
Planificación del congreso. Su organización. Propia o profesional. Organizador Profesional de Congresos (OPC)
Los profesionales en la organización de congresos. Ponerse en manos de expertos es garantía de éxito en la organización de un congreso
foto base anneileino - Pixabay
Cómo planificar un congreso. Organizar un congreso
Fases para planificar un congreso
Cada congreso -reunión que suele ser periódica en la que se reúnen personas que comparten la misma profesión o actividad-, es un evento en particular, con sus propias características. Aunque se siguen pautas comunes para la mayor parte de ellos, no hay un modelo estándar en el que poder basarnos para la planificación del mismo.
En la medida de lo posible, y si no contamos con la experiencia suficiente en la organización de este tipo de eventos, lo mejor es requerir los servicios de una empresa especializada en la organización de congresos. Ellos, mejor que nadie, podrán desarrollar para nosotros todas las fases del congreso, desde su planificación a su puesta en marcha. A esta figura se le conoce como el organizador profesional de congresos (OPC).
¿Qué es un congreso?
Antes de organizar un congreso, tenemos que tener claro qué es un congreso. Por definición, un congreso es:
1. Junta de varias personas para deliberar sobre algún negocio.
2. Conferencia generalmente periódica en que los miembros de una asociación, cuerpo, organismo, profesión, etcétera, se reúnen para debatir cuestiones previamente fijadas.
Te puede interesar: El protocolo en los congresos. Organizar un congreso (con vídeo)
El tiempo previo para la planificación de un congreso puede ser de meses, incluso de años, dependiendo del tipo de congreso a organizar.
En una primera fase de la planificación deberemos definir de una forma muy clara los objetivos del congreso, para conocer los sectores a los que el mismo puede implicar.
En esta fase de planificación, además de "clarificar" los objetivos del congreso, también se establecen los principales puntos a desarrollar como son:
- intenciones del congreso,
- definición de los miembros organizadores,
- ideas sobre las fuentes de financiación (publicidad, cuotas de inscripción, etcétera),
- marketing del congreso,
- ponentes a invitar,
- elección de fechas y lugar del encuentro,
- organización de comités, etcétera.
Una vez conocidos todos los puntos anteriores, debemos hacer una lista completa de todos los elementos tanto humanos como materiales que puedan verse involucrados en la organización del congreso y que sean necesarios para el correcto desarrollo del mismo. Así, con esta lista podremos evaluar, en un primer momento, el coste tanto humano como económico del congreso, de una forma muy general (luego se entrará en mayor detalle).
Te puede interesar: Los congresos. ¿Qué son? Finalidad. Dónde se celebran. Cuándo
Todo lo que hemos explicado en este artículo, así como lo que explicaremos en los temas que vamos a desarrollar a continuación, tiene validez también para los simposios, que según su definición son: Conferencias o reuniones en las que se examina y se discute un determinado tema.
En otros artículos iremos desglosando de manera pormenorizada cada uno de estos puntos sobre el mundo de los congresos.
Artículos relacionados con los congresos:
- Planificación del congreso. Su organización. Propia o profesional. Organizador Profesional de Congresos (OPC)
- Los congresos. ¿Qué son? Finalidad. Dónde se celebran. Cuándo
- El protocolo en los congresos. Organizar un congreso (con vídeo)
- Tipos de congresos. Criterios de clasificación
- El comité organizador. Composición. Funciones. Tipos de comités
- ¿Por qué organizar un congreso? Razones. Culturales. Económicas. Lúdicas
- Organizar un congreso. Preguntas fundamentales. Por qué. Cuándo. Cuánto. Dónde. Cuál. Quién
- Organizador Profesional de Congresos (OPC). Profesional. Experto
- El Comité de Honor. La imagen del congreso
- Las secretarías. Definición y tareas. Funciones
- Tipos de secretarías: científica, ejecutiva, técnica, social, comercial... Relaciones Secretarías y Comités
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El pasado sábado, en Valladolid, Doña Letizia no sabía donde sentarse en la tribuna de autoridades
-
El protocolo dejó de ser una limitación o una barrera para constituirse en un factor de integración
-
Es aquél en el que las partes firman ante los invitados tantos ejemplares como partes, a los efectos de que cada una pueda llevarse suscrito por todos un ejemplar
-
El protocolo, es una herramienta de comunicación.
-
Funciones y tareas de las secretarías de un congreso. Las labores de coordinación y otros cometidos de las secretarías
-
Desarrollo de los distintos actos previstos para el día de la toma de posesión de Barack Obama como presidente de los Estados Unidos de América.
-
El protocolo, manifestación de la justicia en su raíz más honda, pretende lubrificar los roces surgidos de competencias y representaciones ambiguas.
-
El acto en el que dos o más partes suscriben y hacen suyo un documento mediante firma privada o pública, es decir, con presencia de otros invitados o sin ella
-
En la documentación se advierte que el programa es provisional y está sujeto a modificaciones.
-
El Ceremonial de Estado, Diplomático y de Cancillerías. Sus definiciones y formalidades protocolarias
-
Invitados, presidencias, anfitriones. El anfitrión aplica las normas de preferencia, en razón de las personas seleccionadas
-
Deberá ubicarse al lado derecho de la mesa de honor, vista desde el escenario será la izquierda