
¿A quién debo saludar primero al llegar a una fiesta o reunión?
El saludo es la carta de presentación que hace una persona cuando llega a un lugar donde ha sido invitado
protocolo.org - FP Pro
Cuándo y a quién saludar en fiestas y reuniones a las que nos invitan
Cuando entramos a un salón, habitación, jardín, etc. donde tiene lugar una reunión o celebración, si no nos han abierto la puerta los anfitriones , lo correcto es saludar primero a los anfitriones -a la anfitriona primero y luego al anfitrión-.
Si los anfitriones son quienes nos han abierto la puerta, les debemos saludar en ese momento, pero sin entretenerlos demasiado, para que puedan seguir atendiendo a los invitados que van llegando.
Cuando nos invitan a pasar al salón, u otro lugar, se debe saludar primero a las personas de mayor relevancia o rango. Como en muchos casos no es posible, o no conocemos a muchos de los invitados, podemos saludar a las personas conocidas, y de ahí irán surgiendo las posteriores presentaciones y saludos.
Los anfitriones, deberían ser los encargados de hacer muchas de las presentaciones entre sus invitados , siempre que les sea posible. No obstante, no es incorrecto que los invitados se presenten entre ellos por medio de amistades o conocidos que tengan en común.
La autopresentación la dejaremos como un último recurso. En el caso de que nadie nos presente, podemos hacerlo nosotros con toda la prudencia posible, y evitando interrumpir una conversación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los niños deben aprender a comer de todo, aunque haya algunos alimentos que les gusten menos que otros. Es bueno tratar de acostumbrarlos a comer de todo
-
Cuando vamos caminando por la calle es bastante habitual encontrarse con personas conocidas, con amigos o con algún familiar, sobre todo en lugares pequeños
-
Los cubiertos no debemos dejarlos en cualquier lado al terminar de comer. Mucho menos, encima del mantel
-
Los compromisos sociales nos hacen acudir a fiestas en las que, en ocasiones, apenas conocemos a nadie
-
Una llamada de teléfono puede ser tan inoportuna como una visita sorpresa. La única ventaja es que la llamada de teléfono la podemos ignorar. La visita, no
-
En el momento de presentar a dos personas hay algo más que un simple saludo. Hay un intercambio de información básica sobre cada uno de ellos
-
En ocasiones, pueden darse situaciones que nos pillen por sorpresa en una fiesta. ¿Qué podemos hacer para solucionarlo de la mejor forma posible?
-
La llegada del buen tiempo, aunque no sea una condición necesaria, anima a celebrar alguna que otra fiesta con los amigos u otras personas.
-
Las segundas nupcias son algo habitual entre las personas que se han quedado viudas. Pero la etiqueta nos dice que la boda puede ser algo distinta a la primera
-
Los novios, en algunas ceremonias nupciales, suelen llevar un pequeño cortejo de personas no tanto a la entrada como sí a la salida
-
La televisión es un elemento de distracción que puede "complicar" un poco más la enseñanza de ciertas reglas de educación a los niños.
-
Los cubiertos se utilizan a medida que lo requiere el plato que vamos a comer.