
Los congresos. ¿Qué son? Finalidad. Dónde se celebran. Cuándo
Los congresos, Su definición y otras aspectos importantes a tener en cuenta atendiendo a la naturaleza de este tipo de reuniones
foto base tommyyo123 - Unsplash
¿Qué es un congreso? ¿Cuál es su finalidad?
Un congreso es un encuentro o reunión, por regla general, periódica, en la que durante uno o varios días, personas que comparten la misma profesión o actividad intercambian conocimientos. Presentan conferencias o exposiciones sobre temas relacionados con su trabajo o actividad. Estos encuentros sirven para intercambiarse informaciones y discutir sobre diversas temáticas que se relacionan con su actividad profesional.
Planificar, organizar y gestionar un congreso no es una tarea fácil, tanto en su sentido administrativo como en el ámbito protocolario del mismo (del que hablaremos en otros artículos). Para empezar, debemos clarificar bien que es un congreso, ya que existen otros muchos tipos de reuniones o encuentros que se entremezclan con la definición de congreso, y que, por norma general, algunas empresas utilizan de forma inadecuada para denominar sus reuniones, seminarios o conferencias. Aunque todos ellos pueden tener una finalidad similar, no deben equivocarse los conceptos.
¿Qué es un congreso?
Si nos atenemos a la definición exacta que nos proporciona el diccionario, lo podemos definir como: reunión o conferencia, generalmente periódica, en que los miembros de una asociación, cuerpo, organismo, profesión, colectivo, etcétera, se reúnen para debatir cuestiones previamente fijadas.
Te puede interesar: Organizar un congreso. Preguntas fundamentales. Por qué. Cuándo. Cuánto. Dónde. Cuál. Quién
Entre las características principales podemos destacar:
- la exposición y debate de múltiples ponencias,
- la asistencia de personas con un alto nivel profesional y con intereses comunes,
- las presentaciones de nuevos avances o descubrimientos en determinadas materias, etcétera.
Otro factor determinante es la duración del mismo. Según los expertos, debe durar, al menos, de 3 a 5 días, para poderle llamar congreso. En caso contrario, podría catalogarse de conferencia, convención o asamblea, entre otros.
Cuál es la finalidad de un congreso
Puede ser múltiple y diversa. Desde dar a conocer nuevos avances en cualquier campo de la ciencia, la tecnología o la medicina, hasta tener un carácter cultural, social o político. Todo depende de la finalidad que los organizadores del mismo deseen tener como objetivo. Estos organizadores son lo que conforman el denominado Comité Organizador, que son los encargados de gestionar la mayor parte de los aspectos del congreso, y que estará compuesto por un ramillete de profesionales de las más diversas áreas.
¿Dónde se celebra un congreso?
La elección del lugar de celebración de un congreso puede ser múltiple o diversa. Puede ser un lugar "tradicional" y en el que siempre se celebra ese congreso desde su inicio (desde su primera edición), o puede ser seleccionado por medio de candidaturas, que presentan los futuros organizadores del mismo, exponiendo los medios con los que cuentan, el lugar de la ciudad donde tendría lugar, las infraestructuras disponibles en esa ciudad, la capacidad de organización del equipo (comité organizador), etcétera.
Ningún congreso tiene un estándar definido, aunque basado en ideas generales globales, cada uno tiene sus características y particularidades que se deben analizar de forma individual.
Artículos relacionados con los congresos:
- Planificación del congreso. Su organización. Propia o profesional. Organizador Profesional de Congresos (OPC)
- Los congresos. ¿Qué son? Finalidad. Dónde se celebran. Cuándo
- El protocolo en los congresos. Organizar un congreso (con vídeo)
- Tipos de congresos. Criterios de clasificación
- El comité organizador. Composición. Funciones. Tipos de comités
- ¿Por qué organizar un congreso? Razones. Culturales. Económicas. Lúdicas
- Organizar un congreso. Preguntas fundamentales. Por qué. Cuándo. Cuánto. Dónde. Cuál. Quién
- Organizador Profesional de Congresos (OPC). Profesional. Experto
- El Comité de Honor. La imagen del congreso
- Las secretarías. Definición y tareas. Funciones
- Tipos de secretarías: científica, ejecutiva, técnica, social, comercial... Relaciones Secretarías y Comités
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Nunca des explicaciones. Tus amigos no las necesitan. Tus enemigos no se las creen.
Oscar Wilde
-
Los actos públicos oficiales, son aquellos actos oficiales en los que intervienen las primeras Autoridades civiles, eclesiásticas o militares del Estado, de la Autonomía, de la provincia o de la ciudad
-
Desde el retorno de la democracia en 1980, los presidentes constitucionales han concurrido a efectuar una breve alocución y la entrega a quien preside el Poder Legislativo para su posterior imposición al nuevo dignatario
-
Uno de los primeros actos oficiales del 'presidente electo, será la entrega de credenciales a él y a sus dos vicepresidentes a cargo de la máxima autoridad electoral
-
Un fallo de protocolo puede llegar a causar una guerra diplomática o desencadenar en el anfitrión o el invitado una reacción de risa contenida.
-
El Protocolo es un conjunto de normas y reglas de aceptación general que se observan en la práctica oficial.
-
Protocolo es la codificación de las normas que son destinadas a asignar a cada cual las prerrogativas e inmunidades correspondientes, según su derecho
-
Los organizadores de los actos deben definir las distintas necesidades en cuanto a los recursos necesarios para que todo salga bien
-
Los actos privados son aquellos que se desarrollan en un entorno íntimo y podíamos decir que familiar, que no necesitan de una excesiva ceremonia o formalidad
-
El Ceremonial de Estado, Diplomático y de Cancillerías. Sus definiciones y formalidades protocolarias
-
Somos un pueblo zafio y, lo que es peor, parecemos encantados de ser como somos. Mal asunto
-
¿A que se refieren cuando se habla de romper el protocolo? O ¿es que denominamos como protocolo a cosas que realmente no lo son?
-
Vocativos por Autoridad y su trato epistolar y personal.