
Tipos de congresos. Criterios de clasificación
Descripción de los diferentes tipos de congresos, atendiendo a diversos criterios como pueden ser su finalidad, su periodicidad, su contenido...
foto base claude_star - Pixabay
Congresos ordinarios, extraordinarios... Congresos científicos, académicos, culturales...
Clasificación de los diferentes tipos de congresos según el criterio elegido para su organización
Hacer una clasificación de los tipos de congresos, es como querer definir los tipos de eventos de forma exacta. No es una tarea fácil, pero vamos a dar los tipos de congresos más representativos, a partir de los cuales, pueden surgir otros subgéneros o subclasificaciones, que seguramente pueden tener un origen común, o al menos ciertas similitudes.
Tipos de congresos por su periodicidad
Si nos atenemos a la periodicidad o no de su celebración, podemos tener:
1. Congresos ordinarios
Son aquellos congresos que, con independencia de sus objetivos, se celebran con una cierta periodicidad. Pueden ser anuales, bianuales, etcétera. En algunos países también se les llaman congresos periódicos.
Te puede interesar: El protocolo en los congresos. Organizar un congreso (con vídeo)
2. Congresos extraordinarios
Independientemente del objetivo del congreso, son aquellos que se celebran de manera extraordinaria, por diversas razones, bien por hechos fuera de lo común o por razones extraordinarias. Este tipo de congresos se pueden convertir en ordinarios, si luego tienen una cierta periodicidad.
Por ejemplo, cuando surgió la terrible enfermedad del S.I.D.A. (A.I.D.S.), se hicieron congresos extraordinarios para evaluar esta nueva enfermedad, y muchos de ellos luego se han convertido en congresos ordinarios o periódicos.
Tipos de congresos por el contenido o tema elegido
Si nos atenemos al contenido de los congresos, podemos definir varios tipos:
1. Congresos Científicos
Aquellos congresos en los que se tratan todo tipo de avances o novedades en el campo de las ciencias. También pueden tener un contenido académico.
2. Congresos Académicos
Congresos en los que se tratan distintos aspectos relacionados con el mundo de la enseñanza (ya sean científicos, sociales, etcétera).
3. Congresos Culturales
Congresos que suelen tratar disciplinas del mundo de la cultura y de las letras. Pueden ser temas culturales, de actualidad o bien históricos.
4. Congresos Artísticos
Pueden quedar englobados en los congresos culturales, Congresos que tratan alrededor temáticas de las distintas disciplinas del mundo de las artes y de las letras.
5. Congresos Tecnológicos
De forma genérica, tratan de los avances y novedades que se dan en los campos de la tecnología, en cualquiera de sus especialidades: medicina, informática, ingeniería, etcétera.
Te puede interesar: ¿Qué es un congreso? ¿Cuál es su finalidad? ¿Dónde se celebra un congreso?
Tal y como indicamos al principio, se pueden hacer múltiples definiciones acordes al contenido del congreso, pero creo que hemos relatado los principales, a sabiendas, de que existirán muchos otros congresos de temas muy específicos, pero que seguramente pueden ser englobados en cualquiera de estas categorías.
Tipos de congresos según la finalidad del mismo
Atendiendo a la finalidad del congreso, podemos hacer la siguiente clasificación:
1. Congresos sociales
Son aquellos congresos cuya finalidad es transmitir a la sociedad algún tipo de avance o mejora para la misma, en cualquiera de los campos de lo social.
2. Congresos privados
La finalidad de este tipo de congresos es un interés particular por mejorar aspectos privados, generalmente de un colectivo, y que no suele tener una relevancia para la sociedad. Son los congresos de empresa, que tratan de mejorar su fuerza de ventas, por ejemplo.
3. Congresos generales o mixtos
En este tipo de congresos, partiendo de aspectos privados o no, se buscan soluciones o mejoras que pueden revertir mejoras tanto en el campo privado como en el social.
Tipos de congresos oficiales
Y por último vamos a dar una clasificación de los congresos oficiales, aquellos organizados por instituciones, organizaciones sindicales o partidos políticos:
1. Congresos constituyentes
Congresos en los que la finalidad del congreso es definir una línea política, constituir nuevas normas, reglamentos, o estatutos.
2. Congresos reconstituyentes
Se dan cuando, posterior a un congreso constituyente, una institución, organización, sindicato o partido político, se ha desviado de su definición, objetivos y documentos fundamentales. Tienen la finalidad de restituir su constitución o principios fundamentales.
Artículos relacionados con los congresos:
- Planificación del congreso. Su organización. Propia o profesional. Organizador Profesional de Congresos (OPC)
- Los congresos. ¿Qué son? Finalidad. Dónde se celebran. Cuándo
- El protocolo en los congresos. Organizar un congreso (con vídeo)
- Tipos de congresos. Criterios de clasificación
- El comité organizador. Composición. Funciones. Tipos de comités
- ¿Por qué organizar un congreso? Razones. Culturales. Económicas. Lúdicas
- Organizar un congreso. Preguntas fundamentales. Por qué. Cuándo. Cuánto. Dónde. Cuál. Quién
- Organizador Profesional de Congresos (OPC). Profesional. Experto
- El Comité de Honor. La imagen del congreso
- Las secretarías. Definición y tareas. Funciones
- Tipos de secretarías: científica, ejecutiva, técnica, social, comercial... Relaciones Secretarías y Comités
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El pasado sábado, en Valladolid, Doña Letizia no sabía donde sentarse en la tribuna de autoridades
-
Entrevista a Alfredo Rodríguez.
-
El protocolo es una ciencia flexible que se adapta a cada momento y circunstancia
-
Cuestiones previas. Preguntas a responder antes de organizar el congreso para evaluar la claridad en los objetivos y en la consecución de los resultados esperados.
-
El protocolo, si falla, puede dar al traste con un acuerdo al más alto nivel, impedir la firma de un contrato de muchos ceros...
-
Protocolo y etiqueta, son simplemente sinónimos de sencillez, lógica y sentido común, en la convivencia diaria.
-
Más allá de los acuerdos firmados por el G-20, la reunión de mandatarios en Londres para resolver la crisis ha dado lugar a innumerables quebrantos del protocolo en Buckingham Palace y alrededores.
-
Acto simbólico para dar comienzo de forma ceremoniosa a una obra de cierta importancia para la comunidad, para una determinada empresa o colectivo, etcétera
-
Una parte fundamental de los congresos son los comités. Descripción sobre la composición del comité organizador y sus funciones
-
Los congresos, Su definición y otras aspectos importantes a tener en cuenta atendiendo a la naturaleza de este tipo de reuniones
-
El 'Manual de Protocolo Corporativo' contendrá, entre otros múltiples componentes, el organigrama, la presidencia y la precedencia según cada acto
-
Los actos y ceremonias requieren estar dotados de uniformidad y revestidos de la solemnidad correspondiente a su prestigio e imagen institucional