
¿Qué orden de colocación tienen los cubiertos en la mesa?
Los cubiertos no se colocan en la mesa de forma aleatoria. Hay que seguir unas reglas muy básicas.
protocolo.org - FP Pro
El orden correcto de los cubiertos en la mesa. ¿Cómo colocar los cubiertos especiales?
Cada cubierto tiene una utilidad concreta. Unos son para carnes, otras para pescados, etcétera. Pero además de tener una utilidad en concreto, también tiene su sitio en la mesa. El criterio utilizado es el orden de uso. Vamos a verlo.
Los cubiertos en la mesa tienen un sitio determinado. Este lugar en la mesa suele ir relacionado con los platos a servir durante la comida.
Colocación correcta de los cubiertos en la mesa
Las reglas, generalmente aceptadas, para poner los cubiertos en la mesa son:
Te puede interesar: Tipos de cubiertos. Piezas de la cubertería. Con fotos y descripciones
- el tenedor se situa al lado izquierdo del plato, con las púas hacia arriba;
- el cuchillo se coloca a la derecha del plato, con el filo 'mirando' hacia el plato;
- la cuchara también se pone a la derecha del plato y, a su vez, a la derecha del cuchillo. Se coloca con la concavidad hacia arriba.
En algunos países, como en Francia, el tenedor se pone en el mismo lado, el izquierdo, pero con las púas hacia abajo, al igual que la cuchara se coloca en el lado derecho del plato, pero con la concavidad hacia abajo.
Si hay que poner algún cubierto especial, como puede ser el caso de comidas en las que se sirve marisco, por poner un ejemplo, los cubiertos especiales se colocan, por regla general, en el lado derecho del plato. Por ejemplo una pinza para el marisco, un ganchito para los caracoles, etcétera.
Por último, recordar que los cubiertos una vez utilizados nunca deben volver al mantel. Se dejan dentro del plato correspondiente.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
No suele ser igual una boda en verano que en pleno invierno. La época del año suele marcar ciertos condicionantes tanto en el vestuario como en la elección del sitio
-
Es posible que durante una fiesta se produzca algún tipo de percance involuntario. ¿Qué hacer para solucionarlos de la mejor forma posible?
-
Un vestuario correcto, una formación adecuada y.... algunos valiosos consejos que ayudam a mejorar las posibilidades del candidato en una entrevista de trabajo.
-
La visita ha dejado de ser una "obligación" social para convertirse en algo más espontáneo y arbitrario
-
El comportamiento en público de los niños nos da la medida de su buena o mala educación. Cuando son pequeños es recomendable que vayan acompañados de algún adulto
-
En muchas ciudades del mundo suele haber zonas donde las calles son muy estrechas y las aceras también. Sobre en las partes históricas o más antiguas de la cuidad
-
La invitación es un documento de "entrada" a una ceremonia o celebración, por lo que es apropiado llevarla siempre
-
En el momento de presentar a dos personas hay algo más que un simple saludo. Hay un intercambio de información básica sobre cada uno de ellos
-
La duración de una fiesta debe ser la que estimen oportuna los anfitriones, con el debido respeto a los invitados que participan en ella
-
Actualmente no hay una definición o medida estándar que nos indique las medidas ideales de un plato para la mesa porque...
-
Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón
-
Una invitación suele conllevar la "obligación" de llevar algún detalle u obsequio para los anfitriones. Pero ¿cuándo se debe entregar un regalo?