
El comportamiento honesto
La honestidad es el único camino para aceptarnos a nosotros mismos
foto base Vidar Nordli-Mathisen - Unsplash
Enseñar a los niños a comportarse de forma honesta
Los adultos enseñamos a nuestros hijos a ser deshonestos cuando nos preocupamos más por las apariencias que por los verdaderos sentimientos.
La honestidad es rectitud, es no mentir, es no engañar a los demás. En sociedad, la honestidad es un valor muy apreciado; una persona honesta no defrauda, es confiable, no roba, no miente, por eso se puede poner en ellla toda la confianza. Un niño nace sin saber lo que es engañar o mentir; somos los adultos los que al tratar de enseñarle "buenos modales" le decimos que aunque un señor esté gordo o pelón -calvo- no se le debe decir; le estamos enseñando a ocultar la verdad -mentiras piadosas-.
Cómo ayudar a tu hijo a ser honesto.
1. Primero que nada, con el buen ejemplo.
Te puede interesar: La importancia de los buenos modales en la educación (con vídeos)
2. Decirle que es cierto que el señor está gordo, pero que para no lastimarlo o molestarlo, te puede decir a solas su parecer. De esta manera, le estás permitiendo que diga la verdad.
3. Decirle a la vecina que te disculpe que no la recibas, porque estás ocupada haciendo la comida.
4. Es mejor, que si no quieres decir la verdad, y vas a decir una mentira, no lo hagas delante del niño.
5. Cuando llegue tu hijo a casa con algo que no es de él, haz que lo devuelva de donde lo tomó. Si ves que es algo que desea mucho es mejor que se lo compres, ya que si no es posible que lo vuelva a tomar sin permiso y que lo esconda.
6. Si le dieron algo de más -un cambio, unas vueltas- haz que lo devuelva.
7. Enséñalo a decir siempre la verdad.
8. Cuando diga la verdad, alábalo, y prémialo. Si tiene un castigo puedes aminorarlo y decir que se los has reducido por haber dicho la verdad.
9. Explícale como una persona honesta es más apreciada y mejor vista en sociedad, en el trabajo...
Una forma de aprender y reforzar este aprendizaje es por medio del juego. Por ejemplo, poner en el centro de la mesa varios elementos y decirle que vamos a hacer un "collage". Solo pueden tomar cada uno de ellos dos bolitas, tres botones, un lápiz y cuatro fichas. Una vez concluido el juego podemos comprobar la "honestidad" del niño si ha cumplido con lo establecido y no ha tomado más cosas de las permitidas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los niños deben aprender desde muy pequeños a ser amables y educados con todo el mundo
-
El niño debe aprender que la amistad es como una planta que hay que cuidar y regar todos los días
-
Durante un tiempo se pensó que la disciplina formal, las buenas maneras, las formas, las reglas de urbanidad habían pasado a mejor vida
-
Nunca es tarde para empezar a enseñar a los niños, aunque es mejor hacerlo desde sus primeros años
-
Educar en valores a nuestros hijos consiste en darles la oportunidad de ser personas íntegras y felices en el futuro
-
Propone un modelo de relaciones basado en el reconocimiento de la dignidad de todas las personas, del respeto al otro aunque mantenga opiniones y creencias distintas a las propias, de la diversidad y los derechos de las personas.
-
Los niños a estas edades ya pueden comprender perfectamente cómo deben comportarse de forma correcta en la mesa
-
Acompañar a nuestros hijos en su desarrollo y enseñarlos a pensar, invitarles a buscar siempre buenas razones que respalden sus decisiones
-
Un niño con buenos modales es aceptado con gusto en todas partes. Los padres pueden enseñarlos a sus hijos a través de su ejemplo
-
Un niño con buenos modales es aceptado con gusto en todas partes. Los padres pueden enseñarlos a sus hijos a través de su ejemplo
-
Una persona mayor puede aportar su experiencia, formación y cultura ayudando al aprendizaje de los más pequeños
-
Los niños siempre nos están observando. Si nosotros nos comportamos correctamente, ellos nos van a imitar y, de esta forma, van a estar bien educados.