
¿Cuánto tiempo debe durar una fiesta? Cuál es la duración media de una fiesta o celebración
La duración de una fiesta debe ser la que estimen oportuna los anfitriones, con el debido respeto a los invitados que participan en ella
protocolo.org - FP Pro
La duración de la fiesta. ¿A qué hora debe empezar? ¿A qué hora debe terminar?
La duración de una fiesta no se rige por una norma o regla escrita. Es muy variable en función de diversos factores. Veamos algunos de estos factores que pueden influir en la duración de una fiesta o celebración.
1. La edad de los invitados. No es lo mismo estar de fiesta con amigos jóvenes, que una celebración con personas más mayores como los abuelos, los padres -si son mayores- y otros amigos y familiares de una 'cierta edad'. A mayor edad de los invitados, más corta debe ser la duración de esa celebración.
2. El lugar de la celebración. Si estamos en una casa particular, habrá que tener en cuenta, además del propio horario de los anfitriones, el de los vecinos. No se puede molestar al vecindario a horas intempestivas. En cambio, si la celebración es una finca, hacienda o espacio donde no hay vecinos, o están muy alejados, la celebración puede ser más larga.
Te puede interesar: Fiestas y eventos sociales. Tipos de fiestas. Reglas de comportamiento
3. El horario de la fiesta o celebración. Las celebraciones, que se hacen al mediodía, se pueden prolongar algo más en el tiempo sin molestar a nadie. Las celebraciones por la noche, aunque también pueden ser largas, muy largas, pueden ocasionar mayores molestias. Hay que ser muy cuidadosos en ambos casos.
4. El motivo de la celebración y tipo de fiesta. Hay bastantes diferencias entre una simple cena, donde se charla mientras se degustan los alimentos y se hace una sobremesa, más o menos larga, que una fiesta donde se toma algo de picar, hay baile, música y todo tipo de 'juegos' o actividades. Cada tipo de fiesta o celebración puede tener sus propios horarios y su duración.
5. El componente cultural o tradicional. Este factor suele tener una mayor o menor influencia en función del tipo de celebración. Por ejemplo, una celebración de una boda. Los usos sociales y tradiciones pueden ser determinantes para que la duración sea mayor o menor en función de esas costumbres. Hay celebraciones de boda que duran varios días.
La hora de comienzo de una fiesta o celebración es lo que más claro está siempre. Si nos invitan de forma escrita, figurará en la invitación. Si nos invitan de forma verbal, nos dirán a qué hora comienza todo. Aunque siempre hay que ser puntuales, cuando se organiza algo en casa, la hora de llegada de los invitados puede ser más escalonada, para que los anfitriones puedan recibir a sus invitados adecuadamente, sin 'atascos'.
Resumiendo, la duración de muchas fiestas y celebraciones depende de lo a gusto que se encuentren los invitados. Salvo en los casos de celebraciones en establecimientos de hostelería o similares, que tiene sus horarios, en el resto de los casos pueden ser muy variables.
Una cosa más. Si los anfitriones demuestran un cierto cansancio, los invitados tienen que tener un cierto sentido de la prudencia y retirarse. Si hay mucha confianza, pueden ser los propios anfitriones quienes manifiesten sus ganas de dar por terminada la reunión. Hay que saber ser buen anfitrión, pero también hay que saber ser buen invitado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las manchas a la hora de servir se pueden producir por diversos motivos. ¿Cómo afrontamos este momento tan embarazoso?
-
Los datos esenciales que deben figurar en una invitación deben indicar de forma muy clara toda la información necesaria para que los invitados sepan...
-
El pago de los gastos generales de un viaje se pueden pagar a escote dependiendo de varios factores. Todo depende de lo que acuerden los viajeros
-
El regalo de una boda se suele enviar o entregar con anterioridad a la celebración del enlace matrimonial
-
El número de invitados es una de las piezas claves a la hora de organizar un evento o celebración.
-
La visita debe ser corta en su duración y todo lo amena que sea posible para no cansar a los anfitriones
-
La ayuda a los anfitriones de la casa por parte de las personas que les hacen una visita no es habitual pero hay excepciones
-
Las copas no "principales" no se deben colocar en la mesa al principio de la comida. Es mejor ponerlas en el momento de servir cada bebida
-
Quién no ha sufrido la compañía de espectadores molestos que no paran de hablar durante un representación teatral o durante la proyección de una película
-
Dependiendo de la hora del día los transporte públicos pueden ir bastante llenos de gente, por lo que ir con muchos bultos o bolsas puede representar un problema tanto para nosotros como para el resto de los pasajeros
-
Los invitados a una fiesta no deberían verse involucrados en las labores de limpieza, salvo que sea una fiesta o celebración con amigos o familiares de mucha confianza
-
Un conocimiento tan básico y útil como el uso de los cubiertos debe enseñarse a los niños lo antes posible