Familiar Página 3
Protocolo familiar

La familia, las relaciones entre familiares, el entorno familiar, junto con los vecinos, amigos y personas cercanas que, por una u otra razón, forman parte del círculo social más cotidiano. Todo lo relacionado con nuestro entorno más cercano
								Todos los artículos de Familiar
				
							
					
				
			
		
	
				- 
			
									
								
									El ambiente familiar es el primer entorno más propicio para el desarrollo de nuestras primeras habilidades sociales
- 
			
									
								
									Enseñar buenos modales es el complemento ideal para completar la educación escolar de los peques
- 
			
									
								
									Siendo una persona educada y cortés haremos más fácil nuestra convivencia y la de todos los que nos rodean
- 
			
									
								
									Las relaciones con otras personas en el ámbito familiar, son de gran importancia tanto para una buena convivencia, como para llegar a tener una buena educación que luego se reflejará en el resto de facetas de nuestra vida
- 
			
									
								
									Conocer algunas de las principales costumbres y reglas de cortesía de otros países nos puede ayudar a comprender mejor a las personas extranjeras con culturas y formas de actuar diferentes a las nuestras
- 
			
									
								
									Es bueno conocer algunos trucos y consejos que nos hacen la vida más fácil. Un conocimiento de gran utilidad para nuestro día a día
- 
			
									
								
									No es conveniente pararse en las calles, incluso para hablar con alguien, a menos que sea necesario, y aun deberá ser por poco tiempo
- 
			
									
								
									Utilizar un transporte escolar requiere que se cumplan unas normas de comportamiento acordes a las reglas que establece cada colegio
- 
			
									
								
									El buen ejemplo es uno de los mejores métodos de enseñanza. De hecho, de mayores, solemos ser un fiel reflejo de las costumbres de nuestra casa
- 
			
									
								
									Algo fundamental es el ejemplo: es mucho más fácil enseñar si las actuaciones de los padres son correctas y consecuentes con lo que desean inculcar, ya que de esa manera tienen mayor credibilidad
- 
			
									
								
									No debéis aceptar una invitación de una amiga sin estar seguras de que esa invitación es formal y está aprobada por los padres de vuestra amiga
- 
			
									
								
									La politización de la educación ha dado al traste con una asignatura tan necesaria en la sociedad actual como la educación para la ciudadanía
- 
			
									
								
									La honestidad es el único camino para aceptarnos a nosotros mismos
- 
			
									
								
									El niño debe aprender que la amistad es como una planta que hay que cuidar y regar todos los días
- 
			
									
								
									El niño, desde muy pequeño, debe apreciar lo que tiene y adquirir conciencia del valor, no solo material, de lo que le rodea
- 
			
									
								
									Las palabrotas pueden ser sustituidas, en muchos casos, por otras palabras similares que no molestan o desagradan a los demás
- 
			
									
								
									Los niños tienden a repetir lo que oyen en casa, en el colegio, en la calle... sin entender, en muchos casos, su significado
- 
			
									
								
									Unas de las primeras manifestaciones de nuestros buenos modales es el lenguaje. ¿Qué podemos hacer si nuestro hijo empieza a decir palabrotas?
- 
			
									
								
									Enseñar a ser generoso y a compartir no es una tarea fácil, pero la podemos hacer por etapas
- 
			
									
								
									Ayudar a los demás, cooperar o compartir lo que tenemos son actitudes que ayudan a que la vida familiar y social sean mejores y más agradables
- 
			
									
								
									Los niños a estas edades ya pueden comprender perfectamente cómo deben comportarse de forma correcta en la mesa
- 
			
									
								
									El niño empieza a comprender muchas cosas, aunque hay que seguir haciéndole recordatorios constantes sobre los buenos modales en la mesa
- 
			
									
								
									Los buenos modales en la mesa son muy importantes para que una persona sea aceptada en sociedad
- 
			
									
								
									En la escuela o en la familia se debería recordar cada día una forma de buen comportamiento
- 
			
									
								
									Hay que ser insistentes y tratar de acostumbrarles a hacer las cosas de un determinado modo, y enseñarles a diferenciar lo que está bien de lo que está mal
- 
			
									
								
									Los niños deben ser disciplinados, discretos y obedientes. Debe inculcárseles buenos modales desde pequeños























