
Periodistas y protocolo.
El presidente de las Cortes dice que los gabinetes de protocolo pueden ser una nueva vía laboral para los profesionales de la comunicación.
Los periodistas y el protocolo.
El presidente de las Cortes dice que los gabinetes de protocolo pueden ser una nueva vía laboral para los profesionales de la comunicación.
El presidente de las Cortes, José Manuel Fernández Santiago, abogó hoy por la extensión de los gabinetes de protocolo en instituciones y empresas como una nueva vía laboral de los profesionales del periodismo. Así lo aseguró durante la inauguración del curso "La importancia del protocolo en la comunicación", organizado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid.
Fernández Santiago recordó que el protocolo ya no es sólo cosa de Casa Real y Vaticano, sino que en la actualidad sirve a todo tipo de empresas e instituciones para "dar mejor imagen y hacer de un acto cotidiano uno social". A su juicio, pronto comenzarán a surgir muchos más gabinetes de protocolo y con ello se abrirá una puerta hacia una nueva actividad para los periodistas.
Por ello, defendió esta labor, ya que desde la organización "puede salir una mejor imagen" a través de la proyección de mensajes sobre la actividad de la empresa o institución. Como ejemplo, citó el Parlamento regional que, lejos de ser "un coto cerrado", se configura como "una casa abierta a todos" porque, además de producir leyes "quiere ser una escuela de democracia". En este sentido, recordó que desde que los Reyes inauguraron el nuevo edificio de las Cortes de Castilla y León, por él ya han pasado 100.000 personas.
Por su parte, el vicerrector de Investigación y de Relaciones Internacionales, Francisco Campos, agradeció la presencia del presidente de las Cortes a quien calificó como "una de las personas más expertas en esta materia", al tiempo que destacó la importancia del protocolo en "una vida moderna".
En la jornada se mostró a los alumnos que en cualquier situación de alta tensión todo pasa por una buena dosis de educación, buenas maneras y excelente sentido común. El curso está dirigido a alumnos y recién licenciados en Periodismo, pero por su utilidad está abierto a la participación de todos los interesados. El objetivo es que los estudiantes adquieran nociones básicas en cuanto a acepciones y conceptos de protocolo, y se trataron temas como la presidencia del acto y el puesto de honor, el protocolo personal y social, recursos útiles para "saber estar" o la importancia de la imagen personal en la primera impresión.
Además, se pretende dar a conocer aspectos del protocolo en la empresa, como las entrevistas de trabajo y las relaciones en éste, así como del protocolo social y las buenas maneras. Por último, también se analizaron las reglas básicas de conducta en la mesa, la "netiqueta" (etiqueta electrónica) y la comunicación y la imagen.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Para distinguir las precedencias que se establecen de forma oficial, los funcionarios aprenden "amabilidad" y protocolo en la Subdelegación.
-
Las corbatas ponen en aprietos al protocolo presidencial colombiano.
-
Sin reverencias, ni inclinaciones de respeto, y con la estricta regla de no dar la mano y menos un beso en las mejillas, son las pautas de protocolo que los funcionarios argentinos deberán memorizar.
-
S.M. El Rey concede varios títulos nobiliarios a Vicente del Bosque, Vargas Llosa, Juan Miguel Villa Mir y Aurelio Menéndez.
-
Fue ejerciendo esa labor donde Antonio encontró su vocación: la de servir al protocolo, a las autoridades y a todos los que le rodeaban.
-
La junta de gobierno local ha aprobado, pendiente del pleno, los reglamentos de protocolo y ceremonial y de honores y distinciones del Ayuntamiento de Málaga
-
Los escolares de segundo de la ESO han aprendido diversas habilidades sociales.
-
El protocolo para los actos oficiales de la visita del Papa con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias, exige para los caballeros traje chaqueta y corbata de color oscuro y vestido formal sin teja ni mantilla para las señoras.
-
Cómo organizar una mesa presidencial, cuál es el rango de preferencia de las autoridades en un acto público.
-
Siempre se reflexiona que el real decreto es una norma muy buena y eficaz.
-
El nombre de Philip Dormer Stanhope (1694-1773), conde de Chesterfield, ha pasado a la historia de la literatura inglesa como autor de una dilatada correspondencia, dirigida a su hijo bastardo.
-
El Ayuntamiento pretende que toda la población se implique en este proyecto que se ha inspirado en un reglamento de usos y buenas maneras que se editó en la ciudad en los años 30.