Protocolo relega a cuarto lugar a la Duquesa de Cornualles, Camila Parker Bowles.
La prensa británica se ha hecho eco, tras la celebración del desfile en honor a la reina Isabel II celebrado el sábado, de un aspecto sorprendente que ha llamado la atención de los entendidos en cuestiones de familias reales.

Después de la boda de Carlos y Camilla y la relativa buena acogida por parte de los británicos a la Duquesa de Cornualles, sorprende que ésta sólo sea la cuarta dama de palacio.
La prensa británica se ha hecho eco, tras la celebración del desfile en honor a la reina Isabel II celebrado el sábado, de un aspecto sorprendente que ha llamado la atención de los entendidos en cuestiones de familias reales.
Camilla, Duquesa de Cornualles y esposa del príncipe heredero, Carlos de Inglaterra, ocupa ahora, según el "Mail on Sunday", el cuarto puesto en el protocolo del Palacio de Buckingham.
Prima la línea sanguínea.
Después de la propia reina, la segunda dama es su única hija, la princesa Ana, la tercera es la prima de la reina, Alexandra, y en cuarto lugar está Camilla.
Está claro que prima la relación sanguínea y que ser la segunda esposa del príncipe heredero no es lo mismo que ser la Princesa de Gales, la difunta Lady Di, que sí ocupaba el puesto inmediato detrás de la reina.
La frialdad de la reina.
El diario "News Of The World" insiste en que las relaciones entre Isabel II y Camilla siguen siendo muy tensas, que el sábado apenas se dirigieron la palabra y que la esposa de Carlos, aunque parece tomarlo con filosofía, sufre por la fría relación con sus suegros.
Por otra parte, y para disipar dudas ante lo que podría parecer un desaire, el portavoz de palacio reaccionó diciendo que la esposa del príncipe Carlos había insistido en aceptar el título de Duquesa de Cornualles y había renunciado conscientemente al título de Princesa de Gales que llevaba la primera esposa de Carlos. Todo ello se refleja ahora, naturalmente, en todos los temas de protocolo que rigen en palacio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, podría tener problemas jurídicos a la hora de imponer la medalla de cronista de la ciudad.
-
Diana Neira, filósofa y experta en glamour, modelaje e imagen, acaba de publicar el Manual imagen de hombre.
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a un destacado nombre del mundo de la investigación y la docencia
-
Un departamento de protocolo no sólo realza los actos académicos, también puede ser tremendamente democrático.
-
La Casa Real Española felicitó al Ayuntamiento de Ribadesella por la exitosa organización del acto institucional de pasadas fechas.
-
Un estupendo compendio de artículos del prestigioso autor Wilfredo Pérez Ruiz que puede leer de forma totalmente gratuita
-
Josu Alberdi dice adiós a 17 años de una labor que cambió la forma de entender y organizar los actos en el consistorio
-
Un día como hoy murió el célebre Manuel Antonio Carreño, autor del "Manual de urbanidad y buenas maneras"
-
La Pedagogía Social del Protocolo y el Protocolo como Ciencia, ejes del XIV Curso Complementario de Comunicación y Protocolo en la Universidad de Vigo.
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a un destacado nombre del mundo de la investigación y la medicina.
-
Saber adaptar el protocolo a cada acto, saber interpretar las normas y poseer el arte de la improvisación.
-
Sin reverencias, ni inclinaciones de respeto, y con la estricta regla de no dar la mano y menos un beso en las mejillas, son las pautas de protocolo que los funcionarios argentinos deberán memorizar.





