
El uso de los cubiertos y los niños- Buenos modales en la mesa para niños
Un conocimiento tan básico y útil como el uso de los cubiertos debe enseñarse a los niños lo antes posible
protocolo.org - FP Pro
Los cubiertos. Enseñarles a utilizar los cubiertos . ¿Cómo les podemos enseñar bien?
Para enseñar a los niños hay que tener mucha paciencia. Es normal que un niño no sepa, cuando se sienta a la mesa, qué cubiertos debe utilizar, pues para él puede ser algo complicado al principio.
Nosotros los mayores debemos enseñarles para qué sirve cada cubierto y cuándo debe utilizarlos.
La primera regla, como para los mayores, es indicarles que se deben utilizar de fuera hacia adentro. Es decir, primero debe tomar el cubierto que se encuentra más alejado del plato o más cerca de su mano. Y seguir con ese mismo orden a lo largo de toda la comida.
Al principio puede ser más sencillo ponerles un solo cubierto, el que van a utilizar. Luego ponerles cada cubierto con cada cambio de plato para que ellos vayan aprendiendo para qué sirve cada cubierto.
También además de usar el cubierto correcto, hay que enseñarles a tomarlos de forma correcta con sus manos. Enseñarles a qué altura del mango se toman, con qué dedos se utilizan e insistir cada día hasta que aprendan.
Pero, además de enseñarles para qué sirve cada cubierto, hay que enseñarles para lo que no sirven o no se deberían utilizar. Por ejemplo, para apuntar con ellos a otra persona, para señalar un objeto o alimento, etcétera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando esperamos un autobús u otro medio de transporte, hay casos en los que debemos guardar cola en el lugar donde hay que subir a ese medio de transporte
-
El tema del vestuario y del buen tiempo desata la polémica entre los más conservadores y los que optan por incorporar nuevas costumbres o comportamientos.
-
Los cubiertos no debemos dejarlos en cualquier lado al terminar de comer. Mucho menos, encima del mantel
-
El acto de saludar no solo implica una muestra de aprecio sino que es un gesto que transmite muchas cosas dependiendo de cómo se haga y del tiempo que dure
-
En el transporte debemos diferenciar el largo recorrido del trayecto corto. También hay que tener en cuenta las normas de cada empresa de transporte
-
Es una costumbre muy habitual llevar una botella de vino o unos dulces a casa de los anfitriones. Dependiendo de la ocasión se pueden compartir con los demás invitados o guardarlos para una ocasión posterior
-
Cada plato lo colocamos en la mesa en función del alimento servido y del tipo de preparación
-
La visita ha dejado de ser una "obligación" social para convertirse en algo más espontáneo y arbitrario
-
Consejos de etiqueta y comportamiento para asistir a una función de teatro. Qué hacer y qué no hacer
Asistir a la representación de una obra de teatro es una experiencia que todo el mundo debería probar. Ver a los actores en directo no tiene nada que ver con el cine -
Al volante, sobre todo en las grandes ciudades, pasamos mucho tiempo dentro del automóvil. En este tiempo de espera hay que mantener una cierta compostura
-
Lo que sirve en un plato es para comer y no se suele dejar en plato comida, salvo alguna parte no comestible del alimento
-
¿Qué datos hay que poner en una invitación de boda? La información a poner en una invitación de boda
La invitaciones de boda son los "documentos" donde figuran todos los datos principales de la ceremonia y celebración