
¿Dónde colocamos los platos en la mesa? ¿Cómo ponerlos?
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
protocolo.org - FP Pro
Los platos en la mesa. ¿Cómo colocarlos y dónde?
En la mesa los platos deben estar colocados de una forma precisa. Los platos tiene su espacio y guardan sus distancias para que los comensales puedan comer de forma cómoda y holgada.
Los platos debemos colocarlos en la mesa entre los cubiertos y las copas. Se colocan en debajo de la línea donde se colocan las piezas de la cristalería . Es decir, debajo de las copas.
Los platos son 'la piedra angular' de una mesa, por decirlo de alguna manera. Son los 'contenedores' de los alimentos. Los platos debemos colocarlos que no sobresalgan del borde de la mesa, a uno o dos centímetros del borde de la mesa.
Te puede interesar: Tipos de platos. La vajilla y sus elementos principales
Los platos debemos colocarlos centrados frente al puesto del comensal que los va a utilizar. Los platos los colocaremos, bien en función del menú a servir, o bien podemos poner un plato de relleno o presentación que se retirará al comenzar a servir los platos que componen el menú.
Si se colocan dos platos juntos al poner la mesa, se suele poner un plato llano de base y un plato hondo encima. O bien, dos platos llanos. Pero no es muy apropiado colocar dos platos hondos juntos.
Si los platos tienen un escudo o logotipo, debemos colocarlos con este "dibujo" en la parte más alejada de nosotros y más cercana a las copas, es decir, frente a nosotros. Se deben colocar todos los platos de la misma manera. Es muy feo ver los platos con el logotipo, escudo, etcétera, uno para cada lado.
Los platos también deben estar colocados a una distancia aproximada de 75 centímetros o un poco más entre ellos. Es una distancia apropiada para que los comensales tengan suficiente espacio para moverse con cierta holgura.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ser educado, en muchos casos, consiste en respetar no solo unas normas, también hay que respetar ciertas costumbres o tradiciones que son seguidas por muchas personas. Una de estas costumbres es la hora de la siesta
-
La apertura de un regalo puede generar algunas controversias y dudas que solo tienen que ver con las costumbres de cada lugar
-
La pedida de mano es un acto privado que puede celebrarse en distintos lugares
-
Los invitados deben tener un comportamiento correcto en todo momento. Los buenos modales son imprescindibles para acudir a cualquier tipo de evento o celebración
-
La petición de mano es una costumbre cada vez menos seguida por los jóvenes que van a celebrar su enlace matrimonial
-
El envío de las invitaciones debe hacerse con un cierto tiempo de antelación dependiendo del tipo de evento o celebración de que se trate
-
¿Qué temas musicales elegir para una ceremonia nupcial? Los temas musicales preferidos para una boda
Los temas musicales que se van interpretar durante la ceremonia de la boda suelen ser seleccionados entre un reportorio clásico de piezas de autores famosos -
Las invitaciones de boda se pueden enviar o dar en mano, pero ello requiere que se haga con una cierta anticipación
-
Los destinos turísticos de interior no tienen tanta demanda como los destinos playeros.
-
Compartir un paraguas tienes sus reglas de cortesía. Responde más a cuestiones prácticas que a una simple regla de cortesía, que también debe tenerse en cuenta
-
Cuando llegamos a una fiesta o celebración y nos encontramos con varias personas en un grupo puede surgirnos la duda de a quién debemos saludar primero
-
¿Qué hacer con las bolsas y paquetes en una cafetería? Dónde es el mejor sitio para dejar las bolsas
Los espacios públicos como una cafetería, bar o restaurante son para compartir y hay que tratar de molestar lo menos posible. También evitar cualquier posible percance, sobre todo los tropiezos con las bolsas de otros clientes o del propio camarero