
Reglamento de tribunales de 20 de mayo de 1854.
Reglamento de tribunales de 20 de mayo de 1854.
Luis E. Albertini París, 1866.
Derecho Diplomático. Aplicaciones especiales a las Repúblicas Sud-Americanas
Se lee en 1 minuto.
Reglamento de tribunales de 20 de mayo de 1854.
Título II.
Corte Suprema.
Artículo 18.
Son atribuciones de la Corte Suprema, conocer:
3.º De los negocios contenciosos de los individuos del cuerpo diplomático y cónsules residentes en la República y de las infracciones del derecho internacional.
Etiquetas
Nota
-
13477
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Asambleas electorales, elecciones y juntas generales.
-
Encargo de una misión extraordinaria a un Ayuda de Campo.
-
Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Los idiomas en los que se redacta la correspondencia, en algunas ocasiones, poco tienen que ver con el idioma del país de origen.
-
Nombramiento de S.M. como Coronel del Regimiento de Infantería Nº 94.
-
Franquicias concedidas a los Embajadores, los Ministros Plenipotenciarios, los Ministros Residentes, los Encargados de Negocios y y los Secretarios de Legación que representan a España en el extranjero.
-
Circulares que se envían para invitar, por separado, a esta Real presentación.
-
Forma de proceder por el fallecimiento del Jefe de la Misión Diplomática.
-
Cancillería. Son la declaración de que un error de etiqueta o de redacción no ha de servir de precedente en lo sucesivo
-
Resgistro de los españoles presentados en los Consulados y Viceconsulados de S.M. en el extranjero. Modelo 1.
-
Solicitud al Ministro para utilizar una condecoración extrnajera.