
Urbanidad de las niñas en la calle, la escuela, el templo y las visitas
Las niñas bien educadas saben cuándo deben saludar, a quién y como, así como saben desenvolver en sociedad de una forma elegante y educada
Nick Bowers
Urbanidad de las niñas en la calle, la escuela, el templo y las visitas
Aquella urbanidad
¿Y en la calle como se portará?
Siempre que encuentre en la acera algún sacerdote o alguna persona mayor le cederá la derecha y no reparará al hacerlo en su traje ni en su clase.
¿Y si al pasar encuentra alguna niña entre personas de poca educación?
Precipitará el paso; pero sin fijar al parecer la atención en nada y no repetirá al llegar a la escuela o a su casa, lo que haya oído.
¿Al llegar a la escuela que hará?
Saludar primero a su maestra y después en general a sus condiscípulas.
¿Y durante el tiempo que esté en la escuela como se portará?
Siempre con compostura y docilidad para con sus profesores y con cariño y dulzura con todas sus compañeras.
¿Si alguna de sus compañeras necesita alguno de sus libros o le pide un consejo que hará?
En el primer caso, pedirá permiso a la profesora para prestárselo y en cuanto a lo segundo, siempre que pueda se lo dará; no olvidando que la escuela es la sociedad en pequeño y que no hay mayor tesoro que el cariño que nos profesen y que éste se obtiene complaciendo a todos los que nos sea posible.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
¿Si llevamos frutas o dulces para la hora de recreo que haremos?
Lo primero invitar a nuestra profesora y después a nuestras compañeras haciéndole con más instancia con la que por su posición no pueden llevar nada; pero que ellas no comprendan que es por eso sino por cariño para no lastimar su amor propio.
Pero, ¿me parece que eso es más caridad que urbanidad?
No señor; son ambas cosas porque la urbanidad tiene por objeto grangearnos el afecto de todo el mundo siendo en nuestra manera de portarnos lo más agradable posible y esas atenciones con las niñas más pobres nos harán apreciar de ellas y de todas las niñas buenas.
¿Y en la elección de amigas en la escuela cómo debemos portarnos?
Debemos preferir siempre para tratar a las de mejor conducta, porque aunque la aplicación tiene gran mérito, es siempre mejor ser muy virtuosa que muy sabia; pero no despreciar a ninguna niña aunque no se porte muy bien; porque quizás estimulada por conseguir nuestra amistad se corregirá.
Y al retirarnos de la escuela, ¿qué haremos?
Despedirnos de la profesora y sin mucha precipitación sino con la alegría natural de volver a nuestras casas, retiramos cuidando antes de dejar todos los objetos de nuestro uso en sus respectivos lugares.
En el templo, ¿cómo se portará?
Con muchísimo respeto, entrará en la iglesia, tomará agua bendita y seguirá a su madre al lugar donde deba arrodillarse.
Y si encuentra a su paso alguna amiga, ¿cómo la saludará?
Con una inclinación de cabeza y después de arrodillada al lado de su madre fijará toda su atención en el altar sin volver la cabeza ni ocuparse de los trajes que llevan sus amiguitas.
Te puede interesar: Del modo de conducirnos en el templo. La casa del Señor
Cuando haya concluido la misa, ¿qué hará?
Esperará a que su madre se levante para retirarse y entonces lo hará ella sin aparecer nunca aburrida ni cansada de estar en el templo.
Si al salir su madre del templo fuese a hacer alguna visita, ¿cómo se portaría en ella?
Saludará a las personas de la casa; después al tomar asiento, evitará mucho sentarse en los sillones dejándolos siempre a las personas de respeto y hablará siempre poco concretándose a contestar lo que le pregunten. Si hay niñas en la casa y la invitan a jugar irá con ellas y jugará a lo que ellas le indiquen.
Si las niñas le preguntan por alguna compañera de la escuela, sobre su comportamiento o aplicación, etc., ¿qué dirá?
Si la niña por quien le preguntan se porta muy bien lo dirá con toda franqueza para no parecer envidiosa y si por el contrario fuese una niña majadera, dirá que la conoce poco y disimulará de no tratarla con intimidad diciendo que pertenece a otra sección, que tiene más o menos edad que ella, etc., pero nunca se complacerá en hablar de sus defectos.
Y si de una amiguita suya murmuraran en su presencia, ¿qué hará?
Con su silencio y una fisonomía seria dirá a las que murmuran que aquella conversación no le agrada y que no desea tomar parte en ella.
Y si fuese a visitar alguna amiguita enferma, ¿cómo debe portarse?
Ser con ella muy cariñosa y complaciente, no manifestarle nunca que la encuentra muy desfigurada ni muy delgada y si se lo pregunta decirle "apenas se te conoce que estás enferma" y si es enfermedad que la obliga a guardar cama, hará la visita corta a no ser que sea una amiguita muy intima; porque las visitas a los enfermos deben ser cortas.
-
18266
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los Godos condenaban a muerte al que abandonase el país o quisiera abandonarlo.
-
El ánimo, hijos míos, tiene necesidad de distraerse después de haberse ocupado algunas horas en asuntos serios; con este motivo se han imaginado los juegos.
-
Cuando vivimos en medio de este desorden, perdemos miserablemente el tiempo en buscar los objetos que necesitamos, los cuales no podemos hallar nunca prontamente.
-
Incumbe a los padres y madres tomar esto en consideración cuando educan a sus hijos; y los maestros y maestras encargados de instruir a los niños deben prestar a ello particular atención
-
El aseo personal es importante para dar una buena imagen de nosotros a los demás y a nosotros mismos
-
Nunca un criado se permitirá familiaridades con visitantes ni con nadie de la casa.
-
No olvidéis que el desventurado tiene necesidad de hablar de sus desgracias, pues mientras derrama sus angustias en el pecho de los demás siente como se aligera su peso.
-
La forma de redactar en un pliego un memorial, recurso o exposición.
-
Tratar con quien se pueda aprender. Sea el amigable trato escuela de erudición, y la conversación enseñanza culta
-
Conocer los afortunados, para la elección; y los desdichados, para la fuga.
-
La obligaciones que todo hombre de bien tiene para consigo mismo.
-
Los juramentos y blasfemias están entre las mayores faltas que se pueden cometer contra las leyes de la cortesía