
La Catedral cambia de protocolo para los pasos. Novedades en el protocolo de la Semana Santa.
Los desfiles no tendrán que detenerse en el templo, sino que saldrán por la puerta del Perdón.
La Catedral cambia de protocolo para los pasos. Novedades en el protocolo de la Semana Santa.
Las novedades se podrán observar en la seo de Granada en la próxima Semana Santa. Los desfiles no tendrán que detenerse en el templo, sino que saldrán por la puerta del Perdón.
Quedó fijado con el prelado granadino el cambio de protocolo que se podrá observar en la próxima Semana Santa en el interior de la Catedral. Las cofradías ya no tendrán que detenerse completas dentro del primer templo granadino sino que, tras llegar al altar mayor, podrán dirigirse a la puerta del Perdón y realizar su salida. Mientras el cortejo discurre por el interior de la Catedral se rezará el credo de la Iglesia por parte del arzobispo granadino ante el paso de Cristo de cada hermandad, continuando su camino hasta la llegada a este lugar del paso de Virgen, ante el que se rezará por parte de los hermanos la salve.
De esta manera se pretende aligerar el discurrir de las cofradías por este lugar y concluir así su estación penitencial reglamentaria con mayor celeridad, evitando la parada que era obligada para que la cofradía se concentrara íntegramente dentro del templo. También se evitará que en algún caso los cortejos se desorganicen bajo las bóvedas catedralicias y después se tengan que componer nuevamente para salir por la puerta del Perdón y regresar a sus respectivas sedes canónicas.
Lo que sí se mantendrá tal y como hasta ahora se venía haciendo es el rezo de la estación pública en la plaza de las Pasiegas. Se seguirá haciendo ante el primer paso de cada hermandad, con una breve reflexión del arzobispo Martínez Fernández ante el paso de Cristo y basado en la representación que reproduce el misterio.
Estos acuerdos se adoptaron en una sesión de trabajo celebrada recientemente por el presidente de la Real Federación de Cofradías, Gerardo Sabador, y el vicepresidente, Antonio Martín, con el propio prelado granadino y el consiliario de la Federación de Cofradías, Andrés González Villanueva.
Pregón oficial.
Por otro lado, se acordó también que el pregón oficial de la Semana Santa se continuará celebrando el primer domingo de cuaresma. Hasta el momento aún no se sabía con certeza la determinación que adoptaría la Federación de Cofradías tras la solicitud del Arzobispo formulada el pasado año por la que se quería trasladar la celebración del pregón oficial al sábado inmediato al Miércoles de Ceniza en lugar del domingo primero de cuaresma.
En algunas ocasiones el prelado granadino había expresado su deseo de no faltar a la misa de las 13.00 horas en el interior de la Catedral, por lo que se habría de trasladar su celebración a la tarde del domingo o al sábado precedente.
Una encuesta que había sido facilitada a los hermanos mayores de las treinta y dos cofradías hacía ver que la mayoría de los responsables de nuestras hermandades no se ponían de acuerdo en el día idóneo para su celebración por lo que se trasladaría así esta situación al arzobispo y que determinara finalmente él mismo.
En esta reunión de trabajo el arzobispo manifestó su deseo de no interferir en la costumbre y que se dejara el pregón como viene haciéndose desde hace ya veinte años en el primer domingo de cuaresma, al mediodía. Por tanto, así ha quedado nuevamente establecido para el futuro y no se cuestionará más su celebración en el día en el que habitualmente se viene realizando el acto que anuncia las celebraciones pasionistas de Granada. El pregón, por tanto, de este año será el domingo 25 de febrero, a las 12,00 del mediodía en el palacio de Exposiciones y Congresos de Granada.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
nta atención llamó su atuendo que al sexto día de su viaje Morales no pudo ignorar más el tema y pareció disculparse por su informalidad.
-
La Fundación de la Academia Diplomática del Perú presenta el libro "Protocolo y Ceremonial", de la Ministra Consejera en el Servicio Diplomático Rosario Botton Girón
-
No era un acto protocolar, pero la Presidenta es la Presidenta. También es cierto que no es la primera vez que usa calzas. Consciente de su sex appeal y, aprovechando su delgadez, Cristina Fernández de Kirchner se animó a los leggings o, lisa y llanamente,
-
El presidente de las Cortes dice que los gabinetes de protocolo pueden ser una nueva vía laboral para los profesionales de la comunicación.
-
La Casa Real Española felicitó al Ayuntamiento de Ribadesella por la exitosa organización del acto institucional de pasadas fechas.
-
La Universidad Nebrija ha celebrado con una Gala en el Real Casino de Madrid la primera edición del certamen Nebrija Event Date
-
Los funcionarios de Protocolo Presidencial, encargados de los detalles del acto oficial de toma de posesión incumplieron con las normas establecidas en la "Ley sobre características y uso de los símbolos patrios".
-
Organizadas por la Federación de Casas de Castilla y León en Madrid y la Junta de Castilla y León.
-
Para distinguir las precedencias que se establecen de forma oficial, los funcionarios aprenden "amabilidad" y protocolo en la Subdelegación.
-
Este encuentro, que se presenta con el lema 'Una nueva forma de entender la profesión de protocolo', dedicará algunas de sus ponencias a explicar los actos protocolarios.
-
Las corbatas ponen en aprietos al protocolo presidencial colombiano.
-
Kirchner no está solo en el pasillo de gobernantes argentinos que han tropezado en alguna oportunidad con una actitud o gesto reñidos con las normas dictadas y respetadas en nombre de la etiqueta.