
¿Qué orden de colocación tienen los cubiertos en la mesa?
Los cubiertos no se colocan en la mesa de forma aleatoria. Hay que seguir unas reglas muy básicas.
protocolo.org - FP Pro
El orden correcto de los cubiertos en la mesa. ¿Cómo colocar los cubiertos especiales?
Cada cubierto tiene una utilidad concreta. Unos son para carnes, otras para pescados, etcétera. Pero además de tener una utilidad en concreto, también tiene su sitio en la mesa. El criterio utilizado es el orden de uso. Vamos a verlo.
Los cubiertos en la mesa tienen un sitio determinado. Este lugar en la mesa suele ir relacionado con los platos a servir durante la comida.
Colocación correcta de los cubiertos en la mesa
Las reglas, generalmente aceptadas, para poner los cubiertos en la mesa son:
Te puede interesar: Tipos de cubiertos. Piezas de la cubertería. Con fotos y descripciones
- el tenedor se situa al lado izquierdo del plato, con las púas hacia arriba;
- el cuchillo se coloca a la derecha del plato, con el filo 'mirando' hacia el plato;
- la cuchara también se pone a la derecha del plato y, a su vez, a la derecha del cuchillo. Se coloca con la concavidad hacia arriba.
En algunos países, como en Francia, el tenedor se pone en el mismo lado, el izquierdo, pero con las púas hacia abajo, al igual que la cuchara se coloca en el lado derecho del plato, pero con la concavidad hacia abajo.
Si hay que poner algún cubierto especial, como puede ser el caso de comidas en las que se sirve marisco, por poner un ejemplo, los cubiertos especiales se colocan, por regla general, en el lado derecho del plato. Por ejemplo una pinza para el marisco, un ganchito para los caracoles, etcétera.
Por último, recordar que los cubiertos una vez utilizados nunca deben volver al mantel. Se dejan dentro del plato correspondiente.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los anfitriones se deben preocupar de sus invitados no solo en los aspectos gastronómicos sino en hacer que participen de las conversaciones y otras actividades
-
En algunas ocasiones el patio de butacas parace que ha sido azotado por un huracán por el estado en que lo dejamos los asistentes a un espectáculo.
-
El saludo, algunas veces es acompañado de otro tipo de contacto además del de las manos
-
Es relativamente frecuente encontrar a un grupo de personas entre las que se encuentra algún amigo o conocido.
-
Ser educado, en muchos casos, consiste en respetar no solo unas normas, también hay que respetar ciertas costumbres o tradiciones que son seguidas por muchas personas. Una de estas costumbres es la hora de la siesta
-
Aunque parezca algo trivial muchas personas no saben caminar por la calle cuando llevan muchas bolsas o paquetes. Creen que la calle es para ellos solo y no se toman la molestia de compartir ese espacio de todos
-
No suele ser igual una boda en verano que en pleno invierno. La época del año suele marcar ciertos condicionantes tanto en el vestuario como en la elección del sitio
-
Una fiesta con amigos se puede hacer, prácticamente, en cualquier sitio. Pero si queremos algo especial el lugar también debe serlo
-
Hay edificios donde los ascensores suelen estar muy ocupados por el gran número de personas que los utilizan, sobre todo a determinadas horas
-
Dependiendo del tipo de visita a realizar, y los niños, dependiendo de sus edad, puede que no sea una buena opción que nos acompañen a determinados tipos de visita.
-
Llegó la hora de la entrevista. La entrada al despacho del entrevistador es un pequeño ¡examen' de nuestros buenos modales y nuestra buena educación. Es una de las primera pruebas de la entrevista
-
El ascensor es un elemento común de los edificios que debemos utilizar con prudencia y un poco de sentido común