
Vetusto protocolo real en Marruecos
La ceremonia de proclamación de fidelidad al rey se asemeja a ceremonias de otros tiempos
AZZOUZ BOUKALLOUCH
Protocolo 'Real' en Marruecos
Presentar los 'respetos' al Rey
Cada año se repite la misma ceremonia. Los políticos y altos cargos de Marruecos deben asistir de forma "voluntaria" a mostrar sus respetos al rey -el actual monarca de Marruecos es Mohamed VI -. Todos desean larga vida al rey, así como le muestran su fidelidad y apoyo en todo lo que hace.
Todos los asistentes deben vestir una chilaba blanca con capucha; cuando vayan destapados deben cubrirse con un gorro rojo, al cual se le conoce con el nombre de tarbouche .
La nutrida representación social, política, económica, cultural, etc., -ministros, empresarios, gobernadores, altos cargos militares y de la Administración, rectores universitarios...- deben hacer su correspondiente inclinación del cuerpo para demostrar su lealtad al trono alauí mientras recitan formulas piadosas o ensalzan la figura del jefe espiritual de los musulmanes marroquíes.
Te puede interesar: La Familia Real española. Composición y Registro Civil de la Familia
El rey pasea delante de su pueblo montado en un potro negro; el rey viste una llamativa túnica dorada, y es protegido de los rayos del sol por una gran sombrilla que porta uno de los muchos sirvientes que le acompañan.
El simbolismo de pasear montado sobre un potro, no es más que una forma de resaltar su "divinidad" al no pisar el suelo durante su paseo ante sus fieles y súbditos.
El protocolo real establece que se deben hacer cinco genuflexiones para demostrar la obediencia y fidelidad al rey.
Son muchos los detractores de este tipo de ceremonias, arcaicas y anacrónicas, así como los que reivindican una monarquía que re reine pero que no gobierne.
Su heredero, Moulay Hassan , de 10 años, aprende el "oficio" asistiendo con su padre a muchos actos oficiales. Incluso, el pasado año, acudió solo a inaugurar el parque zoológico de Rabat, sin la compañía de su padre ni de ningún otro miembro de la familia real.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
31 años después de que el Rey Juan Carlos I visitara a su "prima" la Reina Isabel, su hijo Felipe VI realiza una visita de estado de tres días en la capital británica.
-
Título nobiliario que sigue en importancia al de vizconde.
-
El Gobierno expresa su gratitud a los reyes de España por los servicios prestados otorgándoles el título de Rey y Reina con carácter honorífico
-
Las formas de comportamiento son dictadas por el protocolo, el cual, más que el arte de "saber estar", es el lenguaje del poder, según los especialistas de esta disciplina.
-
Este reportaje realizado entre Casarrubios del Monte, Toledo, Córdoba y Sevilla nos muestra como un joven noble...
-
Descripción general sobre la Unidad de Títulos Nobiliarios, de la Administración del Estado y sus funciones
-
Las actuales Infantas Leonor y Sofía tendrán una precedencia mayor que sus abuelos Don Juan Carlos y Doña Sofía
-
Isabel II de Inglaterra ofrece un banquete de Estado en honor de los reyes de España
-
Las leyes que rigen las bodas reales en el Reino Unido, que datan del siglo XVIII, son un anacronismo.
-
¿Cómo actuar ante la realeza? Es mejor estar prevenido para saber cómo actuar.
-
De entre los rituales que caracterizaron el ceremonial regio -entradas reales, natalicios, juras y matrimonios, tratados y declaraciones-, uno de los que adquirió una presencia más significativa fue el de la coronación
-
Ocurrida la vacante de una de estas mercedes, el que se considere como inmediato sucesor podrá solicitarla del Ministerio de Justicia en el término de un año