Puestos de honor en distintas ocasiones.
El puesto de honor en la mesa. estando de pie, en los carruajes, para subir al coche o en la propia casa.

PUESTOS DE HONOR.
Alrededor de una mesa, sea cuadrada o redonda, el primer puesto es siempre el que está enfrente de la entrada principal del salón; el segundo, es el primero a su derecha, siguiendo siempre el orden de derecha a izquierda.
La mano o el lado de honor, estando en pie o sentado es la derecha; y estando en fila, de frente, lo mismo. Cuando se va marchando de uno en uno, varía la etiqueta según se convenga, y unas veces el primer puesto es delante de todos y otras el último.
En los carruajes, el primer puesto es el de la derecha del testero, el segundo su izquierda, el tercero enfrente de éste y el cuarto el que está enfrente del primero.
Para subir al coche, debe hacerlo el primero el que tenga mayor categoría, pero para bajar debe hacerlo el último de todos, empezando a salir del coche el de menor categoría.
En la propia casa, se debe ceder el paso y la mano a los superiores y a los iguales; puede cederse por educación a los de inferior categoría, como principio de buena hospitalidad; pero los Nuncios y los Embajadores no conceden nunca esta distinción a las personas que no son de categoría igual o asimilada a la suya.
-
9756

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Es la residencia moderna de los Pontífices.
-
Fué fundada por el Rey del mismo nombre el 19 de Setiembre de 1771, en celebridad del felicísimo nacimiento de un Infante.
-
Su Santidad elige al representante del Cuerpo Diplomático para el acto de presentación del Príncipe o Princesa.
-
Decreto de 28 de febrero de 1846, prohibiendo la usurpación de jurisdicción por autoridades o súbditos extranjeros en el territorio de la república.
-
Las Memorias Consulares son redactadas por los Agentes del Ministerio de Estado.
-
Nombramiento por vacase de algún Consulado o Viceconsulado de Real nombramiento.
-
Saludos y honores. Saludos con cañonazos según la importancia del cargo.
-
Comunicado, mediante carta, y copia de estilo, del nacimiento de S.A.R. la Infanta Doña María de las Mercedes.
-
El trato oficial con los miembros del gobierno ante el cual se está acreditado, así como con los representantes de otras naciones debe ser cordial, franco y respetuoso.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Modelo de acuse de recibo a Gracia y Justicia de una Real Presentación.
