
Retratos de poder. Los líderes mundiales en la ONU.
El fotógrafo Platon Antoniou atraviesa las tupidas capas de protocolo para examinar de cerca los rostros de los líderes mundiales.
protocolo.org
La imagen del poder.
En septiembre de 2009 los líderes mundiales se reunieron en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. El reconocido retratista Platon Antoniou se embarcó en el proyecto de retratarlos.
Para ello tuvo que esforzarse más en entender las muchas veces sutiles normas protocolarias que en la técnica fotográfica.
Platon cuenta que los encargados de Protocolo, auténticos maestros de lenguaje corporal, eran capaces en pocos segundos de dirigir la atención y la dirección de las grandes personalidades, utilizando sus manos, sus piernas y su cuerpo sin que nunca pareciera que los líderes estuvieran perdidos o abrumados por el trasiego de los distintos equipos diplomáticos internacionales, aunque en realidad muchos lo estaban.
La sensacional colección de retratos resultantes se puede ver en el número de diciembre de la revista New Yorker , además también ofrecen el lujo de escuchar las impresiones del fotógrafo en cada retrato.
Las imágenes impresionan por su calidad, pero también porque las personas retratadas ofrecen una profundidad generalmente pasada por alto en el trasiego de las noticias diarias, concediéndoles una importancia personal e íntima a los hombres y mujeres que estaban allí representándose no a sí mismos sino a las naciones que dirigen.
![]() protocolo.org |
Platon tuvo un acelerado curso de Protocolo del propio Ban Ki-moon, y según él una importante ayuda, cuando el secretario general de las Naciones Unidas le saludaba constantemente al cruzarse con él, haciendo que muchos de los líderes que en principio desconfiaban del proyecto se animaran a participar.
El fotógrafo describe su admiración por los profesionales de protocolo, de los que aprendió observándoles, destacando que la mayor parte de las veces su tarea consiste en que los trámites fluyan como si no fuesen tales, y en rectificar situaciones incómodas de forma natural e inapreciable.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
S.M. El Rey concede varios títulos nobiliarios a Vicente del Bosque, Vargas Llosa, Juan Miguel Villa Mir y Aurelio Menéndez.
-
Lo más significativo han sido ciertas actitudes que han enfrentado en los protocolos a los máximos representantes de las instituciones públicas.
-
Si se le pregunta a un experto qué es el protocolo y para qué sirve, responderá que para hacer más fluidas las relaciones entre las instituciones.
-
Los funcionarios de Protocolo Presidencial, encargados de los detalles del acto oficial de toma de posesión incumplieron con las normas establecidas en la "Ley sobre características y uso de los símbolos patrios".
-
Dicho foro se organiza con la finalidad de definir las funciones y competencias entre los gabinetes de comunicación.
-
Como el protocolo puede poner en un compromiso al Presidente de una Comunidad Autónoma.
-
Tras la modificación del reglamento aprobada ayer, la segunda autoridad es el presidente o presidenta del Consell Insular y la tercera, el presidente o presidenta del Parlament..
-
Expertos explican con ejemplos algunos errores habituales en etiqueta y analizan la importancia de la Universidad de Oviedo en la experiencia española.
-
Josu Alberdi dice adiós a 17 años de una labor que cambió la forma de entender y organizar los actos en el consistorio
-
Menos basura tirada en la calle, más orden al hacer cola, multitudes no tan ruidosas. La población china aprende buenos modales y reglas de urbanidad
-
Quizás el señor ministro, en su doble condición de elegido y elegible, confunda su posición en el seno de la Comunidad Autónoma de Canarias.
-
Los periodistas sabemos que cuando un cargo necesita tratamiento de imagen es porque ha perdido el poder real.