
¿Por qué organizar un congreso? Razones. Culturales. Económicas. Lúdicas
Motivos por lo que organizar un congreso y beneficios que se pueden obtener con el mismo tanto para los organizadores como para los asistentes
foto base nikolayhg - Pixabay
Motivos para organizar un congreso, ¿para qué organizar un congreso?
Las razones por las que organizar un congreso pueden ser de lo más variado. Pero haciendo un análisis previo del evento, podemos conseguir una buena lista de motivos por los cuales es apropiado organizar un congreso y la utilidad que puede tener el congreso para los distintos campos o sectores implicados.
Razones para organizar o proyectar un congreso
Las principales razones para organizar un congreso pueden ser:
1. Difusión de conocimientos científicos, técnicos, culturales...
Hay muchas maneras de difundir este tipo de conocimientos, como pueden ser revistas técnicas, artículos especializados en revistas generales, nuevos medios como Internet, o simplemente la publicación de un libro. Pero ninguno de estos medios se puede comparar a la presentación en directo de las personas que han desarrollado estos descubrimientos-avances-estudios, sus explicaciones y sus opiniones.
2. Promoción de intercambios
Te puede interesar: El protocolo en los congresos. Organizar un congreso (con vídeo)
La organización de un congreso, puede ser la semilla para la creación de relaciones y futuros intercambios entre profesionales de un mismo sector o de sectores distintos relacionados por objetivos comunes. Es lo que actualmente se denomina como 'networking'.
3. Creación de nuevos grupos o redes
La reunión de un nutrido grupo de profesionales conlleva el intercambio de experiencias entre profesionales de un mismo país o de todo el mundo. La creación de grupos de trabajo y la posibilidad de crear nuevos vínculos duraderos que pueden dar lugar a significativos avances en los campos educativos, científicos, culturales ... y al enriquecimiento personal y general de toda la comunidad.
4. Organización de nuevos congresos
Un congreso sobre cualquier materia, puede ser el punto de inicio para la consecución y organización de nuevos futuros congresos sobre la materia, bien con carácter periódico o bien extraordinarios. Se crea la necesidad de compartir nuevas experiencias futuras.
5. Capacidad asociativa
Hay congresos cuya finalidad, además de divulgar nuevos conocimientos, tiene como finalidad estimular la creación de grupos, asociaciones y organizaciones de profesionales de diversos sectores. Profesionales que no se encuentran aglutinados en grupos de trabajo u organizaciones especializadas, sino que se encuentran colegiadas en grupos demasiado generalistas. Estos congresos les ayudan a fomentar este tipo de asociacionismo.
6. Conocimiento social
Muchas de las labores investigadoras, desarrollos nuevos o estudios, no suelen ser conocidos por la mayor parte de la sociedad ni de los medios de comunicación. Un congreso puede servir de "altavoz" y de medio de difusión general para este tipo de conocimientos y de trabajos.
7. Fuente de recursos
Los trabajos desarrollados en los distintos campos y materias de nuestra vida cotidiana, conllevan funcionar con equipos de trabajo, medios técnicos y materiales. Para todo ello hacen falta medios económicos. Un congreso puede ser una fuente de financiación, un modo de presentarse ante posibles inversores y un estupendo medio para conseguir donativos, esponsorizaciones y patrocinios.
Te puede interesar: ¿Qué es un congreso? ¿Cuál es su finalidad? ¿Dónde se celebra un congreso?
Seguramente, podemos encontrar muchas otras razones por las que organizar un congreso, pero nosotros hemos dado las que consideramos más importantes y habituales.
La organización de un congreso, también supone crear un "reclamo" atractivo para los profesionales, no solo en el campo profesional, sino en el campo lúdico y de ocio. Un buen hotel, una ciudad bonita, un programa de actos para el tiempo libre que sea atractivo, etcétera, es buen medio de "atraer" la atención y asistencia de muchas personas.
Artículos relacionados con los congresos:
- Planificación del congreso. Su organización. Propia o profesional. Organizador Profesional de Congresos (OPC)
- Los congresos. ¿Qué son? Finalidad. Dónde se celebran. Cuándo
- El protocolo en los congresos. Organizar un congreso (con vídeo)
- Tipos de congresos. Criterios de clasificación
- El comité organizador. Composición. Funciones. Tipos de comités
- ¿Por qué organizar un congreso? Razones. Culturales. Económicas. Lúdicas
- Organizar un congreso. Preguntas fundamentales. Por qué. Cuándo. Cuánto. Dónde. Cuál. Quién
- Organizador Profesional de Congresos (OPC). Profesional. Experto
- El Comité de Honor. La imagen del congreso
- Las secretarías. Definición y tareas. Funciones
- Tipos de secretarías: científica, ejecutiva, técnica, social, comercial... Relaciones Secretarías y Comités
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Las conductas, como las enfermedades, se contagian de unos a otros.
Francis Bacon
-
Enumeración de los puntos básicos para preparar un evento. Una visión resumida sobre los aspectos más importantes a tener en cuenta
-
Una parte fundamental de los congresos son los comités. Descripción sobre la composición del comité organizador y sus funciones
-
La etiqueta, sencillamente, abarca un conjunto de normas para hacer las cosas en forma correcta y de manera más fácil
-
Cuando se habla del protocolo de un acto, se hace referencia al orden del acto (contenido) y a la colocación de invitados
-
El protocolo, si falla, puede dar al traste con un acuerdo al más alto nivel, impedir la firma de un contrato de muchos ceros...
-
El protocolo se adapta a los nuevos tiempos.
-
Los distintos tipos de presidencia en los actos. Unipersonal. Bipersonal. Ceder la presidencia. Eventos en los que se pueden dar una sola o más presidencias, e incluso, la cesión de la misma
-
Los organizadores de los actos deben definir las distintas necesidades en cuanto a los recursos necesarios para que todo salga bien
-
El protocolo es el mismo para todo el mundo, que es de obligado cumplimiento y que se trata de una cuestión técnica y no graciable.
-
Lo razonable es que en primer lugar se dirija el anfitrión a todos los presentes para agradecer su presencia y/o participación
-
El 'Manual de Protocolo Corporativo' contendrá, entre otros múltiples componentes, el organigrama, la presidencia y la precedencia según cada acto
-
Los profesionales en la organización de congresos. Ponerse en manos de expertos es garantía de éxito en la organización de un congreso