Casas reales y nobleza Página 4
Casas reales, títulos nobiliarios, Curiosidades, sus ceremonias y eventos

Los contenidos referentes a Casas Reales de todo el mundo. Curiosidades, tratamientos de cortesía, la historia, los títulos nobiliarios, la influencia en el mundo y mucho más
								Todos los artículos de Casas reales y nobleza
				
							
					
				
			
		
	
				- 
			
									
								
									Beatriz se sentó con su hijo y la esposa del rey de Marruecos a la derecha y el primer ministro y Máxima a la izquierda, mientras que los Príncipes de Asturias se entremezclaron con otros herederos
 - 
			
									
								
									La ceremonia de proclamación de fidelidad al rey se asemeja a ceremonias de otros tiempos
 - 
			
									
								
									Un modelo genérico para confeccionar una invitación que hace la Casa Real
 - 
			
									
								
									Su Majestad, Don Juan Carlos de Borbón y Borbón seguirá usando el guion y el estandarte que venía utilizando hasta su abdicación como rey...
 - 
			
									
								
									Su Majestad el Rey, Felipe VI , siguiendo la tradición de la Casa Real , y contando con el asesoramiento de la Real Academia de la Historia , ha tenido a bien aprobar las Armas que utilizará durante su reinado
 - 
			
									
								
									La Casa del Rey tenía tres jefes máximos: el mayordomo mayor, el sumiller de corps y el caballerizo mayor
 - 
			
									
								
									El número de médicos de cámara con sueldo y gajes fue, durante todo el siglo XVII, seis. Tres de ellos se destinaban a la Casa de la Reina e Infantes...
 - 
			
									
								
									En los últimos años del reinado de Felipe II cambia el sistema de abastecimiento farmacéutico vigente durante todo un siglo
 - 
			
									
								
									Personas que forman parte de los servicios de Honor de la Corte: Grandes dignidades, Casa militar, Guardia palatina, Servicio de ceremonias...
 - 
			
									
								
									Los duques de Cambrigde han dado la vuelta a todas las costumbres y tradiciones en el bautizo de su hijo el príncipe Jorge
 - 
			
									
								
									Foto oficial facilitada por la Casa Real británica de los familiares más cercanos del príncipe Jorge
 - 
			
									
								
									En la Monarquía española, los miembros de la familia real son el Rey, la Reina, el príncipe de Asturias, las infantas y los padres y hermanas del Rey, pero no sus cuñados, primos o sobrinos
 - 
			
									
								
									Propuesta modelo de invitación de la Casa Real con motivo del enlace matrimonial de S.A.R. el príncipe Don Felipe de Borbón con Doña Letizicia Ortíz Rocasolano
 - 
			
									
								
									Propuesta modelo de invitación de la Casa Real con motivo del enlace matrimonial en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena de Madrid
 - 
			
									
								
									Propuesta de almuerzo a servir con ocasión del enlace matrimonial de Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias
 - 
			
									
								
									No veo sentido a la presencia de los actuales Reyes en la proclamación, el protagonismo debe recaer en Felipe VI
 - 
			
									
								
									Las actuales Infantas Leonor y Sofía tendrán una precedencia mayor que sus abuelos Don Juan Carlos y Doña Sofía
 - 
			
									
								
									El próximo jueves diecinueve de junio, tendrán lugar la proclamación del actual Príncipe de Asturias como Rey Felipe VI
 - 
			
									
								
									De entre los rituales que caracterizaron el ceremonial regio -entradas reales, natalicios, juras y matrimonios, tratados y declaraciones-, uno de los que adquirió una presencia más significativa fue el de la coronación
 - 
			
									
								
									El protocolo oficial no es muy dado a cambios. La Casa Real hace una modificación significativa en su protocolo
 - 
			
									
								
									Según algunos datos históricos, no siempre para dirigirse a los reyes se ha utilizado el tratamiento de Majestad
 - 
			
									
								
									"Como me trate de tú yo le tuteo también", se dice que comentó Santiago Carrillo cuando iba a ser recibido por el rey, en los momentos críticos de la Transición
 - 
			
									
								
									El Rey de España, Juan Carlos I, abdica dejando el "trono" en manos del hasta ahora príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, que pasará a reinar con el nombre de Felipe VI
 - 
			
									
								
									Decreto-ley 17/1975, de 20 de noviembre, sobre restablecimiento del Registro del Estado Civil de la Familia Real de España
 - 
			
									
								
									Real Decreto 2917/1981, de 27 de noviembre, sobre Registro Civil de la Familia Real
 - 
			
									
								
									Real Decreto 54/1977, de 21 de enero, sobre Títulos y Denominaciones que corresponden al Heredero de la Corona
 






















