
Nos vamos a la playa en coche. ¿Cómo colocar a los pasajeros en los asientos?
Verano época de vacaciones, de playa o de montaña. Los viajes en automóvil y el orden de los pasajeros es importante, más que a nivel de protocolo a nivel de utilidad
protocolo.org
El orden de los pasajeros en el coche cuando salimos de viaje
Los viajes familiares cuando salimos de vacaciones pueden ser un poco pesados, sobre todo para los niños. Por este motivo, es apropiado organizarlo todo bien previamente y tener una pequeña lista de actividades para hacerlo un poco más llevadero. Pero vamos a hablar de un tema importante: la distribución de los asientos.
Hay que tener en cuenta que en un viaje familiar el 'protocolo' deja paso a la utilidad, a la seguridad y a la optimización del espacio disponible. Desde luego que los asientos delanteros deben ser para los mayores de la casa, generalmente, el abuelo o la abuela, si vienen con nosotros, o si no, para la madre o el padre, en función de quién conduzca o no. Si tenemos niños pequeños, al menos un adulto debe ir en los asientos traseros para encargarse de los peques durante el viaje.
Puede haber excepciones con los mayores. Cuando son muy mayores, puede ser más prudente que viajen en la parte posterior. Es más seguro y pueden ponerse más cómodos que en el asiento del copiloto.
Los asientos traseros deberán distribuirse en función de la comodidad y seguridad durante el viaje. Cerca de las puertas los más mayores, y en el centro los más pequeños, por dos razones importantes: están mejor controlados entre dos mayores y se sitúan lejos de las ventanillas y de la puerta. No pueden ni abrir la puerta ni bajar la ventanilla.
Te puede interesar: Consejos para tener un buen viaje en automóvil
Si hay alguna persona en el viaje que se suele marear en estos trayectos, se le puede dejar cerca de la puerta para que tenga la ventanilla a mano, y para que, en caso de tener que parar, pueda bajar rápidamente el primero.
Muchos automóviles ya traen medidas de seguridad para que podamos controlar a los más pequeños en caso de que ningún adulto viaje con ellos en la parte trasera del vehículo. No obstante, no está de más echar un vistazo de vez en cuando para ver lo que hacen. Sobre todo, cuando hay demasiado silencio. Puede ser un poco sospechoso.
No hay que dejar en el coche, juguetes y objetos que puedan representar un peligro ante un posible frenazo o que puedan acabar debajo de los pedales del conductor -como una pelota o algún objeto similar-. Cualquier objeto que pueda molestar o entorpecer las labores de conducción no debe estar en al auto. En un automóvil la seguridad debe ser máxima prioridad.
Salvo para comer alguna chucheria, también es apropiado parar para comer, pero no hacerlo con el coche en marcha. Los alimentos y, sobre todo los líquidos, pueden ser un problema en el auto.
Por último, bajo ninguna circunstancia un niño debe ir 'suelto' en el auto. No sirve la disculpa de ir en los brazos de un adulto. Es muy peligroso. Los niños deben llevar su cinturón de seguridad o sujetos en la silla correspondiente a su edad y tamaño.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En muchas ciudades del mundo suele haber zonas donde las calles son muy estrechas y las aceras también. Sobre en las partes históricas o más antiguas de la cuidad
-
Un vestuario correcto, una formación adecuada y.... algunos valiosos consejos que ayudam a mejorar las posibilidades del candidato en una entrevista de trabajo.
-
Los cubiertos se utilizan a medida que lo requiere el plato que vamos a comer.
-
La visita ha dejado de ser una "obligación" social para convertirse en algo más espontáneo y arbitrario
-
La educación no es solamente saber comportarse en la mesa o saber saludar, también es saber comportarse fuera de casa.
-
En un transporte público se puede mirar a muchos sitios pero hay algunos a los que no debemos mirar
-
Cuando esperamos un autobús u otro medio de transporte, hay casos en los que debemos guardar cola en el lugar donde hay que subir a ese medio de transporte
-
Caminar de forma correcta en cualquier calle es importante para mantener una buena y fluída "circulación" de las personas
-
Los fumadores cada día tienen más difícil fumar no solo en la mesa, sino en cualquier otra parte de una casa o de un establecimiento público. El tabaco es perjudicial para el que fuma, También para las personas que están a su alrededor.
-
Al terminar la entrevista de trabajo hay que seguir siendo educado y correcto. Hay que saber despedirse bien aunque creamos que la entrevista de trabajo no ha ido tan bien como esperábamos
-
Crear la lista de invitados puede ser mucho más complejo de lo que la mayoría de la gente piensa. Hay que tener en cuenta muchos factores además del tema familiar
-
En Navidad es habitual contar con la presencia de amigos y familiares en casa. ¿Cómo recibirles de forma apropiada?