
Comienzan en Valencia las Jornadas de Protocolo y Ceremonial Público y Privado.
Jornadas de Protocolo y Ceremonial Público y Privado.
Este jueves 17 y viernes 18 de febrero, nuestra ciudad será sede de "Las Jornadas de Protocolo y Ceremonial Público y Privado", evento organizado por la Escuela Internacional de Protocolo (con sede en Madrid), que contará con la presencia de su presidente Lic. Carlos Fuente Lafuente; su Vicepresidente Lic. Gerardo Correas Sánchez, quienes desarrollarán los temas del encuentro con el Lic. Juan Luis Fuente Lafuente.
El encuentro es auspiciado por la Alcaldía de Valencia, Notitarde y otras instituciones. Por tal razón, los conferencistas visitaron nuestra casa editorial con el Director de Protocolo del ayuntamiento valenciano, Antonio Perales para informar los detalles del mismo que por primera vez se realiza en Iberoamérica, convirtiendo a Valencia en pionera en esta clase de eventos.
Los entrevistados que poseen una vasta experiencia en medios de comunicación y el mundo protocolar en sus diferentes facetas, hicieron énfasis en la importancia que reviste para las instituciones públicas o privadas el actualizarse constantemente porque los avances tecnológicos hacen que se cambien o flexibilicen las normas protocolares en las diferentes sociedades, haciendo del mundo de las relaciones públicas, organización de eventos, manejo de la imagen corporativa un escenario en constante movimiento, donde se requiere de profesionales más especializados. Pues, consideran que la gran debilidad existente en la mayoría de los países latinoamericanos e incluso las que pueden haber en España, están en que no se ha profesionalizado totalmente esta área y "las personas que trabajan en protocolo son autodidactas".
Programa con credenciales internacionales.
Los temas a tratar en estas jornadas serán presentado en tres bloques que abarcan desde el desarrollo de las reglas básicas del protocolo (donde se incluyen definiciones y técnicas fundamentales); pasando por las normas para la correcta organización de eventos, para concluir con el tema del protocolo y la comunicación, el cual estará a cargo del Lic. Juan Luis Fuente Lafuente, periodista que dirige La Revista Internacional de Protocolo (medio de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo, Oicp), y quien al igual que los directivos de la escuela posee una amplia experiencia en medios de comunicación.
Carlos Fuente Lafuente explicó que en las ponencias se abordarán de forma dinámica todos los puntos relativos al correcto desarrollo protocolar tanto en entes públicos o gubernamentales como privados, "porque el protocolo está presente tanto en las instituciones públicas o empresariales".
A su vez, Gerardo Correas Sánchez, destacó que los participantes de estas jornadas que se desarrollarán en sesiones de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. en la "Quinta La Victoria" en la urbanización La Alegría, Av. 101 entre 152 y 53, además de obtener información actualizada y adaptada a las necesidades de la sociedad latinoamericana, recibirán un completo material de apoyo, así como certificados de asistencia avalados por la Escuela Internacional de Protocolo, fundada en 19994 en Madrid, España, institución de sólido prestigio internacional por su destacada labor en la formación de profesionales, y por prestar servicios como centro de investigación, editar publicaciones y libros especializados que llenan el vacío editorial que hay en el área, razón por la cual los asistentes también podrán adquirir algunos títulos que exhibirán en el encuentro.
Convenio con la UC para formar profesionales.
Los entrevistados destacaron que esta escuela desarrolla una formación universitaria muy amplia en asociación con varias universidades públicas españolas, a través de los convenios que tienen para la formación de profesionales integrales. A su vez, comentaron que en el marco del I Congreso Internacional de Protocolo Universitario que se desarrolló en Valencia el año pasado, firmaron una carta de intención con el entonces rector de la Universidad de Carabobo Prof. Ricardo Maldonado González, y ahora están trabajando en el desarrollo de programas idóneos a fin de crear el plan de estudios para la formación de profesionales venezolanos en el área.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Deberán casarse para tener el tratamiento debido.
-
La Administración Nacional de Turismo chino publicó una serie de recomendaciones de buenas maneras para los turistas chinos que viajan al extranjero, a fin de evitar conductas inadecuadas y mejorar su imagen
-
Majestad, Altezas Reales, bienvenidos al teatro Campoamor.
-
Un estupendo compendio de artículos del prestigioso autor Wilfredo Pérez Ruiz que puede leer de forma totalmente gratuita
-
Los españoles, en contraste con los ciudadanos de otros países, han hecho casi una cuestión de Estado el hecho que nuestro próximo Presidente se haya presentado ante su Rey sin corba
-
Directora de Protocolo del Pabellón de España en la Exposición Universal de Sevilla de 1992.
-
La visita del viceprimer ministro chino, Li Keqiang, deja un buen sabor de boca en lo económico y en lo protocolario.
-
Saber adaptar el protocolo a cada acto, saber interpretar las normas y poseer el arte de la improvisación.
-
Las buenas maneras han regresado a los jardines de Bedford Square en Londres.
-
Kirchner no está solo en el pasillo de gobernantes argentinos que han tropezado en alguna oportunidad con una actitud o gesto reñidos con las normas dictadas y respetadas en nombre de la etiqueta.
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a un destacado nombre del mundo de la investigación y la docencia
-
Diana Neira, filósofa y experta en glamour, modelaje e imagen, acaba de publicar el Manual imagen de hombre.