
Modelo de nombramiento de un Agregado naval.
Nombramiento de Agregado naval en consideración a determinadas circunstancias.
Modelo de nombramiento de un Agregado naval.
Ministerio de Estado.
Subsecretaría.
Ver modelo de nombramiento en formato pdf.
Texto del nombramiento.
S.M. el Rey (q.D.g.), tomando en consideración las circustancias que concurren en V., y a propuesta del Señor Ministro de Marina, ha tenido a bien nombrarle Agregado naval a Su Embajada en ..... , con el sueldo y gratificaciones que determinen los Reglamentos orgánicos vigentes.
De Real orden lo digo a V. para su conocimiento y efectos oportunos.
Dios guarde a V. muchos años.
Madrid 6 de Octubre de 1885.
Señor .....
Toda la tramitación igual a la de los nombramientos de los Agregados militares, y lo mismo respecto a las licencias.
Documentos Relacionados
-
7404
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cancillería. Son la declaración de que un error de etiqueta o de redacción no ha de servir de precedente en lo sucesivo
-
Modelo documento. Carta Real de Presentación.
-
Comunicación del nombremiento como Ministro de ... de una persona y puesta en conocimiento de las autoridades pertinentes.
-
Cancillería. Es el documento en que se contradicen o desvirtúan por un Gobierno los cargos acumulados contra él en la Protesta
-
Moseñor N.N. lleva a Su Majestad la Birreta Cardenalicia destinada al Muy Reverendo Arzobispo de ......
-
Objeto de las Cámaras de Comercio.
-
Modelos utilizados en tiempos de Isabel II y utilizados actualmente.
-
Toda negociación implica una interacción o intercambio entre distintas partes que tienen como objetivo obtener algo de las otras a cambio de también ceder algo
-
Vigilar a los Agentes, para contenerlos en el círculo de sus limitadas atribuciones.
-
Entrada de un Cardenal en el Cónclave cuando ya está reunido.
-
Una ligera explicación de ciertos usos y costumbres de la Corte española.
-
Carta Real, en francés, pidiendo a un Soberano que sea el Padrino del Príncipe recién nacido.