Carpeta. Propuesta para el cargo de Presidente del Cuerpo Colegiado de Hijosdalgos de Madrid.
Junta de Gobierno del Cuerpo de Hijosdalgos. Proposición de candidatos a Presidente.

Carpeta para la firma de S.M. Propuesta para el cargo de Presidente del Cuerpo Colegiado de Hijosdalgos de Madrid.
Ver documento Carpeta original en formato pdf.
Texto de la Carpeta.
Señor,
La Junta de Gobierno del Cuerpo Colegiado de Caballeros Hijosdalgos de Madrid, cumpliendo con lo que previenen sus Estatutos, propone a V.M. para el cargo de Presidente, vacante por renuncia de ..... a los Grandes de España:
El ..... .....
El ..... .....
El ..... .....
Dígnese V.M. designar al que sea de su Real agrado.
-
7678

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Ministro de Estado nombrará una Comisión que en el más breve plazo posible efectúe la revisión de los expedientes y escalafones, en los términos que disponga el Reglamento.
-
Nota, en francés, enviando un permiso de tránsito.
-
El título de Cardenal (que según unos autores es derivado de Cardinal, primipal, y según otros de Cardo, Cardinis) se daba al Diácono que desempeñaba sus funciones en una Iglesia.
-
Capítulo séptimo, del Reglamento de la Carrera Consular. De las cesantías, jubilaciones y derechos pasivos de los empleados consulares.
-
El Rey Nuestro Señor, luego que llegue el Mozo de carrera, saldrá de su Palacio con su comitiva acostumbrada, aumentada con los dos Gentiles-hombres más antiguos de su Cámara.
-
Comunicación de Superior a Inferior. Tratamiento, el que corresponda al cargo, artículo 68 del Reglamento.
-
Circunstancias políticas impiden la expedición de un Exequátur.
-
Después del Plebiscito, el Gobierno italiano comprendió la necesidad de adoptar una política que diese al Papado la libertad necesaria a su vitalidad e independencia.
-
Carta, en francés, participando a Su Majestad la elevación a la Sagrada Púrpura.
-
La base de las relaciones entre España y la Santa Sede, es el Concordato celebrado entre Su Santidad el Sumo Pontífice Pío IX y Su Majestad Católica Doña Isabel II, Reina de España, el 16 de Marzo de 1851.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Derecho mercantil y marítimo en toda su extensión y Código de Comercio