de los demás. No hay mejor enseñanza que dar un buen ejemplo, tanto a los niños como al resto de la ciudadanía.
Si no hay un paso de peatones o un semáforo muy a mano, habrá que buscar el sitio menos peligroso para cruzar, siempre mirando muy bien a uno y otro lado. Aunque tengamos que darnos una buena caminata, lo mejor es buscar un paso de peatones. No debemos cruzar por un sitio indebido si vamos con niños. Tendremos que buscar un sitio apropiado para cruzar con ellos, para evitar cualquier incidente no deseado.
Aunque apenas se enseña en la actualidad, si vemos a una persona muy mayor, con alguna dificultad para caminar, ver, etcétera, o con algún otro problema, podemos ofrecernos a ayudarla a cruzar. Antes hay que preguntar con amabilidad si desea nuestra ayuda. No a todo el mundo le gusta recibir la ayuda de un desconocido.
Los peatones, al igual que los vehículos, tienen sus obligaciones. Aunque muchos se excusen con su desconocimiento. Cosa, que en la mayoría de los casos, no es cierta.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los que llegan en último lugar, en muchos casos, quieren tener lo mismo que los que han madrugado más que ellos. Por esta razón, sacan sus peores modales y mala educación para conseguir un sitio
-
Las manchas a la hora de servir se pueden producir por diversos motivos. ¿Cómo afrontamos este momento tan embarazoso?
-
En el sobre que contiene la invitación de boda debe indicarse el nombre de la persona invitada y, si no se entrega en mano, su dirección completa.
-
Es una costumbre muy habitual llevar una botella de vino o unos dulces a casa de los anfitriones. Dependiendo de la ocasión se pueden compartir con los demás invitados o guardarlos para una ocasión posterior
-
Los padres de los novios suelen charlar sobre temas generales para darse a conocer unos a otros
-
La mesa de Nochebuena suele ser algo más clásica que la mesa de Fin de Año. Pero todo depende de cada familia y de sus costumbres
-
Una fiesta con amigos se puede hacer, prácticamente, en cualquier sitio. Pero si queremos algo especial el lugar también debe serlo
-
No es lo mismo nuestro propio cubierto que los cubiertos de servicio que utilizan todos los comensales para servirse de fuentes o recipientes comunes
-
Las copas en la mesa deben colocarse en un orden determinado, que puede atender a diversos criterio según el gusto de los anfitriones
-
En algunas ocasiones el patio de butacas parace que ha sido azotado por un huracán por el estado en que lo dejamos los asistentes a un espectáculo.
-
La pedida de mano es un acto privado que puede celebrarse en distintos lugares
-
Dependiendo del tipo de visita a realizar, y los niños, dependiendo de sus edad, puede que no sea una buena opción que nos acompañen a determinados tipos de visita.