
Periodistas y protocolo.
El presidente de las Cortes dice que los gabinetes de protocolo pueden ser una nueva vía laboral para los profesionales de la comunicación.
Los periodistas y el protocolo.
El presidente de las Cortes dice que los gabinetes de protocolo pueden ser una nueva vía laboral para los profesionales de la comunicación.
El presidente de las Cortes, José Manuel Fernández Santiago, abogó hoy por la extensión de los gabinetes de protocolo en instituciones y empresas como una nueva vía laboral de los profesionales del periodismo. Así lo aseguró durante la inauguración del curso "La importancia del protocolo en la comunicación", organizado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid.
Fernández Santiago recordó que el protocolo ya no es sólo cosa de Casa Real y Vaticano, sino que en la actualidad sirve a todo tipo de empresas e instituciones para "dar mejor imagen y hacer de un acto cotidiano uno social". A su juicio, pronto comenzarán a surgir muchos más gabinetes de protocolo y con ello se abrirá una puerta hacia una nueva actividad para los periodistas.
Por ello, defendió esta labor, ya que desde la organización "puede salir una mejor imagen" a través de la proyección de mensajes sobre la actividad de la empresa o institución. Como ejemplo, citó el Parlamento regional que, lejos de ser "un coto cerrado", se configura como "una casa abierta a todos" porque, además de producir leyes "quiere ser una escuela de democracia". En este sentido, recordó que desde que los Reyes inauguraron el nuevo edificio de las Cortes de Castilla y León, por él ya han pasado 100.000 personas.
Por su parte, el vicerrector de Investigación y de Relaciones Internacionales, Francisco Campos, agradeció la presencia del presidente de las Cortes a quien calificó como "una de las personas más expertas en esta materia", al tiempo que destacó la importancia del protocolo en "una vida moderna".
En la jornada se mostró a los alumnos que en cualquier situación de alta tensión todo pasa por una buena dosis de educación, buenas maneras y excelente sentido común. El curso está dirigido a alumnos y recién licenciados en Periodismo, pero por su utilidad está abierto a la participación de todos los interesados. El objetivo es que los estudiantes adquieran nociones básicas en cuanto a acepciones y conceptos de protocolo, y se trataron temas como la presidencia del acto y el puesto de honor, el protocolo personal y social, recursos útiles para "saber estar" o la importancia de la imagen personal en la primera impresión.
Además, se pretende dar a conocer aspectos del protocolo en la empresa, como las entrevistas de trabajo y las relaciones en éste, así como del protocolo social y las buenas maneras. Por último, también se analizaron las reglas básicas de conducta en la mesa, la "netiqueta" (etiqueta electrónica) y la comunicación y la imagen.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La visita del viceprimer ministro chino, Li Keqiang, deja un buen sabor de boca en lo económico y en lo protocolario.
-
Tras la modificación del reglamento aprobada ayer, la segunda autoridad es el presidente o presidenta del Consell Insular y la tercera, el presidente o presidenta del Parlament..
-
El Presidente argentino se sometió a los rígidos rituales de su anfitrión durante el encuentro.
-
La prensa británica se ha hecho eco, tras la celebración del desfile en honor a la reina Isabel II celebrado el sábado, de un aspecto sorprendente que ha llamado la atención de los entendidos en cuestiones de familias reales.
-
No me pongan etiquetas políticas sobre lo que este hombre puede significar o representar o influir en ese eje que dicen que quiere formar: anti imperialista.
-
La facultad de psicología acoge hasta el diez de julio del segundo curso sobre Comunicación e Imagen Corporativa. Sus organizadores defiende la relevancia de esta disciplina en la labor cotidiana de las empresas e instituciones
-
Quizás el señor ministro, en su doble condición de elegido y elegible, confunda su posición en el seno de la Comunidad Autónoma de Canarias.
-
La celebración de la Feria do Viño do Ribeiro ha suscitado discrepancias interpretativas en materia protocolaria y promovidas por un político local.
-
En cumplimiento del artículo 63 de la Ley Fundamental alemana, la sesión de investidura, a la que asistirá el cuerpo diplomático, comenzará sin preámbulos ni discursos.
-
Organizadas por la Federación de Casas de Castilla y León en Madrid y la Junta de Castilla y León.
-
La publicación, patrocinada por la empresa biomédica Pfizer, lo utilizan también el resto de colegios de España.
-
El Partido Popular lamenta el malestar causado por el alcalde, José Vázquez, a autoridades e importantes sectores de la sociedad sanroqueña, por la omisión protocolaria con ellos cometida.