
¿A quién debo saludar primero al llegar a una fiesta o reunión?
El saludo es la carta de presentación que hace una persona cuando llega a un lugar donde ha sido invitado
protocolo.org - FP Pro
Cuándo y a quién saludar en fiestas y reuniones a las que nos invitan
Cuando entramos a un salón, habitación, jardín, etc. donde tiene lugar una reunión o celebración, si no nos han abierto la puerta los anfitriones , lo correcto es saludar primero a los anfitriones -a la anfitriona primero y luego al anfitrión-.
Si los anfitriones son quienes nos han abierto la puerta, les debemos saludar en ese momento, pero sin entretenerlos demasiado, para que puedan seguir atendiendo a los invitados que van llegando.
Cuando nos invitan a pasar al salón, u otro lugar, se debe saludar primero a las personas de mayor relevancia o rango. Como en muchos casos no es posible, o no conocemos a muchos de los invitados, podemos saludar a las personas conocidas, y de ahí irán surgiendo las posteriores presentaciones y saludos.
Los anfitriones, deberían ser los encargados de hacer muchas de las presentaciones entre sus invitados , siempre que les sea posible. No obstante, no es incorrecto que los invitados se presenten entre ellos por medio de amistades o conocidos que tengan en común.
La autopresentación la dejaremos como un último recurso. En el caso de que nadie nos presente, podemos hacerlo nosotros con toda la prudencia posible, y evitando interrumpir una conversación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los más pequeños de la casa deben comportarse de forma educada en los espacios públicos donde se convive con otras personas
-
En muchas ciudades del mundo suele haber zonas donde las calles son muy estrechas y las aceras también. Sobre en las partes históricas o más antiguas de la cuidad
-
El vestuario de los invitados a una boda debe ir acorde a la etiqueta general de la ceremonia y de los novios
-
A los niños hay que enseñarles el uso correcto de la servilleta y el momento en el que pueden empezar a comer
-
Las copas en la mesa no se colocan en cualquier parte porque hay que hacerlo de una forma que sea cómoda para los comensales
-
Cada bebida tiene su tipo de copa. Y en cada copa se debe servir una cantidad determinada de bebida. Veamos qué cantidad debemos servir
-
Los niños tienen que ser educados no solo a la hora de comer sino al terminar de comer también. Es apropiado enseñarles todo lo que deben hacer antes de levantarse de la mesa
-
Los regalos que nos hacen no se deben regalar de nuevo para cumplir un compromiso social. Es mejor donarlos para una buena causa o guardarlos, si no nos gustan
-
Las damas de honor son las mujeres que acompañan a la novia como auxilares o séquito durante la ceremonia de la boda
-
Cuando los niños salen a la calle es normal encontrar a otros amigos, a vecinos, a compañeros de clase... y a los padres de estos niños
-
Al volante, sobre todo en las grandes ciudades, pasamos mucho tiempo dentro del automóvil. En este tiempo de espera hay que mantener una cierta compostura
-
El regalo, en ocasiones, está condicionado por la asistencia a la boda y por el número de personas que asistirán