Etiqueta y buenas maneras para niños
Algo fundamental es el ejemplo: es mucho más fácil enseñar si las actuaciones de los padres son correctas y consecuentes con lo que desean inculcar, ya que de esa manera tienen mayor credibilidad

protocolo.org - foto base FP Pro
Reglas de cortesía para los niños
El comportamiento de los niños y adolescentes debe vigilarse temprano, desde pequeños, si queremos ayudarlos a aprender y comprender las normas básicas de etiqueta y las buenas maneras, tan importantes para su desarrollo y evolución hacia la vida adulta.
Esto debe hacerse de manera sencilla y con paciencia, sin regaños y especialmente, sin humillarlos ni avergonzarlos frente a sus amigos y familiares con sesiones de exhibición de lo aprendido o de burlas por lo que aún no dominan.
Algo fundamental es el ejemplo: es mucho más fácil enseñar si las actuaciones de los padres son correctas y consecuentes con lo que desean inculcar, ya que de esa manera tienen mayor credibilidad.
Te puede interesar: Buenas maneras para niños. El ejemplo de los padres
No haga ni diga nunca las cosas que les dice que no deben hacer ni decir. Tampoco es bueno decirles que no deben hacer algo sin explicarles por qué.
Facilíteles el aprendizaje con herramientas adecuadas a su edad: por ejemplo, para que aprendan el uso de los cubiertos en la mesa, no los siente en sillas grandes y altas en donde apenas pueden alcanzar las cosas.
Tampoco les dé cubiertos normales de adultos para sus manitas pequeñas, pues los tomarán con torpeza, podrán causar accidentes y quedarán tan atemorizados que no querrán repetirlo, lo que les dificultará el aprendizaje.
Es más conveniente colocarlos aparte en una mesita con sillas adecuadas a su edad.
Enséñeles la importancia de no hablar con la boca llena y no ingerir porciones muy grandes de alimentos.
Explíqueles la forma como deben usar la servilleta, a desdoblarla y colocarla en el regazo y cómo limpiarse con ella.
Todos estos aprendizajes son necesarios para encaminarlos hacia un futuro en donde puedan proyectarse como personas bien educadas: hombres y mujeres de bien.
Todos saldremos ganando.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El niño empieza a comprender muchas cosas, aunque hay que seguir haciéndole recordatorios constantes sobre los buenos modales en la mesa
-
Muchos padres preocupados porque sus hijos sean buenos y bien educados los someten al autoritarismo, sin darles oportunidad de pensar por sí mismos
-
Todo el mundo aprecia un niño con buenos modales. Saber comportarse bien en cualquier lugar y contexto es una cuestión muy importante que todos los padres deberían tomarse muy en serio
-
Publicación en formato libro para que los niños, junto con los padres, aprendan de una forma divertida y amena
-
Un niño con buenos modales es aceptado con gusto en todas partes. Los padres pueden enseñarlos a sus hijos a través de su ejemplo
-
Las horas de comer, tanto para la comida como para la cena, son las horas idóneas para tratar temas sobre las buenas formas en la mesa
-
La gran responsabilidad que significa ser padres, es querer lo mejor para nuestros hijos
-
Hay que enseñar a los niños, desde pequeñitos, que las tareas de la casa no tienen sexo
-
Una persona mayor puede aportar su experiencia, formación y cultura ayudando al aprendizaje de los más pequeños
-
Hay algunos padres que deciden que sus hijos han de ser libres y crecer sin represiones
-
En la escuela o en la familia se debería recordar cada día una forma de buen comportamiento
-
La politización de la educación ha dado al traste con una asignatura tan necesaria en la sociedad actual como la educación para la ciudadanía











