
Retratos de poder. Los líderes mundiales en la ONU.
El fotógrafo Platon Antoniou atraviesa las tupidas capas de protocolo para examinar de cerca los rostros de los líderes mundiales.
protocolo.org
La imagen del poder.
En septiembre de 2009 los líderes mundiales se reunieron en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. El reconocido retratista Platon Antoniou se embarcó en el proyecto de retratarlos.
Para ello tuvo que esforzarse más en entender las muchas veces sutiles normas protocolarias que en la técnica fotográfica.
Platon cuenta que los encargados de Protocolo, auténticos maestros de lenguaje corporal, eran capaces en pocos segundos de dirigir la atención y la dirección de las grandes personalidades, utilizando sus manos, sus piernas y su cuerpo sin que nunca pareciera que los líderes estuvieran perdidos o abrumados por el trasiego de los distintos equipos diplomáticos internacionales, aunque en realidad muchos lo estaban.
La sensacional colección de retratos resultantes se puede ver en el número de diciembre de la revista New Yorker , además también ofrecen el lujo de escuchar las impresiones del fotógrafo en cada retrato.
Las imágenes impresionan por su calidad, pero también porque las personas retratadas ofrecen una profundidad generalmente pasada por alto en el trasiego de las noticias diarias, concediéndoles una importancia personal e íntima a los hombres y mujeres que estaban allí representándose no a sí mismos sino a las naciones que dirigen.
![]() protocolo.org |
Platon tuvo un acelerado curso de Protocolo del propio Ban Ki-moon, y según él una importante ayuda, cuando el secretario general de las Naciones Unidas le saludaba constantemente al cruzarse con él, haciendo que muchos de los líderes que en principio desconfiaban del proyecto se animaran a participar.
El fotógrafo describe su admiración por los profesionales de protocolo, de los que aprendió observándoles, destacando que la mayor parte de las veces su tarea consiste en que los trámites fluyan como si no fuesen tales, y en rectificar situaciones incómodas de forma natural e inapreciable.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
José Luis Delgado fue un hombre carismático y pasional, entregado como pocos a su quehacer profesional, respetado y admirado por sus compañeros.
-
Los acuerdos se formalizarán en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, mientras que el acto de la Cámara Alta quedó más para fotos y muchas anécdotas.
-
Las buenas maneras han regresado a los jardines de Bedford Square en Londres.
-
Los españoles, en contraste con los ciudadanos de otros países, han hecho casi una cuestión de Estado el hecho que nuestro próximo Presidente se haya presentado ante su Rey sin corba
-
Dicho reglamento parte de la propuesta de la Comisión de Estudios e Informes, de Reglamento de Honores, Tratamiento y Protocolo en los actos judiciales solemnes adoptada durante el pleno del CGPJ.
-
Este encuentro, que se presenta con el lema 'Una nueva forma de entender la profesión de protocolo', dedicará algunas de sus ponencias a explicar los actos protocolarios.
-
La Reina se salta el protocolo en Marruecos.
-
La prensa británica se ha hecho eco, tras la celebración del desfile en honor a la reina Isabel II celebrado el sábado, de un aspecto sorprendente que ha llamado la atención de los entendidos en cuestiones de familias reales.
-
El nombre de Philip Dormer Stanhope (1694-1773), conde de Chesterfield, ha pasado a la historia de la literatura inglesa como autor de una dilatada correspondencia, dirigida a su hijo bastardo.
-
La Fundación de la Academia Diplomática del Perú presenta el libro "Protocolo y Ceremonial", de la Ministra Consejera en el Servicio Diplomático Rosario Botton Girón
-
Toda sociedad que busca no caer en el desorden debe someterse a ciertas reglas.
-
El príncipe Felipe tuvo que enfrentarse por primera vez en su vida monárquica a una amplia audiencia de jefes de Estado.