
Reglas etiqueta para disfrutar de una parrillada o barbacoa
No solo podemos molestar haciendo ruido. También el humo, los olores... pueden ser una molestia
protocolo.org - FP Pro
Una barbacoa produce olores, los humos... no solo "contamina" el ruido
Cómo evitar molestias a los vecinos cuando organizamos una barbacoa o parrillada
Hacer una parrillada o una barbacoa supone hacer fuego, con el consiguiente peligro que ello conlleva. Lo primero de todo, elegir un sitio seguro y despejado. En el campo, ya están prohibidas en muchos lugares, pero aunque la hagamos en nuestra terraza, o jardín, o bien en un camping, siempre lejos de elementos que puedan arder con facilidad, como la tela de la tienda de campaña, las ramas de un árbol que están casi encima de la barbacoa o parrilla, la cercanía de un toldo en nuestra terraza o jardín, etcétera.
Si hacemos esa barbacoa o parrillada fuera de casa, suele haber zonas habilitadas para las barbacoas, en los merenderos de las piscinas, al lado del río o en los campings donde poder hacer la comida sin mucho peligro.
Si vamos por libre, colocaremos nuestra barbacoa en un sitio donde el viento no lleve el humo y el olor hacia donde están otras personas. Si fuera preciso moveremos la barbacoa o parrilla si hace falta.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los deberes de un buen anfitrión?
Si estamos en un espacio reducido como un camping, no debemos ponernos a cocinar al lado de la otra parcela, mejor lo más alejados posible, detrás de nuestra tienda o caravana, etcétera. Nos pondremos en un lugar donde sea seguro (zona bien nivelada y despejada) y donde menos molestemos a nuestros vecinos.
El cocinero o las personas que estén al mando de la barbacoa o parrilla no deberían estar desnudos, para evitar quemarse con las chispas y brasas que pueden saltar. Tampoco es adecuado utilizar prendas demasiado sueltas, pañuelos, etcétera. Puede que un golpe de viento nos las pueda mover hacia el fuego de la parrilla y prenderse, con la gravedad que eso acarrearía.
Los niños, por supuesto, siempre bien alejados de la parrilla o barbacoa.
Por último, recordar que si hacemos una barbacoa o parrilla en unas instalaciones públicas debemos dejarlo todo bien limpio y recogido. A nadie nos gustaría llegar y encontrarnos una parrilla o barbacoa sucia o rota. Un poco de civismo y buena educación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando llegamos a una fiesta o celebración y nos encontramos con varias personas en un grupo puede surgirnos la duda de a quién debemos saludar primero
-
El envío de las invitaciones debe hacerse con un cierto tiempo de antelación dependiendo del tipo de evento o celebración de que se trate
-
No solo el vestuario hace que una persona cause una buena impresión. Nuestra forma de hablar, nuestros gestos, nuestra forma de movernos, etc. son partes muy importantes de nuestra imagen personal
-
En la mesa además de la vajilla, los cubiertos y las copas son necesarios, en algunos casos, otros elementos para aderezar los platos
-
El número de invitados es una de las piezas claves a la hora de organizar un evento o celebración.
-
Los novios son, en muchos casos, los que nos marcan la pauta a la hora de hacer un regalo para una boda.
-
Los regalos que nos hacen no se deben regalar de nuevo para cumplir un compromiso social. Es mejor donarlos para una buena causa o guardarlos, si no nos gustan
-
Las copas no "principales" no se deben colocar en la mesa al principio de la comida. Es mejor ponerlas en el momento de servir cada bebida
-
Al llamar por teléfono hay que preguntar por la persona con la que deseamos hablar de una forma educada y correcta. Para hacerlo hay que usar el tratamiento correcto
-
Los lavafrutas evitan que se ensucien demasiado las servilletas porque los dedos se lavan antes de tocar la servilleta
-
El tema del vestuario y del buen tiempo desata la polémica entre los más conservadores y los que optan por incorporar nuevas costumbres o comportamientos.
-
En ocasiones, pueden darse situaciones que nos pillen por sorpresa en una fiesta. ¿Qué podemos hacer para solucionarlo de la mejor forma posible?