
Empresarios chinos toman clases para mejorar sus buenos modales.
Escupir en la calle, vaciarse las fosas nasales, empujar, hablar tan fuerte. Y luego están esas uñas largas y sucias, y el hurgarse la nariz y los dientes al mismo tiempo.
En el pais asiático muchos ejecutivos llegan a sus puestos por 'enchufe'.
En Shanghai, el frenético corazón económico de China, donde los negocios surgen o desaparecen con rapidez y abundan los nuevos empresarios recién enriquecidos, la falta de educación habitual en muchos de ellos les ha llevado a tomar clases para mejorar sus modales, dijo hoy la prensa oficial.
"Todo está mal" al principio, señala una especialista en imagen, June Yamada, que enseña a grandes empresarios de la ciudad a actuar como caballeros por 990 yuanes la hora (103 euros, 122 dólares), un precio que justifica porque "hay mucho trabajo" por hacer con sus alumnos.
"Escupir en la calle, vaciarse las fosas nasales, empujar, hablar tan fuerte. Y luego están esas uñas largas y sucias, y el hurgarse la nariz y los dientes al mismo tiempo. No tiene fin", describe Yamada, que promete que tras un curso de 16 horas sus alumnos serían capaces de cenar con la reina de Inglaterra.
Yamada corrige todos los detalles, desde una vestimenta apropiada a cómo colocar los cubiertos en la mesa y no escupir las pipas de sandía ni las espinas de pescado, siempre insistiendo en que se trata más de una filosofía de pensar en los demás que de memorizar un catálogo de reglas estrictas.
En China muchos ejecutivos llegan a sus puestos con la ayuda de sus relaciones personales (lo que se conoce como "guanxi", familiares y amigos bien situados o con buenas conexiones con el Partido Comunista) y desconocen los modales tanto como quienes, desde ahora, también tratan de destacar a través de su aprendizaje.
Además toda una generación de chinos que vivieron durante la Revolución Cultural (1966-1976) crecieron durante un período en el que la educación se paralizó por completo, y muchos de ellos conservan complejos debido a su ignorancia de actividades tan espontáneas como bailar, que estuvo prohibido durante aquellos años.
"(Este curso) me hace sentir mucho más seguro", aseguró uno de los alumnos, Huang Leting, de 32 años, en declaraciones que reproduce el diario "China Daily". "Ahora tengo más confianza en las citas con diferentes clientes".
Otro empresario que aprende modales es Ho Genxiang, de 56 años, que vivió la Revolución Cultural y luego fundó una de las mayores cadenas de librerías de China, que ahora preside.
Ho quiere transmitir a sus empleados las buenas maneras que está adquiriendo, ya que "la mayoría del personal es de servicio, e interactúa con los clientes, así que necesitan buenos modales", ya que su única diferencia con Xinhua, la gran librería estatal, es el servicio al cliente.
También las costumbres y creencias chinas se explican en recetarios de buenos modos para los hombres de negocios occidentales que visitan el gigante asiático, interesados en saber que el número de invitados y de platos debe ser impar para que dé buena suerte, o en cómo rechazar un exceso de brindis de licor de arroz en una cena.
Por su parte, Yamada ya ha vendido más de 1.500 copias de su libro en sólo un mes, y cuenta con un club de admiradores y un programa de televisión que comenzará esta primavera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Menos basura tirada en la calle, más orden al hacer cola, multitudes no tan ruidosas. La población china aprende buenos modales y reglas de urbanidad
-
Los escolares de segundo de la ESO han aprendido diversas habilidades sociales.
-
Los modales de los chinos se occidentalizan.
-
El Ayuntamiento pretende que toda la población se implique en este proyecto que se ha inspirado en un reglamento de usos y buenas maneras que se editó en la ciudad en los años 30.
-
Los profesionales de la organización de eventos consideran que no se conoce su labor y denuncian el intrusismo.
-
Un curioso "indicador cívico" que se jacta de registrar minuto a minuto los cambios en las buenas maneras.
-
Para llegar al Palacio Real, los embajadores han realizado el habitual traslado en carroza desde el Palacio de Santa Cruz.
-
Cuando se habla de protocolo, se aplica estrictamente al ámbito oficial.
-
S.M. El Rey concede varios títulos nobiliarios a Vicente del Bosque, Vargas Llosa, Juan Miguel Villa Mir y Aurelio Menéndez.
-
El acto se celebró en la sede institucional de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
-
El salón de actos del Museo Guggenheim de Bilbao se llenará para acoger la ceremonia de entrega de los distintos galardones del XI Premio Internacional de Protocolo.
-
Don Bosco presentó ayer su "llibret" centrado en el "Protocol Faller" para el municipio La falla busca acabar con el vacío normativo al recopilar en una publicación las normas aplicadas El texto analiza las pautas que deben regir cada acto.