
El protocolo enfrenta a Volante y Cejudo en el premio de Poesía.
El alcalde moguereño decidió abandonar el acto en el Monasterio de Santa Clara ante la imposibilidad de presidir la entrega.
El alcalde moguereño decidió abandonar el acto en el Monasterio de Santa Clara ante la imposibilidad de presidir la entrega.
El alcalde de Moguer, Juan José Volante, abandonó en la noche del jueves la entrega de la XXVI edición del Premio Hispanoamericano de Poesía 'Juan Ramón Jiménez' porque "el protocolo y la tradición establecen que a Moguer le correspondía la presidencia del acto", que finalmente encabezó el presidente de la Diputación de Huelva, José Cejudo.
No es la primera vez que cuestiones de protocolo en torno a los actos relacionados con el poeta moguereño enfrentan a las dos instituciones.
Volante manifestó que "al igual que la anterior delegada de Turismo en Huelva, Rosario Ballester, presidió el acto en 2003, a mí me correspondía en esta ocasión", y se preguntó "si es que sólo pueden hacerlo los socialistas y los que nos somos del partido no".
En este sentido, el alcalde moguereño añadió que "ante situaciones como ésta los moguereños están por encima de todo" y argumentó que "si tenía que representar a mis paisanos en el lugar que Moguer merece, que es la presidencia, lo mejor que hace uno si no le dejan es no estar presente". Sin embargo, el primer edil llamó a la calma de los ciudadanos asegurando que "las relaciones institucionales no interferirán en los actos y espectáculos organizados con motivo de la conmemoración de Juan Ramón Jiménez, porque por encima de todo está el poeta".
Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Huelva, José Cejudo, calificó ayer de "desagradable, incluso para él mismo", el abandono de ayer del alcalde de Moguer, Juan José Volante, en la entrega del Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, porque no pudo presidir el acto.
Cejudo consideró que se trata de "una actitud e iniciativa de consumo interno, más que otra consideración, porque estaba todo apalabrado y sin embargo, en un momento determinado, hubo una explosión de voces y un abandono incomprensible". Sin embargo, el presidente de la Diputación, lanzó "un mensaje de tranquilidad a todos los andaluces porque el comité organizador del trienio garantiza plenamente las actividades del trienio para seguir difundiendo la obra de Zenobia Camprubí y de Juan Ramón Jiménez".
Por su parte, el secretario general del PSOE de Moguer, Jesús Díaz, exigió ayer a Volante "que pida disculpas a los moguereños tras el bochornoso espectáculo que protagonizó ayer". Díaz consideró que "Volante ha protagonizado esta bronca por su afán de protagonismo y los ciudadanos de Moguer no nos merecemos esta falta de respeto y esta imagen que ha dado de nuestro municipio".
Los socialistas calificaron de "patética y vergonzosa la actitud de Volante y de su equipo de gobierno, no sólo por abandonar el acto sino, lo más grave, por proferir gritos e insultos al presidente de la Diputación Provincial de Huelva, José Cejudo, y a los socialistas ante la mirada atónita de los asistentes, entre los que se encontraban el poeta ganador del premio, representantes de las Universidad de Huelva, de Instituciones Iberoamericanas y ciudadanos de Moguer".
El secretario general de los socialistas moguereños recordó que el protocolo de los actos institucionales establece que "preside el acto quien lo organiza y, por tanto, es potestad de quien lo preside ceder o no la presidencia".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La celebración de la Feria do Viño do Ribeiro ha suscitado discrepancias interpretativas en materia protocolaria y promovidas por un político local.
-
Los profesionales de la organización de eventos consideran que no se conoce su labor y denuncian el intrusismo.
-
Imperdonable en las calles de Pekín es apagar en el suelo la colilla de un cigarro y dejarla allí, reventada contra el asfalto.
-
Las críticas a la vestimenta que ha utilizado el líder boliviano han sido respondidas por éste con humildad, y en Bolivia se han visto como una señal de incultura.
-
nta atención llamó su atuendo que al sexto día de su viaje Morales no pudo ignorar más el tema y pareció disculparse por su informalidad.
-
Kirchner no está solo en el pasillo de gobernantes argentinos que han tropezado en alguna oportunidad con una actitud o gesto reñidos con las normas dictadas y respetadas en nombre de la etiqueta.
-
Ya sea por la importancia del evento o por la calidad de los invitados, la discreción parece valorarse enormemente.
-
El príncipe Felipe tuvo que enfrentarse por primera vez en su vida monárquica a una amplia audiencia de jefes de Estado.
-
Los representantes del Ejecutivo no tuvieron ayer un buen día con el protocolo.
-
Un estupendo compendio de artículos del prestigioso autor Wilfredo Pérez Ruiz que puede leer de forma totalmente gratuita
-
El presidente de las Cortes dice que los gabinetes de protocolo pueden ser una nueva vía laboral para los profesionales de la comunicación.
-
Una investigación de la revista Reader's Digest pone a la Ciudad de México en el noveno lugar entre las más amables del planeta