
¿Dónde colocamos los platos en la mesa? ¿Cómo ponerlos?
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
protocolo.org - FP Pro
Los platos en la mesa. ¿Cómo colocarlos y dónde?
En la mesa los platos deben estar colocados de una forma precisa. Los platos tiene su espacio y guardan sus distancias para que los comensales puedan comer de forma cómoda y holgada.
Los platos debemos colocarlos en la mesa entre los cubiertos y las copas. Se colocan en debajo de la línea donde se colocan las piezas de la cristalería . Es decir, debajo de las copas.
Los platos son 'la piedra angular' de una mesa, por decirlo de alguna manera. Son los 'contenedores' de los alimentos. Los platos debemos colocarlos que no sobresalgan del borde de la mesa, a uno o dos centímetros del borde de la mesa.
Te puede interesar: Tipos de platos. La vajilla y sus elementos principales
Los platos debemos colocarlos centrados frente al puesto del comensal que los va a utilizar. Los platos los colocaremos, bien en función del menú a servir, o bien podemos poner un plato de relleno o presentación que se retirará al comenzar a servir los platos que componen el menú.
Si se colocan dos platos juntos al poner la mesa, se suele poner un plato llano de base y un plato hondo encima. O bien, dos platos llanos. Pero no es muy apropiado colocar dos platos hondos juntos.
Si los platos tienen un escudo o logotipo, debemos colocarlos con este "dibujo" en la parte más alejada de nosotros y más cercana a las copas, es decir, frente a nosotros. Se deben colocar todos los platos de la misma manera. Es muy feo ver los platos con el logotipo, escudo, etcétera, uno para cada lado.
Los platos también deben estar colocados a una distancia aproximada de 75 centímetros o un poco más entre ellos. Es una distancia apropiada para que los comensales tengan suficiente espacio para moverse con cierta holgura.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Entre los invitados puede haber alguno de esos que suele protestar por la comida o por cualquier otra cosa.
-
Las llamadas telefónicas, sobre todo en el ámbito laboral, se pueden hacer por medio de un ayudante o secretaria
-
Desde muy pequeños hay que tratar de ir enseñando a los niños a participar en ciertas tareas cotidianas de la casa. Una de ella es la de poner la mesa
-
Las presentaciones se rigen por unas reglas muy sencillas que la mayoría de las personas conoce y practica
-
El orden de servicio puede hacerse por diversos criterios a elegir por los anfitriones. Estos criterios suelen ser tan sencillos como la edad o la utilidad
-
Hay preparaciones de platos que requieren una salsa como complemento imprescindible para su correcta degustación
-
El tema del tabaco en la mesa es un poco controvertido. Las nuevas leyes son muy restrictivas con el tabaco y los fumadores
-
Aunque parezca algo trivial muchas personas no saben caminar por la calle cuando llevan muchas bolsas o paquetes. Creen que la calle es para ellos solo y no se toman la molestia de compartir ese espacio de todos
-
Los novios son los protagonistas principales de una boda, por lo que no es correcto querer destacar más que ellos para ser el centro de atención del resto de los invitados
-
Aceptar o declinar una invitación. Cómo hacerlo de la forma más correcta posible
-
Los servilleteros o aros para las servilletas son elementos decorativos informales que solo se utilizaban en el ámbito familiar...
-
La cortesía del conductor conlleva tener ciertas atenciones con sus pasajeros, con independencia de la edad o el género