El protocolo enfrenta a Volante y Cejudo en el premio de Poesía.
El alcalde moguereño decidió abandonar el acto en el Monasterio de Santa Clara ante la imposibilidad de presidir la entrega.

El alcalde moguereño decidió abandonar el acto en el Monasterio de Santa Clara ante la imposibilidad de presidir la entrega.
El alcalde de Moguer, Juan José Volante, abandonó en la noche del jueves la entrega de la XXVI edición del Premio Hispanoamericano de Poesía 'Juan Ramón Jiménez' porque "el protocolo y la tradición establecen que a Moguer le correspondía la presidencia del acto", que finalmente encabezó el presidente de la Diputación de Huelva, José Cejudo.
No es la primera vez que cuestiones de protocolo en torno a los actos relacionados con el poeta moguereño enfrentan a las dos instituciones.
Volante manifestó que "al igual que la anterior delegada de Turismo en Huelva, Rosario Ballester, presidió el acto en 2003, a mí me correspondía en esta ocasión", y se preguntó "si es que sólo pueden hacerlo los socialistas y los que nos somos del partido no".
En este sentido, el alcalde moguereño añadió que "ante situaciones como ésta los moguereños están por encima de todo" y argumentó que "si tenía que representar a mis paisanos en el lugar que Moguer merece, que es la presidencia, lo mejor que hace uno si no le dejan es no estar presente". Sin embargo, el primer edil llamó a la calma de los ciudadanos asegurando que "las relaciones institucionales no interferirán en los actos y espectáculos organizados con motivo de la conmemoración de Juan Ramón Jiménez, porque por encima de todo está el poeta".
Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Huelva, José Cejudo, calificó ayer de "desagradable, incluso para él mismo", el abandono de ayer del alcalde de Moguer, Juan José Volante, en la entrega del Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, porque no pudo presidir el acto.
Cejudo consideró que se trata de "una actitud e iniciativa de consumo interno, más que otra consideración, porque estaba todo apalabrado y sin embargo, en un momento determinado, hubo una explosión de voces y un abandono incomprensible". Sin embargo, el presidente de la Diputación, lanzó "un mensaje de tranquilidad a todos los andaluces porque el comité organizador del trienio garantiza plenamente las actividades del trienio para seguir difundiendo la obra de Zenobia Camprubí y de Juan Ramón Jiménez".
Por su parte, el secretario general del PSOE de Moguer, Jesús Díaz, exigió ayer a Volante "que pida disculpas a los moguereños tras el bochornoso espectáculo que protagonizó ayer". Díaz consideró que "Volante ha protagonizado esta bronca por su afán de protagonismo y los ciudadanos de Moguer no nos merecemos esta falta de respeto y esta imagen que ha dado de nuestro municipio".
Los socialistas calificaron de "patética y vergonzosa la actitud de Volante y de su equipo de gobierno, no sólo por abandonar el acto sino, lo más grave, por proferir gritos e insultos al presidente de la Diputación Provincial de Huelva, José Cejudo, y a los socialistas ante la mirada atónita de los asistentes, entre los que se encontraban el poeta ganador del premio, representantes de las Universidad de Huelva, de Instituciones Iberoamericanas y ciudadanos de Moguer".
El secretario general de los socialistas moguereños recordó que el protocolo de los actos institucionales establece que "preside el acto quien lo organiza y, por tanto, es potestad de quien lo preside ceder o no la presidencia".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Antonio Guillén Rodríguez, jefe de Protocolo del Ayuntamiento de San Fernando, ha sido invitado por la Fundación Príncipe de Asturias para colaborar en la organización del acto de entrega de los premios.
-
El Pleno del Ayuntamiento de Tocina ha acordado la aprobación inicial del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del municipio.
-
La Universidad Nebrija ha celebrado con una Gala en el Real Casino de Madrid la primera edición del certamen Nebrija Event Date
-
Diana Neira, filósofa y experta en glamour, modelaje e imagen, acaba de publicar el Manual imagen de hombre.
-
Siempre se reflexiona que el real decreto es una norma muy buena y eficaz.
-
Los funcionarios de Protocolo Presidencial, encargados de los detalles del acto oficial de toma de posesión incumplieron con las normas establecidas en la "Ley sobre características y uso de los símbolos patrios".
-
El orden de precedencia en un acto es tan importante que puede dar lugar a enfadis como el de este caso.
-
Cabe destacar la conferencia inaugural en la que el perfume será el motivo para establecer el proceso creativo y comunicativo.
-
El protocolo es norma que acerca las instituciones públicas y privadas, y por extensión las autoridades que las representan, al ciudadano.
-
El manual de transmisión de mando que el Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano ha expuesto en su página web exige traje oscuro a los hombres, traje de cóctel a las mujeres y el uniforme correspondiente a los militares.
-
El Ayuntamiento pretende que toda la población se implique en este proyecto que se ha inspirado en un reglamento de usos y buenas maneras que se editó en la ciudad en los años 30.
-
¿A quien se puede acudir a pedir consejo profesional cuando tu jefe es un rey europeo?


