
Protocolo de los actos. Los discursos
Lo razonable es que en primer lugar se dirija el anfitrión a todos los presentes para agradecer su presencia y/o participación
4ITGroup
Hablar en un acto. Los discursos
Por término general, los discursos van de menor a mayor rango. Es decir, habla primero el de menor rango y en último lugar quien preside. Lo razonable es que en primer lugar se dirija el anfitrión principal, con el fin de dar la salutación inicial, agradecer la asistencia y explicar los motivos principales del acto.
Si el anfitrión presidiera el acto, la primera intervención debe ser asumida por algún representante cualificado de la entidad anfitriona, pues lo lógico es que lo primero sea dar la bienvenida y agradecer la asistencia. Después irán sucesivamente el resto de las intervenciones de acuerdo al rango (de menos a más) y finalmente, la de quien preside.
Orden de las intervenciones
Así, en un acto relativo a la inauguración de una empresa , cuyo acto preside el consejero de Industria, y en el que está previsto intervengan el propio consejero, el presidente de la empresa, el director de la factoría en cuestión, y el director general del Ministerio de Industria, el orden lógico de los parlamentos sería el siguiente:
Te puede interesar: Orden de precedencia. Criterios para establecer las precedencias
- Director de la factoría.
- Director General del Ministerio.
- Presidente de la empresa.
- Consejero de Industria.
Podrían opinar algunos que el director general del ministerio debería de hablar después del presidente de la empresa, pues tiene un rango superior . Eso con ser cierto, no debe tenerse en cuenta por cuanto que el presidente de la empresa es el anfitrión y si no preside es porque ha cedido tal honor al consejero (pero no olvidemos que sólo ha cedido un puesto, no todos).
Tech Cocktail
En el caso de un acto, en materia sanitaria, que organiza la comunidad autónoma y al que asiste su presidente, el orden de las intervenciones podría ser el siguiente:
- Consejero de Sanidad.
- Secretario General del Ministerio de Sanidad.
Te puede interesar: 9 reglas del ordenamiento protocolar
- Alcalde del Municipio.
- Delegado del Gobierno.
- Presidente de la comunidad.
También puede ser correcto que el anfitrión que presida un acto, antes de conceder la palabra al primer orador, haga una salutación y agradezca la asistencia. Pero siempre debe ceder la palabra en primer lugar a una persona de su propio equipo para que exponga en profundidad lo que motiva el mismo. Es deseable en estos supuestos, que el primer interviniente haga su expositión desde un punto de vista técnico, dejando el capítulo de las valoraciones para su jefe superior.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El protocolo, si falla, puede dar al traste con un acuerdo al más alto nivel, impedir la firma de un contrato de muchos ceros...
-
El acto en el que dos o más partes suscriben y hacen suyo un documento mediante firma privada o pública, es decir, con presencia de otros invitados o sin ella
-
Acto simbólico para dar comienzo de forma ceremoniosa a una obra de cierta importancia para la comunidad, para una determinada empresa o colectivo, etcétera
-
Acto de inauguración del monumento gesta de las Malvinas. Protocolo Internacional del Gobierno Argentino.
-
Protocolo de las comitivas. Las comitivas que acompañan a los firmantes es bueno y conveniente reservarles un lugar especial en el acto
-
Resulta fácil imaginar la impresión que causa en un niño el estar a los pies de la escalera de Cort y al subir encontrarse rodeado de señores con uniformes militares de brillantes fajines y a otros con trajes oscuros.
-
Las visitas de autoridades extranjeras se clasifican en Visita de Estado, Visita Oficial, Visita de Trabajo y Visita Privada. (Artículo 47).
-
Las visitas de autoridades de todo tipo son habituales en el ámbito del protocolo. Pero suelen darse algunas dudas en ciertas cuestiones como son los viajes en avión
-
¿Cuál es la función de la Reina? ¿Y la de la esposa del presidente de la República Francesa?
-
Los organizadores de los actos deben definir las distintas necesidades en cuanto a los recursos necesarios para que todo salga bien
-
En la documentación se advierte que el programa es provisional y está sujeto a modificaciones.
-
Actos públicos o actos oficiales. Actos que se organizan con la presencia de autoridades de los más diversos ámbitos sociales