
Nota. Participar el fallecimiento de un individuo de la Legación.
Modelo de Nota, en francés, participando el fallecimiento de un individuo de la Legación.
Nota participando el fallecimiento de un individuo de la Legación.
. le ...... Janvier 188..
Monsieur le Ministre:
Je remplis le triste devoir d'annoncer á Votre Excellence, que Monsieur N.N. Secrétaire de cette Légation Royale, est décédé en son domicile ...... hier ...... á ...... heures.
Veuillez agréer Monsieur le Ministre les assurances de ma plus haute considération.
Son Excellence
Monsieur ......
Ministre des Affaires Etrangéres de ......
etc., etc, etc.
-
10653
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Cancillería tiene a su cargo todo lo que se refiere a la redacción, traducción y publicación de Tratados, Plenipotencias, Ratificaciones, Credenciales, Recredenciales y Cartas reales.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo VII.
-
El Ministerio de Estado expide los pasaportes de personas con situaciones especiales y cargos relevantes.
-
Carta, en francés, para felicitar las Pascuas a Su Majestad.
-
Solicitud al Ministro para utilizar una condecoración extrnajera.
-
Modelo de Título para Secretarios de 2ª y 3ª clase.
-
Notas del Ministerio de Estado. Nota en español.
-
El Congreso de Viena fijó definitivamente el rango de los agentes diplomáticos entre sí, estableciendo sus categorías.
-
Clasificación de los agentes diplomáticos. Opinión de Klüber. Opinión de Heffter. Juicio de Pinheiro Ferreira acerca del fundamento de la clasificación de Martens. Acta de receso del Congreso de Viena de 19 de Marzo de 1815...
-
Ceremonial que se observa en la solemne investidura de los Caballeros del Toisón de Oro, por mano de Su Majestad el Rey Nuestro Señor, Jefe y Soberano de la Orden, adoptado por Su Majestad el Rey Don Alfonso XII.
-
Discurso, en francés, utilizado para presentar las Cartas Credenciales ante un Soberano.
-
Capilla pública del Real Palacio. Se observa el mismo ceremonial que para todas las Capillas públicas del Real Palacio.